Buscaminas Accesible es el primer juego, y esperemos que no sea el último, altamente accesible para cualquier usuario con discapacidad. Pero lo más interesante y valor le añade es que ha sido realizado por Jonathan Chacón, desarrollador ciego que ha visto como el día 1 de Diciembre le publicaban su título en la App Store.
Supongo que todos habréis jugado alguna vez al Buscaminas, la mecánica del juego es sencilla y esto facilita su adaptación para hacerlo accesible a todo tipo de usuario sea cual sea su discapacidad. Pero ojo, que la mecánica del juego sea sencilla no resta valor ni merito al trabajo realizado por Jonathan.
Cuando vemos cualquier aplicación o juego nuevo los que tenemos la enorme suerte de no sufrir ninguna discapacidad nos olvidamos de los que sí la tienen en una actitud egoísta o despreocupada. Sin embargo deberíamos ser más exigentes y pedir que mejorar la accesibilidad sea una obligación para tantas aplicaciones como se pueda.
Igualmente es de agradecer el esfuerzo que Apple hace por facilitar el uso de sus dispositivos a todo tipo de usuarios con características como VoiceOver, funcionalidad que vio la luz en iOS por primera vez con el lanzamiento del iPhone 3GS.
Felicidades a Jonathan por su gran labor que será agradecida por muchos usuarios quienes disfrutarán de un clásico de los vídeojuegos, adictivo y muy entretenido. Y si queréis saber algunos detalles más os invito a leer la entrevista que en Faq-Mac realizan a Jonathan Chacón.
Descargar | Buscaminas Accesible
Más información | VoiceOver
Ver 31 comentarios
31 comentarios
36995
Hola a todos
Gracias por los apoyos recibidos y sí, puedo leer estos comentarios y estos artículos :-) y sí pude ver cómo publicaban mi aplicación en la appStore, por cierto experiencia bastante estresante mientras esperas la aprobación de la misma. Todos vemos, oímos, degustamos y olemos con el cerebro, los globos oculares, los oídos, la lengua y demás son meros canales de entrada. ¿O es que quien renderiza los gráficos 3D de los juegos es vuestro monitor? el iMac no vale que es un todo en uno :-P.
Ahora en serio, muchas gracias por los apoyos y aclarar una cosa. Todos los aspectos de la vida son importantes. Puedes pensar que el ócio es menos importante que otro aspecto de tu vida, ¿has pensado lo fácil que es para ti ir al cine y entretenerte? yo tengo que ir con alguien no sólo para encontrar la puerta y mi sitio,también para que me describa en esos momentos de silencio que tanto gusta a Hollywood en donde en lugar de hablar se ven explosiones, acción, escenas de sexo (cuyo sonido es similar a alguien comiendo caracoles, probadlo) y demás. Es fácil comprar un juego de entre esos miles de miles que forman el catálogo disponible en cualquier tienda. Un ciego en la appStore no dispone ni del 0,1% de juegos del mercado ya que muchos siguen la filosofía de Hollywood aunque todavía no he escuchado a nadie comiendo caracoles en un juego de ordenador ;) Otra gran barrera que encontramos las personas con discapacidad es la socialización. La gente socializa mucho por internet gracias a los juegos de facebook(inaccesibles), los MRPGs(inaccesibles) y otros servicios de la Web2.0(mayoría inaccesible). Como bien han dicho no puedo diseñar una casa y seguro que si quiero construirla invertiría casi 1 hora buscando las herramientas tiradas por el solar, pero en lo que se hacer y puedo hacer siempre intento hacerlo bien y ayudar a otros. La accesibilidad, para mi, no es sólo un aspecto de mi vida laboral, también lo es de la cotidiana.
La verdad es que estoy emocionado por algunos correos recibidos de gente agradeciendo poder jugar a algo. ¿Sabeis que hay ciegos que nunca han jugado al buscaminas o al solitario o a otros juegos típicos que vienen con Windows porque no hay versiones accesibles?
Bueno, además de amenazar con seguir sacando aplicaciones en la appStore os vuelvo a dar las gracias, tanto a la gente de Applesfera como a sus lectores, por el apoyo recibido. Muchas gracias
estebanmcca
"desarrollador ciego que ha visto como el día 1 de Diciembre le publicaban su título en la App Store"
Que cruel :|
davidyebra
Una notícia alentadora. Amigo Jonathan, si estas leyendo esto(ojalá), te doy mi más sincera enhorabuena y te mando todos los ánimos del mundo para que sigas adelante con tu trabajo. Has demostrado que la constancia y la voluntad es un grado. Hace falta más gente como tu en este mundo para que no cese el progreso en la accesibilidad. Un fuertísimo abrazo!
cateye
Balls of steel.
Jose Cruz
Desarrollador ciego. No hay limitaciones en la informática.
juan_mac
Sería:
Primer juego creado por un desarrollador ciego no "primero juego"
jcpc2010
Sí es un poco raro haber usado el "ha visto" del inicio, pero es frecuente que los ciegos usen el término ver como los que no son ciegos. He escuchado a ciegos decir "nos vemos" en tal parte en referencia a encontrarnos en tal parte.
malxes
Gracioso como hasta el comentario de nuestro amigo Chacón todo eran criticas a la forma de hablar y al modo que estaba escrito el articulo.
Y es que hay gente que viene aquí a criticar los artículos de applesfera inclusive no teniendo en cuenta la opinión en este caso de Chacón, que como podéis ver el esta la mar de acostumbrado a la forma de hablar de la gente usando palabras como ver o leer.
Mis felicitaciones, cada uno debe abogar por los suyos creo yo.
talim1571
Mi novio (que estudia Ingeniería de Software) tiene un compañero ciego en clase, tanto él como el desarrollador de esta app me parecen grandes luchadores, enhorabuena ^^
Rafa López
Tengo la suerte de ser compañero de Jonathan en nscodecenter.com y creo haber participado en alguna dudilla suya. Lo cierto es que cuando me enteré de que es invidente y que estaba casi en trámites de enviar esta app a Apple, lo primero que me vino a la cabeza son los huevazos que tiene. Perdonad la expresión, pero los no conocedores debeis saber que, si aprender a programar para iOS es complicado cuando te metes en ciertas cosas, superar el proceso completo de producir una app por primera vez, enviarla a Apple y responder a sus requerimientos cuando, como en este caso, tuvo que hacer correcciones, es un auténtico lío para una persona que sí que ve. Para una persona que no ve debe ser una odisea. Para que os hagais una idea, uno de los escollos que tuvo que superar, y que le estaba volviendo loco, era porque uno de los formularios de iTunes Connect no era accesible, y Jonathan no podía "apretar el botón correcto".
En fin, que aunque no me veas, que sepas que me quito el sombrero y me lo dejaré quitado una temporada en tu honor, compañero. Ole tú.
Jose
Alucinante. Mis felicitaciones para Jonathan
Schneider
"...desarrollador ciego que ha visto como el día 1 de Diciembre..." "Pero ojo, que la mecánica del juego..." "Cuando vemos cualquier aplicación..." "...funcionalidad que vio la luz en iOS" "...os invito a leer la entrevista..."
¿Alguna referencia más al sentido de la vista? jajajajajaja. ¡Cruelesfera!
noe.castro
UUUUUN MILAGRO!!!! recupero su visibilidad para ver como subian su aplicacion a la app store. . .jajajaja
Gödeliano
Hombre, si la idea de que mejoren la accesibilidad es buena, pero sinceramente, hay mil aspectos de la vida cotidiana más urgentes y necesarios en los que se ha de mejorar la accesibilidad antes que en tonterías como las aplicaciones de la App Store.
Últimamente me está empezando a dar miedo la obsesión que tenéis con esta tienda.