Parece ser que hay un buen número de usuarios descontentos con el rendimiento de sus cuentas .mac, según han aparecido recientemente reclamaciones en distintos foros de soporte de Apple haciendo referencia a una eficiencia pobre del servicio on-line con que los provee Apple, el tema del que más se quejan es la pobre velocidad de transmisión que consiguen a la hora de publicar galerías de imágenes.
Además dicen que el problema no es aislado si no que muchos usuarios de toda Europa estarían experimentando bajadas importantes de calidad de servicio y claro, esto a una gente que está pagando unos 100 euros anuales por este servicio, no les hace ninguna gracia. Apple se ha apresurado a asegurar que no hay restricciones de ancho de banda por su parte, cosa que los usuarios intentaban demostrar que efectivamente ocurría, además la compañía se ha comprometido a estudiar el caso.
Algunos usuarios han propuesto que les hagan un descuento por los periodos de bajo rendimiento, una opción que de momento Apple no contempla. Desde aquí os preguntamos ¿a vosotros también os ocurre? ¿Cómo van vuestras cuentas .mac? ¿Vale la pena pagar la cuota anual por este tipo de servicio?
Vía | MacWorld UK
Ver 14 comentarios
14 comentarios
alenm88
Yo no tengo ningún problema con el servicio, pero he de mencionar que registre mi cuenta en México, por lo que supongo que los servidores son otros y son los mismos que los de USA.
Saludos
Ale
Soy diseñador web y la tasa de transferencia es importante para mi. Resulta que .Mac tiene una transferencia es menor comparada con los demas servers donde alojo archivos. Aun asi, los servicios de .mac son muy buenos (diria excelentes) y considero que valen cada centavo que cobran.
rvivas.mac
Pues que quereis que os diga.. me parecen de un precio ABUSIVO para lo que ofrece:
¿Cuenta de correo?. Si es gratis en cualquier sitio y de me mejores prestaciones la mayoria de las veces.
Alojamiento de fotografias: Otra de lo mismo, gratis o muchisimo mas barata.
Y el resto de servicios.. la mayoria innecesarios o prescindibles.
Pero claro.. pagamos por la integracion con iLife y MAC OS.. si no de que.. y que conste que yo me lo pienso a menudo.. pero siempre encuentro mejor destino a mis 100 euros ;D
coquemac
Yo tengo mi cuenta .mac en USA, pero la verdad creo que la tasa de transferencia no es muy buena, ademas los servicios que presta muchos de ellos son gratuitos en muchos otros sitios. Creo que simplemente estamos pagando por una integracion a los programas de mac y hacernos las cosas un poco mas agil y claro no podemos olvidar que pagamos por un diseño, porque las galerias de fotos se ven super, asi sea lento.
Capullo
Muy caro. Debería ser gratis. Pero me conformo con que lo pongan a 30€/año.
Jose
Yo soy usuario de .mac, registrado en España, las verdad es que por un lado estoy contento por la facilidad para subir paginas web y la integración con el sistema, pero si que es cierto que los accesos a las paginas webs y galeria, es bastante lenta. saludos
maaaquemeseyo
Hola, yo también soy usuario de .mac en España y efectivamente la velocidad de acceso a mi página es bastante lenta. Por otra parte un par de veces que he necesitado la cuenta de correo no he podido acceder a ella, yo estaba dispuesto a pagar 100 euros al año por una cuenta que no fallara ya que la necesito para trabajar, para tener que acabar usando una gratuita no me sirve de nada. No renovaré el servicio aunque hay que reconocer que la integración con el sistema operativo en general es maravillosa, pero muy lenta.
WildKiter
La .Mac es mucho más rápida cuando se utiliza con iDisk que cuando se usa la integración con iLife. Pero lo que no es de recibo es la tasa de download, yo no he conseguido nunca que suba de 60KB/s, lo cual es ridículo, sobre todo cuando quieres ver un vídeo. Me da la sensación que el ancho de banda está limitado voluntariamente y es lo que más me cabrea, puesto que el precio es muy elevado.
Eduo
Ah. Punto de discusión el .mac
Veo que la gente neciamente sigue insistiendo que les deberían regalar el servicio. No se dan cuenta que la opción es cobrarlo o quitarlo, Apple no tiene ninguna obligación de regalarles nada.
En mi caso específico, una cuenta @mac.com me vale lo que cobran aunque, como todos, me gustaría que me cobraran menos. Si me parece que el cobro en Europa es inexcusablemente alto pero no porque piense que me merezco que me cobren poco porque soy guay y porque Hotmail no cobre, sino porque están usando la remaldita paridad 1:1 entre dólar y euro que jamás tuvo perdón de Dios en .mac.
Aún así probablemente seguiré teniendo mi servicio en .mac mientras siga existiendo, tal vez incluso aunque subiera el precio. A regañadientes, tal vez, pero seguiría.
john-dillinger
Tengo una cuenta .Mac desde hace pocas semanas y encuentro la velocidad algo lenta eso si. Publico una página web en el servidor de mi .mac y la verdad, la velocidad no es nada impresionante, se podría mejorar bastante este tema teniendo en cuenta el precio que pagamos. A menudo tengo tambien problemas con algunos archivos en el servidor, pero nose se si es a cuenta de la .mac o de iWeb, en cualquier caso, espero que pronto se mejore el tema. Pese a todo esto la cuenta .Mac me parece muy interesante en cuanto a servicios ofrecidos y tal (Backup, galerias, sincronizacion etc)
Carola Clavo
A mi la sencillez de uso e integración con el sistema me parece fantástico. Me gustaría que me regalaran un dominio para no tener que comprar la redirección aparte, pero me va muy bien para no perder tiempo como con otros servicios genéricos.
Mi única protesta ha sido siempre relativa al idioma de la interfaz, y animo a todo el mundo a que proteste!! :D
guillermo
El live preview ya me funciona bien si quito los css, aunque me queda un cuadradito enano (Truco para los que usamos firefox sobre un doble xeon doble nucleo con 2gb de ram en ltsp).
A lo que voy.
Estoy esperando que a alguien se le ocurra implementar la api de .mac para poder tenerlo instalado en mi servidor privado y no tener que pagar a apple y toquetear los ajustes del servidor. Tóricamente solo tendría que arreglar un parde reglas en el firewall o añadir una entrada en el archivo de hosts para que al resolver, los programas resolviesen su servidor con la ip de mi servidor.
Me quitaría un montón de problemas y sería una gozada para mi.
Si tuviese tiempo libre, sería un protocolo a estudiar.
El único problema sería las claves privadas de mac para la seguro utiliza encriptación.
Un Saludo.
alejandro
Pense en comprarlo por la videoconferencia, pero usando iChat con el servidor de google talk el resutlado es el mismo.
Eduo
Jano Dandre: De hecho cuando no quieres pagar una cuenta de .mac lo que utilizas es una cuenta de aim (AOL). Funciona algo mejor que el de gtalk y puedes hablar con la gente de .mac