
Cómo son WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger en el Apple Watch
El protagonismo de las apps de mensajería instantánea en el día a día de millones de personas es indudable. Ahora, con la llegada del Apple Watch y de las apps nativas, hemos visto cómo las tres más importantes han comenzado a adaptarse al nuevo dispositivo. Sin embargo y como veremos, no todas lo hacen de la misma manera ni con características similares.
Personalmente, tenía mucha curiosidad por saber cómo funcionarían WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger en el Apple Watch. Después de haberlas estado utilizando varios días y haciendo pruebas, estas son mis impresiones.
WhatsApp en el Apple Watch de forma incompleta
Pero si has estado atento, habrás visto que al actualizar a iOS 9.1 en tu iPhone aparece una nueva opción para responder a un mensaje. Para ello, podemos utilizar una de las respuestas estándar del reloj (que podemos personalizar desde el iPhone), enviar un emoji o utilizar dictado para enviar la respuesta.
El dictado funciona bastante bien incluso en ambientes más o menos ruidosos. A pesar de esto, ha habido numerosas ocasiones en las que al presionar el botón de envío el mensaje no llegaba a la otra persona. Pero eso es todo. Al no contar con una app para el reloj de Apple, no podremos ver ni conversaciones ni responder a alguien que no nos haya escrito en ese momento.
Tal como nos tiene acostumbrados WhatsApp desde hace años, las novedades llegan con cuentagotas a su app. Y eso que hace poco se actualizó para dar soporte a 3D Touch. WhatsApp seguirá yendo por detrás de sus competidores sin verse perjudicada simplemente por su enorme cuota de mercado.
Telegram, la opción casi perfecta
El problema que tiene es que no todo el mundo la tiene y aquellos que sí la tienen es casi seguro que utilizan también WhatsApp. Al menos, así es en mi entorno aunque esto depende de cada uno. Poco importa esto para la compañía responsable de su desarrollo, que se ha empeñado en crear una app completísima incluso para el Apple Watch.
Al abrirla, veremos un listado de nuestras conversaciones activas. Si queremos crear un nuevo mensaje, podemos presionar con fuerza la pantalla del Watch para mostrar la opción de "Nuevo mensaje". En una conversación se puede enviar la ubicación, un sticker o una grabación de audio además de responder con los medios habituales: emojis y dictado.
De todas las apps que he probado para el Apple Watch, creo que Telegram es la que mejor cumple su cometido. Es rápida, con pocas funciones pero muy útiles y fácil de usar. Un ejemplo a seguir no sólo para otras apps de mensajería sino para el resto de desarrolladores.
Facebook Messenger, una alternativa interesante
Messenger es una opción muy completa, más orientada al usuario con contactos internacionales
Es muy similar en opciones a Telegram. Cuenta con una app nativa para el Apple Watch en la que se pueden mirar las diferentes conversaciones activas, entrar en ellas y responder mediante dictado, ubicación, emoji o el símbolo de "Like" típico de la red social. Sin embargo, no podemos crear nuevos mensajes apretando la pantalla del Apple Watch, ya que esta opción no está activada.
Resulta curioso que Facebook tenga tan desarrollada su app de Messenger para Apple Watch y tenga casi abandonada a WhatsApp. Si miramos atrás en el tiempo, la app de iPad no vio la luz hasta 18 meses después del lanzamiento del iPad original. Será mejor sentarse en una silla.
En Applesfera | Las 37 mejores apps para estrenar el 3D Touch de tu nuevo iPhone 6s.
Imagen | Kārlis Dambrāns.