Llevaba mucho tiempo intentando catalogar todo mi material multimedia de forma eficiente, intentando evitar el desorden. Y creo que al final encontré la solución.
Para las series, películas o cd´s de música originales no tengo problema uso Delicious Library, software del que ya hemos hablado y del cual espero impaciente la segunda versión. El problema viene cuando quiero organizar los DVD con imágenes o fotografías de las vacaciones, carpetas con apuntes, libros en pdf,... Llegaba a un punto en que no recordaba que había en cada uno ya que no son distinguibles a simple vista, las hojas con el contenido se deterioraban,...
¿Solución? combinar un generador de códigos de barra con Delicious.
De los que he probado (todos de pago) el que más me ha gustado es Barcode Producer, un software que nos da muchas opciones a la hora de generar diferentes codigos EAN, lastima que su licencia cuesta 149 dolares. A partir de aquí depende de cada uno la forma de organizarlo.
Yo he generado códigos EAN 13 con la versión de prueba. He ido haciendo capturas de pantalla de los EAN generados, ya que no permite imprimir desde el propio software al ser demo, e imprimiendo una vez completaba un Din A4 Adhesivo. Una vez terminado sólo fué cuestión de ir introduciendo los datos en la librería de Delicious y listo, ahora cada vez que quiero saber que había en dicho CD, carpeta o incluso caja sólo paso el código de barras y listo.
Si sabéis de algún generador de códigos EAN gratuito comentarlo, os estaré agradecido y seguro que más de uno también.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Dacedoga
Una preguntita, ¿cómo reconoce Delicious los códigos de barras? ¿usando la iSight de los Mac???
David Prats Juan
Bueno, pues mi preferido es Mac Barcode Label, compatible con Leopard y 100% español.
Lo malo es que es Shareware (aunque fácil de conseguir). Su página oficial es esta:
http://www.onlymac.de/html/mble.html
Si alguien más lo prueba ya comentará que tal, pues yo soy nuevo en esto de generar códigos y no sé ni por donde empezar.
David Prats Juan
¿Podríais aportar alguna sugerencia a la hora de seguir ciertos criterios para generar códigos?
La verdad es que estoy bastante perdido. Por ejemplo, supongamos que generaremos códigos para cds de musica, dvds, juegos o incluso libros.
Digo yo que lo lógico seria usar ciertos identificadores para cada tipo de cosa. Quizás un número que haga referencia a que se trata de un CD de música, otro que haga referencias a textos, etc.
Y luego, claro está, un código complementario que indique cual es cual.
Pero, no me gustaría poner números indiscriminadamente, sin saber cuales. Aunque las probabilidades de que por azar repitiese algún código sin prácticamente nulas, preferiría tener un orden. ¿Empiezo dándole al primero el 0000000000001 o algo así?
Espero vuestras sugerencias. Gracias.
juan.d.martinez
Me parece una idea genial. Yo también me apunto a eso del código de barras gratuito.
apple.bloks.cat
Hay este sistema vía PHP: http://sourceforge.net/projects/phpbarcode/
Yo he hecho pruebas y funciona:
http://apple.bloks.cat/ean-13.php?code=29802485801...
Lluis Palleja
Yo utilizo un impresora Labelwriter de DYMO, y el software que viene con la impresora puede crear infinidad de tipos distintos de códigos de barras, se puede descargar de la web de dymo.com, no es gratuito ya que viene con la impresora, pero al precio de estas impresoras, para cualquiera que tenga que imprimir etiquetas, con o sin código, sale muy económico.
playback
Pedro, enhorabuena, es la mejor idea que he visto en años!!
A mi me pasa lo mismo con los CD's, aprox. cada 5 o 6 meses tengo que cogerlos todos con paciencia y ponerme a colocarlos, esto me puede salvar, eso sí, encontrando un generador de códigos más barato, porque el precio es un poco prohibitivo…. :S
zuperluizfer
actualmente existen un tipo de codigo de no barras…sino de pixels.si llaman QR y en telefonica u otras compañias lo quieren llamar bidis. Pues bien en internet si te paras a investigar un poco sobre ello encontraras infinidad de programas para hacerlos y para leerlos solo necesitas tu movil con camara de ultima generacion y un programita gratuito y voila. lo bueno de los qr es que en poco espacio puedes almacenar un monton de informacion
unamenos
Aquí se pueden generar http://www.mcbarcode.com/Default.aspx vía web
billyrayosbeta
Este es gratis y creo que hace todo tipo de códigos de barras:
http://www.macupdate.com/info.php/id/8073/barcode-...
Shiroko
Yo uso uno que está en francés e inglés, gratuito, muy sencillo y genera códigos de barras de muchos tipos, se llama Code Barre X Lo descargué de la página web del autor pero en version tracker también lo tienen: http://www.versiontracker.com/dyn/moreinfo/macosx/...
esencia21
Lo malo del Delicious, que no tiene una base de datos española, por lo que es imposible catalogar la biblioteca del DVD mediante codigos de barras…
RichardHarris
En estos dias donde la gente se descarga toneladas de basura por el simple echo de ser gratis (p2p) y almacenarla como si fueran castores es complicado llevar un orden en semejante caos de terabytes al peso y contenidos de calidad más que dudosa.
axold
También se podría probar con los códigos QR, que te permite almacenar bastante información. Además de la ventaja que tienen de que hay lectores de códigos qr para móviles, por lo que no tendríamos que gastarnos dinero en un lector de código de barras por ejemplo. Creo que son una muy buena alternativa a los ean-13 y desde luego en japón ya se lleva utilizando unos añitos.
Par los que no sepais que es un código qr os remito a qrcode.es es un blog que trata en extenso que es un codigo qr. Ahora no recuerdo si Delicious Library los tiene soportados.