1º El “problema” que tenia con Hue y que con el Echo input ha quedado solucionado:
Compré un kit de inicio con cuatro bombillas, el puente y un interruptor y además bombillas adicionales para poder poner tanto en el comedor como en la habitación principal.
En el comedor ningún problema porque tengo el Echo plus y le puedo pedir lo que quiera hacer con las luces sin tener que utilizar nada más. (El mando que me venía con el kit no lo he conectado porque necesitaría varios para que fuera funcional).
En la habitación me surgió el siguiente problema:
Tengo tres interruptores (conmutadores), entonces no es cómodo controlar las luces solo con un interruptor de Philips. Podría comprar más para tener en la entrada a la habitación y a los lados de la cama, pero aún así quedaría raro porque los tendría que poner junto los que están instalados (aparte de que no son nada baratos).
También venden interruptores para sustituir los que vienen en la casa y quedarían empotrados como los actuales pero no me termina de convencer ninguno (aparte otra vez del gasto adicional).
Además también quiero poner bombillas Hue en las lamparas de la mesilla (mas lío aún). Total, que llevo tiempo viendo el Echo input y no se me ocurrió hasta ahora ponerlo, aunque sea sin un altavoz para controlar las luces en la habitación sin que importe si estoy entrando en ella o en la cama y sin poner interruptores adicionales.
Finalmente he comprado el Echo input y lo he puesto en una de las mesillas, he aprovechado un radio despertador que ya solo lo podía usar como despertador porque la señal de radio nunca llegó a ser buena y para conectar el teléfono tiene conector de iPhone de 30 pines o una entrada auxiliar.
Lo he conectado con el cable de audio incluido ,ahora controlo las luces de la habitación sin problema y además puedo escuchar la radio o mi música sin problemas además de poner la alarma usando Alexa.
Creo que este dispositivo aparte de para añadir Alexa a un altavoz , barra de sonido, receptor AV, etc… puede dar solución a muchos problemas en sistemas de domotica.
2º Al ver que trae un adaptador de corriente micro usb he querido probar si se podría alimentar directamente desde una batería externa, no es lo mas cómodo pero en alguno caso puede venir bien. He usado una batería antigua que tenia y ha funcionado sin problema, podría valer para tener un echo portátil en alguna situación que se te ocurra.
También he conectado un altavoz portátil usando la entrada auxiliar y el funcionamiento es igual que si usaras un echo con altavoz integrado.
Por lo demás, este tiene cuatro micrófonos en lugar de los siete del echo plus y tampoco tiene los botones de control de volumen, aunque lo que mas echo en falta es el “aro de luz” que si tienen el echo, echo dot y echo plus.
Este no será mi ultimo dispositivo echo, lo que no se es cual me irá mejor. Me encantaría comprar el echo show pero quiero estar seguro de poder aprovechar la inversión.
Si se me ocurre algo más actualizaré la reseña pero si tienes alguna duda puedes preguntarme a través de los comentarios.
Gracias.