En la entrevista inaugural a Tim Cook de la Conferencia D11, Walt Mossberg le preguntó al CEO de Apple si la compañía se encuentra en problemas haciendo referencia a la pérdida de atractivo que algunos les achacan. Cook por supuesto respondió que no, que aunque la caída del precio de las acciones les parece frustrante, las ventas siguen viento en popa, la satisfacción de los usuarios se sale de las gráficas y ellos van a lo suyo: "Creo que lo que tenemos que hacer es centrarnos en nuestros productos", aseguró.
Todo esto está muy bien, pero es evidente que el sentimiento está ahí, solo que yo no lo atribuyo a que la manzana haya perdido lustre sino que estamos ante la consecuencia directa de la concentración de sus lanzamientos, especialmente de los estrella (el iPhone y el iPad), en un período de tiempo demasiado corto que condena a la sequía al resto del año.
Con el lanzamiento del iPhone 5 el 21 de septiembre del año pasado, la renovación del iPod touch y el iPod nano el 9 de octubre, y la presentación del iPad mini el 23 del mismo mes en un evento en el que también vimos la anticipada puesta a punto del iPad de cuarta generación y las últimas iteraciones del Mac mini y el delgadísimo iMac, nos encontramos con Apple despachando el grueso de sus novedades de 2012 en un lapso de apenas un mes... Y de eso hace siete meses ya.
Siete meses en los que hemos tenido que subsistir con un nuevo iTunes y la discreta actualización de los MacBook Pro con pantalla Retina el 13 de febrero. Poco más. Ni un nuevo Apple TV desde aquel modelo de marzo del año pasado, ni un triste vaso de agua fría para los profesionales que confiaban en el Mac Pro para su trabajo.
Apple está en modo Silencio de radio, redoblando su secretismo salvo por alguna que otra comunicación oficial prometiendo novedades para este otoño y 2014. ¿Otoño? ¿Un año de vacío hasta otoño?
Sí, dentro de dos semanas conoceremos lo que nos deparan iOS 7 y OS X 10.9, y casi con total seguridad tendremos también un nuevo MacBook Air, pero con compañías como Samsung lanzando literalmente un móvil cada mes, es lo más normal del mundo que los usuarios estén desencantados por la falta de novedades.
El problema y su solución
Apple por supuesto tiene un buen motivo para concentrar sus productos estrella en septiembre y octubre, justo antes de la temporada navideña con suficiente margen como para fabricar unidades como cosacos. A fin de cuentas, ¿quién quiere para Reyes un iPad con 9 meses de antigüedad (un mundo en tecnología) cuando sabes que lo van a renovar en marzo?
Pero claro, tienes que repartir tus lanzamientos durante todo el año para que no ocurra lo que está pasando. ¿Cómo solucionarlo? Solo hay dos opciones: lanzar un nuevo tipo de producto tan espectacular que atraiga a compradores por igual durante todo el año (algo que le funcionó al iPad muy bien durante sus primeros dos años de vida) o abrir la gama de tus productos actuales. No hay otra.
iPad mini en junio

Aparquemos la opción del producto milagro ya que ni es fácil, ni es posible tener garantías de tener uno cada dos o tres años, y centrémonos en la segunda. Así que partiendo de la base de que el iPad ya tiene un hermano pequeño, lo primero sería moverlo a junio con su segunda generación aterrizando este mismo mes (es mi opinión, no un rumor ni algo que debamos esperar).
Eso llenaría un hueco importante, nos daría para entretenernos todo el verano (especialmente teniendo en cuenta que su formato invita a pasearlo) y ayudaría a que el iPad de 9,7 pulgadas pudiese volver a disfrutar de nuevo en solitario de la atención del público y los medios meses después cuando se renovase en otoño.
Tres iPhones mejor que uno

Lo segundo, lo evidente: expandir de una vez el abanico del iPhone con uno o dos modelos adicionales repartidos por el año (en marzo, junio y octubre por dar una idea). No estoy descubriendo nada nuevo, tan solo repitiendo lo que todo el mundo lleva esperando desde hace años. Apple necesita una gama iPhone, necesita un modelo más económico (y quizás juvenil) y un modelo más grande con los que llegar a diferentes tipos de público.
Ni más ni menos que lo que llevan haciendo desde hace años con los Macs, los iPods, y ahora también con el iPad. Y no, lo de mantener los modelos del año pasado y el año anterior con 100 euros de diferencia no sirve ya. La gente quiere diseños nuevos, características nuevas o una combinación de los dos.
Mossberg también le preguntó a Cook sobre esto en su entrevista (vídeo a continuación) y obviando el clásico juego del despiste en su respuesta, definitivamente con lo que me quedo es con esta frase:
"No lo hemos hecho aún, pero eso no significa que no lo hagamos en el futuro."
Dicho esto, tan solo me queda para reincidir en que hay espacio para más iPhones y que aunque soy consciente de las dificultades que implica mantener una linea de productos en lugar de centrarte en uno solo, no es menos cierto que los beneficios para Apple y los usuarios (en términos económicos y de variedad respectivamente) harán que merezca la pena.
Apple es hardware, software y servicios. Dentro de dos semanas veremos lo que Jonathan Ive ha aportado a iOS 7 y volveremos a tener mil cosas de las que hablar, pero mientras no resuelvan este problema con los dos productos que han catapultado al éxito a la compañía volveremos a revivir la sequía de estos últimos siete meses.
Imagen conceptual iPhone + iOS 7 | Martin Hajek (Dispositivo) y Dámaso Benitez (Interface)
Ver 118 comentarios
118 comentarios
Alberto Romero Gil
Yo debo de vivir en otro mundo. Estoy tan a gusto con lo que tengo, que 9 mese para mi no es nada. ¿Tanto tiempo os parece? me mareo con tanta velocidad...
¿Alguien se ha planteado lo diferente que es apple (como concepto empresarial/productivo) al resto de su competidores? es que ni windows, google, samsung abarca tantos territorios. ¿Os habéis preguntado lo difícil y complejo que debe ser para una empresa tan comprimida pero a la vez tan completa, estar ofreciendo calidad en sus productos?
Las demás empresas también hacen lo que pueden, y con muy buenos resultados. Pero, a día de hoy y siempre bajo mis necesidades, el ecosistema que ofrece apple es espléndido.
Todo en mi humilde opinión.
noodle2
¿Por qué pretendes convertir a Apple en Samsung?
eroz
De nada sirve que saque 3 iphones en un año, si no traerán nada novedoso como sus versiones S, del 4 al 5 mejor me espero al 7 a ver si así aprenden de la competencia.
Si no sacan algo de aquí a septiembre que sea interesante, mi próximo móvil será de otra marca y así con todos los cacharros hasta que aprendan que si no tienen la novedad, entonces el sartén por el mango lo tiene otro.
jcfmunoz
Artículo fruto de la obsolescencia inducida, el siguiente paso a la programada. ¿Para qué hacer obsoletos a nuestros dispositivos si nuestro marketing ya se encarga que la gente no los quiera a los x meses? Háganse una pregunta: ¿cómo se hacen buenos productos? Trabajando en ellos, mucho, muchísimo... creando un conjunto de hardware, software y servicios. Y para que estos estén integrados todos han de ir de la mano y al mismo tiempo, con lo que unos tirarán de los otros.
¿Saben cuál es el problema? Que la gente ni sabe ni valora lo que cuesta REALMENTE hacer las cosas. Y es muy difícil, mucho, hacer productos que destaquen. Lo dijo Tim Cook: "Queremos ser los mejores, no los que más". Filosofía Apple.
Un buen plato se cocina a fuego lento... dale tiempo y cariño, que para churros ya están los demás :)
Rod
Pues no. El auténtico problema de Apple es la necesidad innecesaria que se crea la gente como el autor del artículo.
Espero que Apple, a pesar de ser una empresa que busca vender y ganar dinero y lógicamente se note en ciertas reestricciones que van metiendo a productos antiguos, mantengan esa filosofía que le hace diferente a sus competidores y es ofrecer productos duraderos, de calidad y muy concretos, sin excesiva diversidad, miles de modelos, etc.
Si lo que quieres es tener mil dispositivos y renovarlos cada 3 meses, igual lo mejor es que cambies de compañía. Si yo me compré un macbook pro hace casi 5 años (en el 2008, los primeros unibody) es por que al contrario que el autor quería un equipo de calidad y que me durara. Estoy escribiendo desde él. Y estimo que aún le queda mucha guerra (por como mueve los programas y juegos, por el NULO ruido que hace, por los 15 segundos que tarda en arrancar y por unos cuantos motivos mas). Sin acritud
kurna
De todo el artículo me quedo con esto:
"Apple es hardware, software y servicios"
Pocas empresas de informática actuales pueden decir lo mismo.
Este aspecto tiene su lado positivo y negativo.
JuanMa
Ojalá no se parezca en nada la presumible "nueva interfaz" a la de la primera imagen, parece un movil de playschool para niños mezclado con Windows Phone
rendermann
El auténtico problema de Apple(sfera) es que mientras haya sequía no hay mucho que publicar, por lo que sólo quedan los artículos de opinión como este para rellenar y lograr atraer a uno que otro lector. Por suerte en 10 días acabará toda esta horrible sequía!
jordgud
Ay, el "baso"...
Davidloga
Bueno, lo de la primera imagen es de risa. Espero que nadie quiera algo que se asemeje a eso, tanto por la interfaz del OS como por los colores esos chillones de la carcasa. Por otro lado no entiendo la manía que le ha entrado a la gente ahora con que Apple debe cambiar su forma de hacer las cosas, últimamente solo leo comentarios sobre pantallas más grandes, falta de novedades, que si iOS es un sistema operativo para niños, etc.
En fin, tengo un iPhone 5, ha sido mi primer iPhone y no puedo estar más contento con él, con su pantalla, con su tamaño y con su sistema operativo. ¿Qué es posible que necesite un lavado de cara? Es posible, y os aseguro que pronto lo veremos.
melibeotwin
Como usuario desde hace ya muchos años de los productos que hace Apple puedo decir que a mi particularmente esta carrera en la que está metido todo el mundo de la informática por sacar novedades casa poco tiempo no va conmigo. El salto importante se dio hace unos 3 años en un montón de aspectos técnicos. Ahora ya es rizar el rizo con cosas que la gran mayoría de los usuarios no le va a sacar partido. Yo estoy contento con mi iPhone 4 y con mi MacBook Pro de hace casi 5 años. Hasta que se me rompan no volveré a reemplazarlos.
Lo único que tienen que hacer es mejorar el tema de las baterías, eso si que lleva estancado desde los tiempos de la Prehistoria.
chusprods1
Después de este artículo, dejo literalmente de leer Applesfera.
Su ritmo de actualización de Noticias no está a la altura de sus "competidores" o debería decir fuentes (macrumors), lanzando una Noticia cada 2 horas, cuando éstos lo hacen cada 10 minutos.
Venga hombre, que poca seriedad, que los señores de Apple pagan a gente para sus estudios de mercado, no van a leerte a ti.
apertotes
Apple no tiene ningún problema. Era una burbuja que ha vuelto (o está volviendo) a su tamaño característico. Los productos de apple son muy estéticos, y hacen algunas cosas muy bien, pero tb tienen muchas carencias. Durante años se han utilizado como elementos de distinción y pertenencia a un grupo deseable, y a nivel de informática eran casi la única marca que tenía ese rasgo.
Pero eso se está acabando. Para empezar, lo habitual, lo ubicuo, lo cotidiano, deja de tener un aura de santidad, y se normaliza. Cuando entras a la biblioteca de la universidad y solo ves manzanas iluminadas no piensas que las personas que hay detrás son especiales. Por otro lado, viejas marcas se dan cuenta del filón que explota apple, y tratan de competir, ya no con potencia y fuerza bruta, si no con diseño.
Como dijo Tim Cook, no creo que esté preocupados. Los usuarios de iphone o de macbooks están bastante contentos. Ya sea una felicidad real o autoinducida, lo importante es que usan sus teléfonos y ordenadores y se gastan mucho dinero gracias a ellos, y eso es lo que a Apple le importa. ¿Qué hay más maravilloso que un cliente feliz y sin reparos para gastar?
Alvaro Saez
Yo no estoy de acuerdo. Voy a decir que desde mi punto de vista, me gusta la forma en que siempre lo ha hecho Apple. Puede que haya tenido varios iPods sí, pero Apple siempre los presentaba juntos, cada uno diferentes pero juntos, y yo cuando me compré mi iPod Touch de 2 generación sabía que me duraría un año hasta que sacaran el de 3ra generación, y otro más hasta el de 4ta generación, y eso siempre me dió tranquilidad.
Con el iPhone o el iPad igual, siempre sabes que tu teléfono va a ser el mejor terminal que venda Apple durante al menos un año. Aunque con el iPad la cagaron cambiándolo dos veces en apenas meses.
En cuanto a la diversificación de iPhone si estoy de acuerdo, pero no creo que Apple lo haga, para Apple sacar un teléfono con peor cámara que la del 5 es ir para atrás, cosa que ellos nunca han hecho, y sacar uno de más pulgadas ya sabemos que les supone un problema a la hora de reescalar aplicaciones y si algo tiene Apple frente a Android para mi gusto es eso, que sabes que las aplicaciones están hechas para ese móvil, aunque algunas aún vayan a tamaño del 4/4S, pero no pasa con Android, donde muchas aplicaciones van bien en unos terminales, regular en otros, y directamente no van en otros, muchas pantallas, tamaños, muchas ram, muchos distintos espacios, muchos procesadores...no, yo no quiero eso para Apple.
Quiero que saquen el iPhone 5S igual que el 5 pero mejorado y como mucho un iPhone de colores, con otros materiales, cámara sencilla y alguna cosa de hardware menos a menor precio, pero no creo que Apple apueste por eso, aunque con el iPod Touch de ayer nos ha descolocado a todos.
saralopc
Yo creo que tienen un problema, y es que han perdido el norte. Antes Apple era diferente, sus productos eran diferentes frente a los demás y conseguían innovar. Ahora quieren ser diferentes, pero también llegar a todo el mundo, y eso no puede ser. Deben tener un objetivo claro y seguirlo, pero parece que van a salto de mata y así no se puede... Una cosa está clara y es que Apple ya no es lo que era.
Rodri
En cuanto a dispositivos iOS Apple hace bien en lanzarlos antes de la temporada navideña y sobre los ordenadores, dependen de Intel, es evidente que están esperando a Haswell y las nuevas Nvidia para colocarlas en sus ordenadores para realizar pequeñas o grandes actualizaciones.
Ian
No creo que Apple tenga un problema más allá del lío montado con las acciones que se engloba en un contexto de especulación.
Siendo realistas, y por muchas ganas que tengamos de lanzamientos, de varios tipos de iPhones y de otras muchas cosas, a Apple no le hace falta alguna.
Te cito: "Apple necesita una gama iPhone, necesita un modelo más económico (y quizás juvenil) y un modelo más grande con los que llegar a diferentes tipos de público"
¿Por qué lo necesita?. Creo que quienes lo necesitamos somos los usuarios, a Apple le va bien con su política y tienen unos beneficios que ya le gustaría al resto de compañías, con sólo unas decenas de productos.
Koji
Nos hemos olvidado ya de la época en la que las novedades se concentraban casi exclusivamente en la macworld.
Sergi Solanellas
No nos engañemos, en sep-oct va a salir un iPhone 5S con la misma resolución y con novedades a nivel de hardware. El iPad Mini/Retina también saldrá en estas fechas.
Apple lo que quiere hacer es dividir el año en dos partes, el primer semestre para el apartado Software y el último trimestre ( y más importante en ventas de Navidad, etc) para qué salgan los productos al mercado.
Creo que esperarnos un año entre un producto y otro no está tan mal.
Un saludo! ;-)
Franz
No leí ni tres párrafos.
Chicos de Applesfera sería bueno que busquen otros temas de para postear cada día.
SAC
Pedir productos renovados constantemente no es una solucion, es un problema
No se como podemos exigir eso como sinonimo de calidad
krollian
A mi que un fabricante de móviles ponga en la calle 20 modelos distintos al mes me parece una cosa loca, absurda e insostenible.
A no ser que el 97% de esos teléfonos sean un refrito. Y aún así, las cadenas de montaje con componentes diferentes y publicidad segmentadísima (que para nada va a vencer la confusión del consumidor) es inevitable para esa estrategia comercial.
A mi no me aburre tener un teléfono durante varios años. Mi pasta me cuesta. Si quieres lucecitas de colores, cómprale una carcasa diferente cada 2 horas.