Hasta ahora, si queríamos compartir la conexión de datos (o como dicen en los USA, tethering) de nuestro iPhone con nuestro Mac teníamos que jailbreakear nuestro iPhone, pero con la llegada del iPhone OS 3.0 el jailbreak no va a ser necesario.
Y es que un programador irlandés llamado Steve Troughton ha descubierto la función de compartir la conexión en la beta del iPhone OS 3.0 y ya podemos ver alguna capturas de pantalla que revelan que podremos compartir la conexión vía Bluetooth o por USB, como las que podemos ver sobre estas líneas.
Así pues, partiendo de las declaraciones de Scott Forstall en la pasada Keynote del martes, podemos decir que la función de tethering ya está lista por parte de Apple, y su activación ahora depende de la intención de las operadoras, como Movistar.
Vía | Appleinsider
Ver 25 comentarios
25 comentarios
alo79
Por cierto, ayer me metí en la web de timofónica y ahora el contrato de permanencia del iphone es de 18 meses en todas las modalidades. Yo al menos no me había enterado.
Miguel López
@alex_dlc @kpd he cambiado el título para englobar Macs y PCs porque efectivamente, en ningún sitio concretan que el tethering sólo sea compatible con mac. ¡Gracias por el aviso!
Dacedoga
Al igual que At&T cobra creo que más de 10 dólares por usar tethering en las blackberrys, cuando sea posible en el iPhone, pues cobrará la misma cuota...
Y claro en España, Telefónica no desperdiciará la oportunidad de aumentar la cuota... recordar que la cuota de 15 € al mes de datos del iPhone sólo deja bajar a velocidad 3G de 200 MB, con lo que no daría para casi nada...
Lo que creo es que Telefónica creará una nueva tarifa de máximo 5 GB con el Tethering activado por 30 ó 35 € mensuales.
Dacedoga
No creo que Telefónica suba las cuotas de tráfico de datos. Para mí que continuarán las actuales y luego añadirán la que comentaba en mi anterior post, la de 5 GB por 35 €.
Lo que puede suceder es que sólo la tarifa más cara, la de 5 GB mensuales, permita la utilización del tethering.
De todas formas, si la de 200 MB permitiese tethering, la mayoría de la gente con iPhone los día 3 ó 4 de cada mes, ya se habrán pasado del límite y el resto del mes a navegar a 128 kbps.
Dacedoga
@srjuanjo, en el contrato actual de la tarifa de datos del iPhone, dice que sólo se permite el uso de esos 200 MB o 1000 MB, dependiendo de la tarifa contratada, desde el iPhone.
Seguramente si Telefónica detecta (que se puede hacer sin problemas) que el transito de datos es desde otro dispositivo que no sea el iPhone, no dudéis que te os facturarán cada KB que utilicéis...
Lorenzo Palacios Venin
Esperemos que al menos este método no se coma la batería como lo hace NetShare que con sólo media hora de uso el iphone lucha por sobrevivir (consume más de la que le entra!)
alex_dlc
el titulo de este post puede dar lugar a confusion. la conexion tambien se puede hacer con un pc, no solo mac
kpd
Yo no veo ningun sitio dnd ponga q es exclusivo para mac... si no es asi, seria conveniente cambiar el titulo de la entrada, no creeis? A modo de sugerencia...
Rodri
Pues ojala sea así alex_dcl, porque yo no tengo la suerte de tener un mac. Por otra parte a movistar no le hará ninguna gracia, igual les da por subir la tarifa de datos. Yo sin embargo espero no tener ningun problema, mi iphone es libre y actualmente uso la tarifa de datos de simyo.
Rodri
Menos mal!!!! duda resuelta, gracias Miguel :P
Darth Naito
Uf. pues si el punto final depende de movistar, estamos apañaos...
kpd
Gracias por aceptar la sugeriencia xD No se hasta que punto puede ser legal que ahora movistar decidiera subir los precios... mas que nada que yo tengo un contrato de dos años firmado en el que creo que el precio es inamobible... Aunque siendo movistar me lo puedo creer todo... Esta opcion de transferencia de datos es algo que por lo menos yo considero BASICO!
Rodri
pues si movistar sube las cuotas es muy muy simple, ella sola se cancela el contrato de 2 añitos... y sereis LIBRES!!!
srjuanjo
Y digo yo, teniendo un iphone con tarifa de datos, si te compras un modem usb HDSPA y metes la tarjeta de telefónica dentro, eso no sería ya tethering?¿o que pasa que si lo lleva el iphone directamente sin necesidad de hacer ésto ya molesta a telefónica? no lo entiendo... que ganas de tocar las narices tienen las operadoras, bueno hablemos claro, concretamente telefónica, yo creo que éstos la mayoria vienen son de HP (comentario sarcástico xD)
srjuanjo
Y digo yo, teniendo un iphone con tarifa de datos, si te compras un modem usb HDSPA y metes la tarjeta de telefónica dentro, eso no sería ya tethering?¿o que pasa que si lo lleva el iphone directamente sin necesidad de hacer ésto ya molesta a telefónica? no lo entiendo... que ganas de tocar las narices tienen las operadoras, bueno hablemos claro, concretamente telefónica, yo creo que éstos la mayoria vienen son de HP (comentario sarcástico xD)
mccpower
No entiendo a que se refieren con lo de su activación, si la funcionalidad esta implementada ya se podrá usar, luego ya vendrán en tal caso problemas legales con movistar porque sino recuerdo mal en el contrato de movistar no se permitía este uso...
kpd
@Dacedoga Desgraciadamente es facil que tengas razon... no creo que pierdan la oportunidad de añadir una tarifa buena para sus bolsillos!
petetetito
Eso va a ser una put**a para los q no queremos eso xq si nadie se ha dado cuenta Movistar a dia de hoy la tarifa de 15€ no corta la velocidad a los 200mb nose si al pasar el giga xq eso desde el iphone es dificil... ni siquiera si lo hacen desde un moden usb.
Biulet
Cierto Petetetito, Telefónica no corta la velocidad a 200mb, lo tengo comprobadíssimo. Tanto en mi caso como en la de varios amigos, a ninguno le baja la velocidad una vez pasados esos 200mb.
Supongo que será cuestión de que no mucha gente pasa de esos 200mb y les supondrá más trabajo poner un tope que dejarnos estas, porque si no, no lo entiendo.
patoroco
No entiendo pq son las compañías precisamente las que ponen pegas para que se utilice internet en un portátil, ya que el gasto de ancho de banda se vería ampliado (en un portátil ves páginas más pesadas entre otras cosas...), y sería más una ventaja para ellas que un inconveniente...
A ver lo que tardan...
alltone
,Este mes he consumido exactamente 994 MB casi todo con pdanet, es decir, usando el portatil y el iphone como modem. Ni me han bajado la velocidad, ni me han cobrado mas de 15€. Incluso, en algunos casos y por quedarme sin bateria en el iphone, he metido la sim en un pocketpc para que este hiciera de modem. Tampoco me han facturado de más por parte de Movistar. Asi que muy mala noticia esta que leo aqui porque si el uso del iphone como modem se extiende, Movistar lo va a limitar seguro.
Victor Hurtado
Realmente sería el mayor acierto de Movistar para aumentar las ventas de iPhone en España, un handicap muy importante, siempre que se ofrezca en todas las tarifas y no se suban los precios de las misma.
ja_salguero
Timofonica permitira esto, porque no le quedará otra, otra cosa será lo que cobre por el servicio, el cual estoy seguro que no bajará de los 40€+Iva.
No se arriesgará a que sus sufridos clientes de adsl se den de baja de un servicio para darse de alta en otro más barato, no creeis ?
Esto no es USA y aquí ellos tienen la sarten por el mango, y de que manera ¡¡¡
pilopi123
uhyyyy si yo ya me tire mi mac una vez jailbreak mi ipod touch (un nuevo macbook) bueno espero que tambnien esa actualizacion se gratis para los que compramos la 2.0
Elio Martínez
Ojalá sea así y Movistar lo permita, tengo dos tarifas de Internet obligatoriamente :(