Miedito da el Internet of Behavior. De recomendar series a controlar opiniones o incluso crear nuestro gemelo digital

El Internet del Comportamiento incluye herramientas que recopilan datos, plataformas que los analizan y soluciones diseñadas para influir en tus elecciones en tiempo real

Internetofbehavior
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct-colaborador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Todos hemos escuchado la famosa frase: "Si algo es gratis, el producto eres tú". Pero, ¿te has parado a pensar en la enorme cantidad de datos que los buscadores, redes sociales y aplicaciones recopilan sobre ti cada día? Y lo más importante, ¿conoces el impacto que esto puede tener en tu privacidad y tus decisiones?

Se ha producido una evolución en el análisis de datos, utilizando la información que tienen sobre nosotros para predecir, influir e incluso modificar nuestros hábitos de compra, opiniones y hasta la vida profesional

Si alguna vez te has sorprendido cayendo en una compra impulsiva después de ver un anuncio o mirando Instagram sin recordar por qué has entrado, te puedes hacer una idea, pero acciones así solo son la punta del iceberg.

Esta práctica, que combina inteligencia artificial y análisis del comportamiento, tiene un nombre: Internet of Behavior (IoB). Y, según un artículo de ExpressVPN, está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología, permitiendo no solo predecir nuestras acciones, sino también influir en ellas de maneras que apenas comenzamos a comprender.

La buena noticia es que podemos protegernos, aunque, para ello, el primer paso es saber de qué se trata.

¿Qué es el Internet of Behavior?

El Internet of Behavior (IoB), también conocido como Internet del Comportamiento, representa una evolución en el análisis de datos: no se trata solo de que las plataformas sepan el tipo de serie que te gusta. Consiste en utilizar tu información para predecir, influir e incluso modificar tus hábitos de compra, tus opiniones y hasta tu vida profesional.

Internet Of Behavior Protegerse Vpn

El Internet of Behavior promete comodidad y personalización, pero también plantea preocupaciones éticas sobre privacidad, control y equidad. ¿En qué punto lo útil se convierte en intrusivo?

Por ejemplo, los algoritmos te suelen sugerir cambios en tus rutinas basándose en tus búsquedas. De entrada parece inofensivo, pero plantea ciertas dudas: ¿quién controla esta información? ¿Podría ser utilizada en tu contra?

El impacto del IoB es tan significativo que, tal como anunció Research and Markets, se espera que su valor global de mercado pase de 300.100 millones de dólares en 2023 a 869.300 millones en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 23,7 %. Esto incluye herramientas que recopilan datos, plataformas que los analizan y soluciones diseñadas para influir en tus elecciones en tiempo real.

Cada interacción online, desde los vídeos que miras hasta los minutos que pasas leyendo una noticia, alimenta este sistema. Si quieres profundizar más en cómo funciona, consulta la infografía preparada por ExpressVPN, que muestra paso a paso el ciclo que sigue el Internet of Behavior para rastrear y moldear el comportamiento de los usuarios. Da para pensar...

¿Dónde está el límite del Internet of Behavior?

El Internet of Behavior (IoB) promete comodidad y personalización, pero también plantea preocupaciones éticas sobre privacidad, control y equidad. ¿En qué punto lo útil se convierte en intrusivo?

Internet Of Behavior Riesgos

Influencia en las decisiones diarias

Cada selfie, etiqueta de ubicación o clic aporta datos que van más allá de lo evidente, analizando factores como tus expresiones faciales, tu forma de teclear o los momentos del día en los que tienes más tendencia a comprar.

En el apartado Las 8 maneras en que el IoB rastrea e influye en en tus decisiones diarias, ExpressVPN da una idea precisa de la magnitud de la transformación que esta tecnología supone para nuestras vidas.

Empresas y gobiernos podrían usar la IA para crear gemelos virtuales basados en nuestro comportamiento, que permitirían anticipar nuestras reacciones y ajustar estrategias con una precisión inquietante

Privacidad en máximo riesgo

Los datos recopilados por el IoB pueden terminar en manos equivocadas. Un ejemplo de ello fue la brecha de seguridad de Equifax en 2017, donde se expuso información sensible de más de 147 millones de personas, incluyendo números de seguridad social y datos financieros.

Otro caso muy conocido, que comentan en ExpressVPN, es el escándalo de Cambridge Analytica, donde información extraída de Facebook fue utilizada para manipular decisiones políticas sin consentimiento.

Sesgos y discriminación

Shutterstock 2265331807

Los algoritmos, basados en datos, no son neutrales: pueden perpetuar desigualdades, reforzar estereotipos y limitar oportunidades en áreas como solicitudes de empleo, créditos, perfiles policiales o incluso aplicaciones de citas.

Las instituciones financieras o aseguradoras ya están explorando el uso de datos para ajustar primas o determinar la elegibilidad. Imagina que dentro de unos años tu historial de navegación pudiera influir en decisiones importantes, como la aprobación de una hipoteca. Da un poco de miedo, ¿verdad? Pues hay más…

Un futuro complejo

En un futuro no muy lejano, empresas y gobiernos podrían usar la IA para crear réplicas virtuales, conocidas como gemelos virtuales, basadas en tu comportamiento. Estas simulaciones permitirían anticipar tus reacciones y ajustar estrategias con una precisión inquietante.

Esto no solo influiría en qué compras o consumes, sino también en cómo percibes asuntos relacionados con la política, la salud o los problemas sociales, entre muchos otros temas. Al personalizar contenido que confirma tus creencias y filtra otras perspectivas, se corre el riesgo de manipular narrativas a gran escala.

¿Quiere eso decir que estamos a punto de perder el control sobre nuestras decisiones? ¿O ya lo hemos perdido sin darnos cuenta? Todavía no tenemos todas las respuestas, pero sí podemos empezar a protegernos desde ya.

Garantiza la mayor seguridad con ExpressVPN

En el artículo de ExpressVPN encontrarás todas las claves para protegerte del rastreo del IoB, incluyendo una checklist con consejos imprescindibles para resguardar tus datos.

Ajustes Safari Privacidad

Si tienes un iPhone o un Mac, aplica esos ajustes en Safari para mejorar tu privacidad. Incluye desde activar funciones de privacidad a recibir alertas de seguridad, usar un buscador privado, reducir extensiones u ocultar tu correo, entre otros.

Estas medidas son un buen punto de partida, pero, para proteger toda tu actividad, considera también usar una VPN como ExpressVPN, que las complemente con seguridad más avanzada.

ExpressVPN

Y es que ExpressVPN te garantiza la seguridad adicional que necesitas:

  • Con protección en toda la red: oculta tu IP en navegadores, apps, redes sociales y cualquier otro servicio o plataforma que utilices, brindando anonimato total.
  • Encriptación y seguridad en redes públicas: ExpressVPN cifra todo tu tráfico de internet, protegiendo tus datos de terceros, incluido tu proveedor de servicios (ISP), y manteniendo la seguridad en redes Wi-Fi públicas vulnerables a ataques.
  • Evitando restricciones geográficas: además de privacidad, te permite acceder a contenido restringido según tu ubicación, como plataformas de streaming o sitios bloqueados.

Combinando las herramientas integradas de Apple con los beneficios adicionales de ExpressVPN, tendrás un mayor control sobre tus datos personales y decisiones.

A partir de aquí, tú eliges dónde haces clic y a quién entregas tu información. Como bien subrayan, se trata de encontrar un equilibrio entre conveniencia y privacidad. De ti depende.

Más en ExpressVPN | Por qué el Internet of Behavior podría ser una amenaza para su privacidad

Imágenes | Shutterstock/Antonio Guillem/Kaspars Grinvalds | Freepik | Bench Accounting - Unsplash | ExpressVPN

Inicio