Belkin, uno de los fabricantes de accesorios para Mac más conocido, ha presentado recientemente un cable que permite transferir los datos entre un ordenador con Windows y otro con Mac OS X.
Belkin Switch-to-Mac es un cable con conexión USB en ambos extremos y que incluye un software de migración para transferir los archivos y preferencias de las carpetas por defectos: Música, Películas, Fotos y aplicaciones.
De momento sólo disponible en Estados Unidos, a partir de Febrero de 2009 ya estará disponible en el resto de mercados. Su precio es de 49 dolares.
No es un cable imprescindible, dependiendo del volumen de datos se puede hacer de otro modo pero siempre es una opción interesante para tener en cuenta.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
DonkeyG5
Viene aquí a insultar y a que le respondáis llenando así los blogs de mierda.
Y por lo que veo lo estáis haciendo muy bien.
Pedro Aznar
Chicos, no contestéis ni repliquéis los mensajes con insultos o del tipo de los que ha habido. Los vamos a borrar, así que tampoco tiene sentido hacerlo…
Hablemos solo la gente interesante, vale? Sobre el resto, tomaremos medidas.
Un saludete
Fan By
Belkin siempre me a gustado, mi funda del iPod nano de 3G es de esta empresa y la calidad no es mala, este cable esta bien, pero lo malo que le veo, es que por mucho USB 2.0 que tenga, puede que cuando quieras transferiri muchisimos archivos de varios GB te puedes morir esperando… (y más cuando antes tiene que pasar por el Software ese)
Arcade Z
Hay opciones mejores como comprarse un disco duro externo y hacerlo así y ya de paso lo usas después para time machine, pero si tienes muchos archivos…puede ser bueno sí pero el problema de windows es que las cosas estarán muy muy desordenadas no se como el software lo hará.
JAD
Junto con @RCC y @Zio estoy. No veo la necesidad por 50 euracos pillarselo. Que tiene de extra software y tal… , bueno, tienes el "Asistente de migración" de MacOSX.
Para eso mejor un Sistema de Almacenamiento Externo para usarlo luego, ya que la migración se supone que no se usará más de una o dos veces.
JAD
#6 @Tronxo:
mmm… No me quiero ensañar contigo pero aún así…. Tu comentario sobra bastante tirando bastante a que los jefazos de Applesfera te lo borren.
Vaya gustos más raros tienes chico. O eso o que lo haces a proposito.
¿Vienes aquí para que la gente te vaya a insultar a mares y ha que la tomen con tu madre o qué?
O eso, o pasarán de tí, aunque ahora mismo yo no lo haya hecho. Pero tu comentario refleja lo poco que se puede esperar de tí y por tanto lo que se haría es eso mismo.
JAD
11# @DonkeyG5, sí es k es verdad, picamos xD
12# @carharttkid, buen apunte xD, a k mola el anuncio? Aunque más bien sería k en vez de explotar se paralizaría y no arrancaría y… ¡Ale! Al taller!
JAD
Y… Ejemmm! Me refiero a la víctima k sería el PC
JAD
OK Pedro, sí eso borra mis comentarios ahora k no tienen sentido e incluido éste mismo, k parece k sea autista o algo xD.
RCC
Personalmente, a menos que tuviera que transferir los datos de varios ordenadores, prefiero ahorrarme los 50 dólares y hacerlo de otras maneras, porque tampoco es tan complicado.
carharttkid
Que Peligro!!! Habéis visto el anuncio ese del tio que le pide cargar la batería del coche al otro y sale el coche reventao volando?? Pues eso es lo que le puede pasar a tu mac enchufandolo a un pecé
leanux
El maximo de ancho de banda q soporta el USB 2.0 son picos de hasta 480 Mbps, por no decir q es bastante inestable a la hora de transferir muchos archivos y no me refiero en tamaño si no en porciones. Un cable de Ethernet te lo encuentras por 5 euros, y en el 2008 el Gigabyte ethernet es un estandar, y como bien dice su nombre, soporta velocidades de hasta 1000 Mbps, es rapido, bonito y barato, y Mac OS X, se lleva muy bien con las conexiones de redes, si sois switchers, no hace falta mas q poner la carpeta indicada en Windows como publica, y en el Finder aparecera automaticamente.
Yo lo llevo haciendo de esta manera desde el Fast Ethernet y siempre ha sido lo mas economico, viable, estable y porsupuesto rapido.
adrianhurt
Te entiendo Tronxo, a mi también me maltrataba mi mac cuando era pequeño… Y desde entonces sueño con steve jobs metiéndome manzanas por el… Porque es eso lo que te pasa, ¿no? Pero estas cosas tienes que decirlas antes para que la gente no piense que puedas tener envidia de esos móviles y ordenadores tan chulos que no tienes. Y en lugar de pasar página, te gusta sufrir viendo y comentando post de blogs sobre temas que no soportas. Qué curiosa ironía sería…
adrianhurt
Jajaja, que lástima que estos comentarios no vayan a durar mucho por su contenido, porque me parece bien divertido ver como está la gente… ¿De donde sale tanta ira, Tronxo?
Ernesto Isaac
Muchachos de Applesfera acaba de salir al mercado la version 3.2 de Safari para que todos los usuarios de Mac OS X y Windows la descarguen. Saludos