Es ya un hecho patente que el “efecto iPhone” está ocurriendo. Desde el lanzamiento del primer modelo, la competencia ha lanzado teléfonos que no hacen más que asemejarse a las formas del iPhone, tanto físicamente como en el software. Samsung, HTC, LG, Google con su Android… todos han seguido la estela del teléfono de Apple a la hora de hacer un móvil con una gran pantalla táctil.
Sin embargo, este fenémeno puede ser una espada de doble filo. El movimiento de Google al lanzar Android puede, en un futuro, ser perjudicial para el sistema operativo de los iPhone. Los motivos pueden ser varios, como argumento en la entrada extendida.
Hay que tener en cuenta que Google, cuando lanza sus servicios, no lo hace a ciegas. Fracasos como por ejemplo los que ha tenido microsoft con SoapBox entre otros muchos, no son costumbre de la compañía del buscador web por excelencia. Así, Android es una fuerte apuesta para un sistema operativo móvil.

Android, además, es de código libre, lo cual le dota de muchas características que el iPhone OS 3.0, al ser un sistema cerrado, no puede tener (o que Apple no quiere que tenga, sencillamente). Android puede estar presente en todos los móviles que quiera, con un simple acuerdo entre compañías. Así, varios teléfonos con Android pueden formar una “alianza” en contra del iPhone, lo cual podría repercutir en las ventas. Y esta alianza cuenta cada vez con más modelos y más fabricantes.
Por no hablar del precio y de los contratos exigidos para conseguir un iPhone, los cuales a muchas personas les parecen completamente excesivos; mientras que en el caso de los teléfonos con Android son más flexibles, ofreciendo tarifas más baratas y pudiendo conseguir el móvil libre más fácilmente.
Para muestra del funcionamiento de Android, nuestros compañeros de Xataka han realizado algunos análisis en vídeo del comportamiento de ese sistema en los teléfonos HTC Hero y HTC Magic, que podéis ver bajo estas líneas:
Por supuesto, Apple tiene sus armas para defenderse. La primera y más contundente es la App Store, el negocio que ha pasado de ser una propuesta a los desarrolladores a ofrecer más de 50.000 aplicaciones y 1.500 millones de descargas. A pesar de ser una tienda cerrada, ha conseguido unas cifras increíbles en su corto tiempo de vida. Otras tiendas de aplicaciones que intentan imitar a la App Store, como la de Android, no se acercan ni por asomo a la enorme actividad de la tienda de aplicaciones de Apple.

La segunda, la tecnología. A día de hoy, personalmente, no he probado una pantalla multitouch con tanta sensibilidad y suavidad como la del iPhone, con lo que empezar a usar otro teléfono multitouch después de haber usado un iPhone transmite una sensación de estar usando una pantalla tosca y dura. Por no hablar, por supuesto, del excelente diseño del teléfono.
Así pues, tenemos una guerra entre dos bandos: A mi derecha, un sistema operativo abierto que puede ganar muchos usuarios dentro de poco tiempo por su gran adaptabilidad. A mi izquierda: Un sistema operativo visualmente atractivo, muy intuitivo y con el gran negocio de la App Store. El futuro nos dirá qué le pasa a cada bando.
Imagen | Closari
Vídeo | Youtube
Más información | Google Android en XatakaMóvil
Ver 28 comentarios
28 comentarios
qualia
El que compra un iPhone no está comprando un teléfono, está comprando un iPhone. Si tu compras una HTC estás comprando un teléfono. El que compra un Mac no compra un ordenador, compra un mac. El que compra un PC compra un ordenador. No hay mas que decir. Apple es Apple.
Bad_CRC
http://en.wikipedia.org/wiki/Open_Handset_Alliance
¿Documentación? ¿Hola?
Por otro lado las aplicaciones para Android se escriben en Java: http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/t...
Que es el lenguaje de programación más usado y por lo tanto más desarrolladores potenciales hay. Por lo que a pesar de que el Android Market sea algo más tosco* que el App Store creo que es un punto a favor. Así como el poder instalar apliaciónes sin tener que hacerle cosas raras al teléfono (como con lo que ha pasado con la aplicación de Google Voice).
Tampoco creo que hayas probado mucho un teléfono con Android, ya que visualmente es una maravilla comparable al MacOS del iPhone y funciona igual de rápido y bien.
Además me puedo comprar 3 baterías extra en ebay y cambiarlas cuando se me termine la que llevo y el poder cargarlo con un cable usb normal.
* Por cierto, el Android Market devuelve la pasta de las aplicaciones si las desinstalas en 24h.
otto.st
Muchos son los que están del lado de Google, obviamente una empresa multi-solución, cuyo fundamento es calidad minimalista... pero quizá un poco a ciegas diga que tengo "el teléfono", mi iPhone es sencillamente lo que necesito y no le siento límites... a nivel personal y de trabajo (debe ser igual que cuando tienes una novia de la cual estás enamora'o y no ves ni para los lados). También debe ser porque necesito integración con el eje de mi motor de trabajo (MobileMe) centralizador de todas mis actividades en la oficina.
Arcade Z
@Me hace gracia porque, tres años después del primer iPod Touch (y será más porque todavía al Zii le falta para acabarse), sacan un reproductor multimedia en el que se hace eco a muchísimas cosas menos a su propio reproductor musical, y antes de tenerlo en el mercado ya dicen que va a matar a un reproductor como el Touch con 20 millones de unidades vendidas... es que es de risa....
Marcelo Castello
Los productos de Apple siempre sobresalen por su calidad, diseño, pero por sobre todo por su innovación. Antes del iPhone, los terminales móviles iban por otro camino, después de él, todos terminan pareciéndose al móvil de Apple. La pega más grande del iPhone en España: Movistar, sus 18 meses de contrato y lo caro de las tarifas.
900k
Otra cosa muy a tener en cuenta bajo mi punto de vista son los desarrolladores. Sin ellos no existiría la cantidad de apps que hay en la AppStore. Y creo que esto es muy debido al SDK que aporta Apple para el iPhone y al lenguaje de programación que se utiliza así como las APIs que proporciona. Nunca me había sentido tan cómodo programando para una plataforma como esta y nunca había programado para Mac. Fue realmente sencillo aprender Objective-C e increíblemente satisfactorio el tener tantas y tan sencillas API a mi disposición.
elnomada
Evidentemente no se lo que pasará en el futuro ni me atrevo a decir nada al respecto, porque son dos fuerzas enormes las que aquí se enfrentan. Por un lado Google, amo y señor de ese mundo moderno llamado Internet y Apple, una de las empresas más importantes, creativas y tecnológicamente preparadas del planeta con un pequeño añadido, Apple es casi una religión para muchos de sus clientes, hay maqueros que no se cambian les den lo que les den otras compañías, y cada vez hay más usuarios que comparten ese amor por la manzana.
Como digo no se lo que pasará dentro de x tiempo, pero a día de hoy y aunque tras probarlos, los modelos de HTC con Android me parecen máquinas geniales y potentes... pero no son un iPhone, les falta fluidez, tacto y algo más que no se explicar.
Apple es inmensa cuando tiene que desarrollar interfaces con las que trabajar. Eso no se lo puede quitar nadie, y nadie le hace sombra de momento.
elnomada
Y no es por nada, pero el Android es un iPhone OS pero con 4 cambios...
A mi lo que más me frenaría para cambiarme sería la compatibilidad con Mac OS X, con otros fabricantes nunca puedes estar seguro de que la próxima vez que lo conectas no haya cambiado algo que durante un tiempo no te complique la vida.
Yo conecto mi iPhone y me olvido de todo.
beastie
"qualia
El que compra un iPhone no está comprando un teléfono, está comprando un iPhone. Si tu compras una HTC estás comprando un teléfono. El que compra un Mac no compra un ordenador, compra un mac. El que compra un PC compra un ordenador. No hay mas que decir. Apple es Apple."
Mas equivocado no podrias estar.
Yo tengo un PC portatil (MacBook de Apple) y un PC de sobremesa (Mac Pro de Apple) y no es por que sean Apple en si, son PC que uso para trabajar y mi diversion, tienen Mac OS X, Windows y a veces (muy a mi pesar GNU/Linux).
No todo el que compra Apple es un fanboy descerebrado habemos quienes barajamos los pros y los contras de adquirir un equipo Apple o de otras marcas (tambien tengo servidores Dell si te sirve de algo).
En cuanto a la notica no tengo iPhone por que en realidad no lo necesito (y menos a los precios que hay y con Apple cerrando y controlando todo como buenamente puede) pero a lo mejor un Android si me acabo comprando.
En la variedad esta el gusto que dicen.
patoroco
La cosa está clara, qué prefieres: Mac OS o Linux? Lo uno es precioso y lo que tiene funciona a las mil maravillas. Lo otro tiene de todo, pero a veces te toca "curiosear".
Personalmente pasó mi época de "investigar", por lo que ahora quiero que las cosas funcionen por sí mismas, no que haya que estar configurando mil historias. Y en cuanto a diseño, lo mismo digo: prefiero algo bonito estéticamente, no se, seré raro...
Dicho lo cual: tengo un iPhone por esto mismo, quiero sencillez, y en cuanto a interfaz aún no tiene competidor. Tiene muchos contras si, aunque lo único que me saca de quicio enormemente es el tema de la batería, aunque en ese tema, todos los móviles táctiles andan a la par casi (aunque HTC sale ganando muy a mi pesar).
oletros
@patoroco Enciendes por primera vez el teléfono y te pide el login a Gmail, Flickr, Facebook y Twitter.
Sin necesidad de conectar a ningún ordenador ya tienes TODO sincronizado.
¿Más sencillo que eso qué hay?
Bad_CRC
Para el que ha dicho "Buen moviento de google con el HTC Hero", el Hero no es un Google Experience, así que...
Yo llevo un mes con mi Magic y a pesar de que llevaba bastante tiempo pensando en comprar un iPhone no lo he terminado haciendo. Hay gente por aquí que está diciendo que ha tenido todas las versiones del iPhone ¿qué ganas? Yo se que HTC no va a sacar un Magic 3GS o algo así, habrá otros teléfonos pero no me intentarán vender el mismo teléfono una y otra vez.
PD. Gmail push. FTW.
akt3
Estoy de acuerdo con zio (37), en general. Aunque yo añadiria algo mas, tengo una Htc Magic y vengo de iphone 3g.
Apple lo borda en sus productos y como muchos decis y veo muy buena la comparacion. El pc y el Mac, pc tiene la mayoria del pastel (con windows de bandera) y mac tiene un pequeño pero rentable y perfil de consumidor fiel.
Yo en los moviles lo veo de la siguiente manera... Android=windows (aunque le pege 20.000 patadas a windows pero es para entenderno) y mac=iphone. Android sera el que se lleve el gato al agua, da igual si el app store es mejor, bla bla bla y sino tiempo al tiempo.
Ahh una cosilla mas, veo que se ha hablado de la sensibilidad y si probais los 2 vereis que estan a la par en sensibilidad (aunque he de reconocer que iphone esta un peldañito por encima) pero veo que nadie a dicho lo que creo que sera el kit de la cuestion, y no es el multitactil sino el multifuncion. Google en este aspecto supera con creces a apple.
Y no me vengais con las tipicas criticas, que adoro a apple pero no sus restricciones.
sergei kravinoff
Vamos a ver si nos enteramos de una vez de la realidad, que parece que los más "fundamentalistas" están ciegos.
El sistema operativo más extendido en la actualidad es Symbian, con aproximadamente un 40% de cuota de mercado. ¿Lo habéis leido bien, cegatos? Un 40%. Y eso en lo que respecta a los smartphones, porque en el total de los móviles lo de Nokia es aplastante, aún con un bajón en el último año.
Y sin embargo por aquí la gente poniendo en primer lugar un sistema operativo que tiene apenas un 18%, que está muy bien, pero joder se queda a mil kilómetros aún. Y Android está recién llegado, vamos a ver cómo evoluciona. El gran perjudicado en esta lucha va a ser Windows Mobile, que para mí es el peor sistema operativo para un móvil y no para de perder mercado.
Sin embargo Nokia parece haberse puesto a trabajar y ya con el éxito de la avanzadilla del 5800 ha sacado el tremendo N97, que en prestaciones, con perdón, le mea encima el iPhone, a la iPhona, a las Htc y a la madre que los trajo. Además la interfaz es completísima. ¿Que no tiene la rapidez del hardware del iPhone ni es tan "bonito"? Puede que no, pero a cambio como digo obtienes un terminal capaz de hacer virtualmente lo que te de la gana, con una batería que dura mínimo dos días o tres y arreándole sin problemas y que permite cualquie tipo de conectividad.
bydiox
Cuánto fanboy ignorante hay por estos lares, pero en fin.
1. Es Android, no Androit. 2. HTC no es la única marca que va a comercializar terminales con Android, de hecho todas las grandes empresas del sector apuestan por Android. 3. La respuesta de la pantalla de un HTC G2 "Magic" o un HTC G3 "Hero" es muy similar a la de un iPhone / iPod Touch. La única diferencia es el OS, creo que a nivel de hardware hay muy pocas (o ninguna) diferencia. 4. Como bien dicen algunos, Android es el Linux de los móviles. 5. El punto más flojo de Android es su Market porque lleva meses abierto, ya veremos qué pasa 3 años después. Que algunos decís barbaridades sin pensar las cosas. Existen aplicaciones de pago (modelo de negocio) y existen markets alternativos (algo así como Cydia) con mayores beneficios para los desarrolladores. Y el Market permite devolver la aplicación una vez comprada (hasta 24 horas después) si no te gusta. Más de un comprador del 'I am rich' hubiera deseado eso en su momento.
Yo he probado un iPhone 3G, un iPod Touch 2G, tengo una HTC G2 "Magic" y he probado una HTC G3 "Hero" y... en mi opinión, cada sistema tiene sus ventajas. La parte buena del OS de Apple es que es de Apple y funciona a la perfección con el hardware que tiene y si tienes un Mac lo usas con tu iTunes y cero problemas. Ahora bien, Android funciona perfectamente, los terminales de HTC permiten aplicaciones en background (no, no push... background, sé que para algunos el concepto es difícil pero es interesante poder tener abierto gtalk, posicionarte con google maps, tener un e-mail a medio escribir y mirar lo que dice la gente en twitter... ), el sistema va bastante fluido aunque de vez en cuando hay cuelgues de aplicaciones y si tienes muchas abiertas (recordad: background) y no las matas el sistema puede ir un poco lento, pero algo perfectamente normal. La principal ventaja que veo con Android es que al introducir mi cuenta de Google tengo todos mis contactos en el teléfono, todos mis e-mails y todo mi calendario (¿cuántos maqueros usáis iCal?) y la sincronización va en las dos direcciones (y es "instantánea").
A día de hoy tengo un Pc, aunque en poco tiempo seré maquero... así que tal vez en ese contexto me plantee comprarme un iPhone (libre, por supuesto) pero sabiendo que no voy a estar tan cómodo con mi Magic (o como lo estaba con mi HTC Touch Diamond en su momento), pero no dudo en recomendar a algunos amigos el iPod Touch como el mejor cacharrito (no móvil) del momento ;)
Lorenzo Palacios Venin
La guerra entre un iPhone y un móvil con Android es muy parecida a la que puede haber entre un Mac y un PC con Linux......y aquí todos tenemos mac no? XD
samamapech
A ver, creo que alguien más arriba dio con la respuesta... cuando alguien se compra un iPhone... pues se compra un iPhone... cuando se compra cualquier otro smartphone... se compra un teléfono... esto pasa incluso con los iPod... alguien se compra un iPod no un reproductor de música (aunque sea lo mismo).
Siempre han habido teléfonos mejores que el iPhone pero no despegan para nada... ni siquiera el famoso Pre que al final pasó casi sin pena ni gloria...
Un detalle.. muchos hablan de las aplicaciones en Android pero basta una vuelta por foros de desarrolladores para darse cuenta que la documentación es bien limitada además que hay desarrolladores que tienen ciertos privilegios pudiendo acceder a otras API's más nuevas... o sea... súper respetuoso con la comunidad de desarrolladores...
Por lo demás al no haber modelo de negocio en el MarketPlace no hay mucho incentivo para los desarrolladores... al final ahi solo encuentras aplicaciones Beta y bastante mediocres la extrema mayoría (lo digo porque tengo un HTC Dream)...
Si bien el iPhone no es mi teléfono favorito... creo que salvo por los Geeks, Apple no tiene por que preocuparse mucho por Android ya que no es capaz de competir a nivel de usabilidad ni de aura especial que tiene Apple con sus productos...
Simples cosas del marketing...
Usuario desactivado
Apple se porta con el iPhone al más puro estilo Microsoft, así que, pese a que no voy a comprar ninguno de ellos a corto plazo, me decanto por Android, pues presumiblemente no tendrá tantas limitaciones.
Es curioso que en esa demostración le endosen el efecto reflejo de las pantallas glossy, tanto nos lo imponen que incluso lo añaden si de por si no lo tiene, realmente patético.
Hoy día me conformo con un teléfono móvil para hablar y enviar algún mensaje, tengo suficiente con uno compacto que sea moderno y su batería dure bastante, aunque cuando Internet móvil se ponga a unos precios decentes ya veré qué hago, en todo caso, no pienso volver a depender de Movistar, eso se acabó definitivamente y no regreso, si el iPhone sólo está ahí, paso del iPhone, pues tampoco voy a hacer malabarismos para liberarlo cuando otras marcas simplemente están ahí, con los descuentos del operador.
Arcade Z
Ayy Dios que pesadez Androit vs OSX, tanto defensor de Google y tantos de Apple. Esto en un blog de Apple es peligroso...
A ver, no es cuestión de cuál es mejor. OSX ya ha demostrado que es un buen sistema, hasta ahí bien. Androit también lo ha demostrado, es un buen sistema, feo como él sólo para mi gusto, pero eso HTC lo camufla con maestría. En general, NINGUNO ES MEJOR QUE EL OTRO, ver si eso nos cabe en la cabeza. son sistemas paralelos, Androit es el Linux de los ordenadores pero en móvil, y OSX igual equivalencia con Mac OS X. No tienen porqué enfrentarse porque nunca van a compartir el mismo terminal (abstenerse de contestar a esto hackers que metan Linux en el iPhone y demás gilipolleces por el estilo)
Y repito: ninguno es mejor, siempre mirando desde una perspectiva neutral -por aquí hay poco de eso...- ¿Androit supera al iPhone en muchas cosas? Depende de a quién le preguntes. Y no estás de acuerdo con él no es porque sea pos/contra Apple, por favor que parece de niños pequeños esa pelea, sólo es que no tiene tus mismas necesidades. Lo que a ti te parezca útil y no puedas vivir sin ello, el otro puede vivir sin ello sin problemas. Por ejemplo, y volvemos a lo de siempre, cosas tipo MMS o videoconferencia. Los compradores que adquirieran un iPhone EDGE (que haciendo un poco de Off-Topic ahora pueden disfrutar de EDGE con Movistar en algunas zonas) o uno 3G en su momento, no deberían necesitar MMS. Porque si te compras un terminal, sabes a lo que te expones, y si te compras el iPhone ya puedes hacerte a la idea de que la videoconferencia o el VoiP o cosas así que Apple no permite en su terminal no las vas a usar. Si no te gusta, la mejor opción es Androit + HTC.
Vamos a ver, el iPhone es como los Mac, cuando compras uno los problemas sólo los vas a tener con una empresa: Apple. Ella es la que te los va a solucionar, sea mejorando el software o arreglando el hardware. Si compras un terminal Androit, los responsables serán Google y la marca. Y si es HTC encima tendrías a HTC por partida doble, ya que modifican los sistemas de sus terminales. Esto sí que es algo que mejora en el iPhone, los problemas son más fácilmente solucionables.
Si Androit despierta, que despierte. Los usuarios que tengan su biblioteca en iTunes, usen Agenda, iCal, etc y no necesiten características como videoconferencias o esas aplicaciones vetadas de la App Store (oh que dilema...) que vayan a Androit que hay estará esperandoles.
Androit no creo que quite cuota de mercado a Apple desde luego, a Windows Mobile va a rematarlo de una vez pero a Apple no... El mercado se ve con Androit predominando, algunos como HTC con su Androit particular, y Windows Mobile para ejecutivos que no puedan desprenderse de él (los hay), y OSX para nosotros, los mackeros, o algún otro usuario al que no le guste Androit. Punto. Joe parece que se tienen que pelear hasta la muerte y que no pueden existir dos sistemas. Y eso que tenemos los ordenadores, con nuestro Mac OS X, WIndows 7, Ubunto, Fedora, blablabla y todos tan felices viedno cómo evoluciona el nuestro.
Por cierto, de cara al fin de semana podríais poner un artículo del Creative Zii, el reproductor que va a matar al iPod Touch (da risa hasta de leerlo, y ya si veis Xataka es que os partís con algunos comentarios de verdad...). Así nos entretenamos con batallitas como estas en los comentarios :)
Arcade Z
@49 perdona no fui a la clase de escritura de sistemas operativos, estaba ocupado babeando delante de una reseller de Apple pensando qué comprar al día siguiente...
Arcade Z
@56 AMÉN
alvaro
Parece que soy el único por aquí que piensa que dentro de uno o dos años la verdadera batalla no va a ser de dos, sino de tres. WebOS tiene muy buena pinta, todavía hay cosas que mejorar pero seguramente el próximo año ya será un sistema operativo totalmente funcional. En mi opinión es más bello que el iPhone OS (No le encuentro la gracia a una pantalla negra llena de iconos y un dock en la parte inferior). Además de que tiene ciertas funciones que no tiene el iPhone y que me maravillan (Synergy, multitarea, etc.). En fin, espero que Palm pueda salir de la crisis que actualmente vive para darnos nuevos móviles webOS en un futuro cercano.
@68, la única burrada es que no entendiste el comentario, cuando Bob Design decía que android iba a ser el windows de los móviles se refería a que iba a ser el más usado en un futuro cercano.
alvaro
@72, ¿Y cuánto tiempo lleva symbian en el mercado y cuánto Android? Está claro al menos para mi que en un futuro (2011-2012) Android será el más usado, y la principal competencia podría ser el iPhone OS, webOS, symbian y en menor medida windows mobile (Siento que ya entró en una decadencia).
franz
Estas comparaciones son ridículas , que cada uno se compre lo que mejor le funcione .
krollian
Así pues, tenemos una guerra entre dos bandos: A mi derecha, un sistema operativo abierto que puede ganar muchos usuarios dentro de poco tiempo por su gran adaptabilidad. A mi izquierda: Un sistema operativo visualmente atractivo, muy intuitivo y con el gran negocio de la App Store. El futuro nos dirá qué le pasa a cada bando.
Y en medio la protagonista absoluta:
¡LA FACTURA!
A.K.A. la dolorosa...
krollian
Ni Arévalo 2.0 y Chiquito de la Calzada OS, juntos...
:-)))
franz
Alguien se ha preguntado que porquerías de teléfonos seguiríamos usado hoy en día si no fuera por Apple y su iphone ? Ala