Apple ya comentó en su día que no iban a permitir aplicaciones que duplicaran funcionalidades de iOS. Por ese motivo muchas aplicaciones fueron rechazadas y tras no poder acceder a la App Store migraron a Cydia. Pero también ha habido aplicaciones que tras ser aceptadas, de buenas a primeras y tras mucho tiempo han sido rechazadas. Es el caso de Airfoil speakers y Airfloat.
Hace pocas semanas ambas aplicaciones, Airfoil y Airfloat eran rechazadas por Apple. Airfoil Speakers coincidía con su versión 3 que incluía soporte nativo para la interfaz del iPad y la pantalla retina display. Las dos aplicaciones que permiten convertir el iPhone, iPad o iPod Touch en receptores inalámbricos de audio gracias a AirPlay ya no se podrán conseguir desde la App Store.
Apple no ha sido clara y no les ha dado motivos por los que rechazan las aplicaciones. Algunos piensan que es porque han usado un protocolo no documentado por Apple. Pero suena raro. Airfoik Speakers lleva varios años en la Store y ¿ahora es cuando la eliminan?
Como comenta Trenskow, desarrollador de Airfloat, ellos ha implementado el protocolo RAOP (Remote Audio Output Protocol) desde cero con la única salvedad de usar la clave privada que permite conectar con iTunes. Pero esa clave está a disposición del público y puede ser descargada por cualquiera. Por tanto no hay nada raro. Y para rematar, AirTunes (ahora denominado AirPlay pues reproduce audio y vídeo) se basa en el protocolo RTSP (Real Time Streaming Protocol) sólo que incluye cifrado. Luego, si no han usado nada que Apple no haya documentado ¿por qué las rechazan?
Es difícil saber de forma fiable el motivo pero muchos pensamos que se debe a las posibles novedades que incluirá iOS 6 y Mountain Lion. Tal vez, serán novedades que Apple presente de forma destacada y claro, hacerlo sabiendo que hay ya aplicaciones que hacen lo mismo, no sería tan llamativo.
Hasta que no veamos la primera presentación de iOS 6 no podremos afirmar nada de forma segura. Pero si estamos en lo cierto, me parece una mala decisión por parte de Apple. Está claro que es su tienda y pueden poner sus normas pero si es así que lo hagan desde el minuto cero y no después según les afecte o no. ¿Por qué? Pues porque al final los perjudicados somos los usuarios y luego se quejarán del interés que despierta el Jailbreak.
En Applesfera | Airfoil, utiliza Airplay con otros programas de OS X
Ver 42 comentarios
42 comentarios
hexmit
Es una forma de hacer competencia "desleal" con los desarrolladores. Yo siempre he pensado que si tu producto es mejor que algo que tenga Apple, al final, acabarás siendo pisoteado por Apple. Como ejemplos, la barra de notificaciones que en iOS se "obtenía" mediante una app o las notificaciones emergentes que van a aparecer con Mountain Lion, que no es más que la inclusión de serie de Growl, eso sí, a lo Apple.
Nos pueden gustar más o menos sus productos, pero yo creo que comenten flagrantes faltas de respeto a los desarrolladores que trabajan para su plataforma.
Rodri
Son unos asquerosos y no es la primera vez que pasa... todos recordamos lo del botón de volumen para disparar fotos con camera+ por poner un ejemplo.
Los desarrolladores independientes han demostrado muchas veces que tienen más imaginación y resolución que los pagados por Apple, con estas medidas solo producen mucho malestar entre los desarrolladores y quedan mal delante de los que sabemos lo que hay (no tanto con los usuarios que no se meten en estos blogs y que en definitiva se creen que todo lo han inventado ellos como dicen en sus presentaciones).
No entiendo cómo Steve no implementó desde un principio la simplicidad de NCSettings o SBSettings en iOS, por poner un ejemplo, sabiendo cómo le gustaban a él las cosas sencillas y minimalistas.
Que espabilen, yo tengo claro que de momento Android no me interesa (y tengo un tablet con ICS) en mi teléfono, pero de ahí a tenerlo sin Jailbrake va un mundo, paso de las limitaciones de ese tipo.
Usuario desactivado
Si he entendido bin el argumento del desarrollador de airfloay, no se puede implementrar. Los
Protocolos de airplay si no es para un dispositivo con la licencia para ello...
Osea no se puede desarrollar una aplicación usando esa tecnología si no es a través de una licencia de hardware
Aunque de hecho no parece estar muy claro en las condiciones cuando se habla de apis publicas y privadas...
Supongo que apple modificará el documento de agreement proximamente para dejar más claro eso.
Eso es lo que cree el desarrollador que ha moticado a Apple...
Usuario desactivado
El propio desarrollador, sabia desde el primcipio, que probablemente su aplicación probablemente no se aprobaria
http://devblog.thefamoussoftwarecompany.com/some-thoughts-on-the-removal-of-airfloat-and-airfoil/
frajedo
Ohhh un post criticando a Apple y no defendiendolo :O !!
Enfin, por lo demás, estoy completamente de acuerdo con laopinión del redactor, Apple es como una dictadura, y se vea como se vea es algo malo...
Carlos
Pues al que no le guste la política de Apple, que se vaya a Android u otra plataforma. Los desarrolladores se victimizan pero vamos hombre... si sabeís lo que es Apple, esas son las consecuencias... nadie os dijo que no seria asi.
afsoons
Estas acciones de Apple lo unico que hará es que los desarrolladores se piensen hacer funciones para el iPhone ya que en cualquier momento te puede decir que no Apple sin dar explicaciones. Luego lei que Apple protege a sus desarrolladores, ya veo, si que los protege y mucho.
estebanedcm
malisimo por parte de apple, le bueno que tenia programar para iOS era que podias programar todo desde cero y asi tener infinitas posibilidades de funciones... pero viendo lo que pasa de que sirve tener una plataforma de desarrollo tan potente si te lo van a censurar?
es un efecto embudo que ilustra la avaricia que apple tiene en cuanto al control de su ecosistema
de ultima si eso es lo que quieren que compren la app al desarrollador, la modifiquen y publiquenla como "novedad" en iOS6 o lo que fuere, algo asi ya hicieron con SIRI y les salio bien, asi que no entiendo por que hacen estas cosas :S
virusaco
Por respeto al desarrollador, o Apple le aprueba la app, o le paga un merecido tanto equivalente a las ganancias previstas de la aplicación.
Pero quitarse competencia gratuitamente y sin ningún respeto es muy rastrero.
Salu3
gillenlgm
Hola, yo creo que esta claro, la nueva versión de este verano del OS X Mountain Lion tendrá como característica poder ver el escritorio y en consecuencia películas, música, etc, a través de apple TV como ya lo hacen Iphone y Ipad, cosa que realmente se agradece. Así que efectivamente es una cuestión de dinero o de "nosotros lo ponemos tu no bicho" vamos que se le ha encendido la bombilla y ahora al resto se joden. Lo que no entiendo es que os sorprenda tanto, apple es apple, se gustan mucho, se creen los mejores, y los usuarios en muchas cosas le dan la razón y los defienden a ultranza, también puede verse en la expectación que levantan sus nuevos productos y gadgets. Quieren ganar mas dinero y mas mas mas mas mas mas; y si para eso hay que robar ideas, se roban pero bueno; a mi ya me parece bien que se pongan al día.
GeeZuss_UK
Por supuesto que Apple ha explicado sus razones para eliminarla de la Apple Store:
http://www.cultofmac.com/169724/apple-explains-why-rogue-amoebas-airfoil-speakers-touch-app-was-yanked-from-app-store/
amtdesarrollos
Es la segunda vez que Airfoil tiene problemas de revision, sucedió con la versión 1.0.1. Recuerdo que el desarrollador dijo que se iba de la plataforma, cosa que ahora veo que no sucedio. Que extraño que haya cambiado de opinión. Cuando Apple rechaza una app expone sus argumentos en el Resolution Center. Me gustaría ver el texto del rechazo. Ya que Amoeba hace publico este problema, debería mostrarnos ese texto, sino cualquier mal pensado podría creer que se esta usando este hecho para ganar publicidad, no?
Alejandro Pages Jal
Simplemente añadir, si en 2010 fue el año del iPad, en 2011 fue el año del iPad 2 y en 2012 va a ser el año del nuevo iPad de tercera generación. Que coño le sacáis tantos problemas si por algo es el "Tablet" mas vendido y dominando dicho mercado, por algo sera. Que tiene limitaciones, pues claro. Pero eso lo aceptas o no.. es decisión tuya. Que no lo aceptas confórmate con un producto Android, fragmentado y seguramente sin actualizar a ICS(Que recuerdo es su ultima y mas estable versión).
Un saludo