Hace unos días me llamaba la atención una entrada que publicaba Miguel sobre lo que él pensaba que era el “tablet perfecto”, curiosamente a medida que leía la entrada no podría pensar de forma más diferente a la de Miguel.
A la vez también me daba cuenta de la cantidad de usuarios y la enorme diferencia que hay entre todos ellos, mientras lo que Miguel imaginaba era perfecto para él, para mi resultaba ser poco más que un trasto grande y pesado.
Pero volvamos a la reflexión que se había propuesto en esa entrada, ¿el tablet perfecto es un tablet con Mac OS X?
En esa entrada se proponía un MacBook Pro de 13 pulgadas sin ningún tipo de extra y con una pantalla que integrase toda la circuiteria necesaria para hacer funcionar el equipo, no suena mal a priori aunque decidí sacar mi viejo MacBook de 13 y comprobar hasta que punto es viable usar Mac OS X con los dedos.
¿El resultado? Es prácticamente imposible.
Lo que no podemos pretender es que Apple introduzca un sistema operativo como Mac OS X, pensado desde el principio para ser usado mediante un puntero y querer usarlo con los dedos. Para ello sólo habría dos opciones:
-
Incluir un puntero en forma de lápiz o similar.
-
Crear una nueva capa/interfaz para poder interactuar con el sistema operativo mediante los dedos.
La primera opción me da hasta pereza comentarla, Apple y su gran apuesta por usar los dedos como puntero se vendría abajo al momento, eso sin olvidar es no poder usar pantallas capacitivas (un puntero de pantallas capacitivas es muy poco preciso).
La segunda me resulta muy atractiva de cara al usuario, tienes toda la potencia de Mac OS X pero además tienes una interfaz usable y sencilla para un equipo que se usa con los dedos, sin embargo seria un dolor de cabeza para Apple y los desarrolladores.

Apple tendría que desarrollar toda una nueva interfaz para su sistema operativo de escritorio, esto además habría que hacerlo casi desde el principio lo cual resultaría una gran inversión para la empresa en cuanto a tiempo y dinero.
Pero además los desarrolladores serían otros de los perjudicados, tendrían que hacer la interfaz de sus aplicaciones dos veces, una para la interfaz optimizada y otra para la interfaz tradicional.
Esto es un desastre.
Pero recapitulemos por un momento, ¿estáis diciendo que queréis toda la potencia de Mac OS X en un tablet no? Os recuerdo que iPhone OS está basado íntegramente en Mac OS X, por lo que realmente hay pocos cambios internos, y además estamos proponiendo crear una interfaz especialmente diseñada para usar con los dedos… mmm… esto me suena.
Así es amigos, eso se llama iPhone OS y es lo que incluye el iPad, ese dispositivo que todo el mundo juzga sin ni siquiera haber tenido la ocasión de probar en persona.
Pero no quiero parece la voz cantante en este concierto, quiero que vosotros mismos comprobéis lo imposible que es usar nuestro actual sistema operativo, Snow Leopard, con los dedos en una pantalla de 13 pulgadas. Probar estas tres tonterías en la pantalla:
-
Intenta pulsar el botón de minimizar sin tocar ninguno de los otros dos botones.
-
Intenta cambiar la red pulsando en el icono de Airport integrado en la barra de menús.
-
Selecciona más de 5 archivos y arrastralos a la papelera.
La última sería más un fallo de “concepto” que de interfaz… pero claro tú eres el que defiende y quiere poner Mac OS X para usarlo con los dedos, ¿has conseguido acertar alguno de los “retos”? Seguro que tú mismo te has dado cuenta de que hoy por hoy sacar a la venta un tablet con Mac OS X es una autentica tontería, al menos con el sistema actual.
En Applesfera | El tablet que me gustaría ver a largo plazo
Ver 53 comentarios
53 comentarios
ruferto02
Solo dos comentarios: - Internet está lleno de gente que habla de cosas sin haberlas probado. Hacer ese comentario implica que todo de lo que se habla aquí ha sido probado personalmente antes de escribir. - Por qué mucha gente cree que a los que no nos gusta el ipad es por que esperabamos un tablet con mac os x? a mi por lo menos no me gusta por que no le veo sentido. o uso un portatil (en mi caso un mac book pro) en el que puedo hacer todo lo que quiera o uso un iphone (con una interfaz tactil y otro tipo de aplicaciones). sigo sin ver la utilidad no del ipad sino de ningún tipo de tablet.
El problema del ipad no es todo lo que puede hacer y como lo hace sino todo lo que no puede hacer.
Las aplicaciones del iphone son geniales por que son para el iphone. Cuando miro un iphone se que es un movil genial que permite hacer muchísimas cosas más. Cuando miro un ipad veo que es un dispositivo que no me permite hacer muchas cosas que si puedo con un portatil
ivook
Completamente de acuerdo que MAC OS X no es para usar con los dedos... Imaginen usar el dock...
x_daavid_x
simple, esperar a que salga microsoft courier y comprarmela porque esta porqueria no sirve de nada. y bueno si sigen asi las cosas me resulta obio pensar como seran los futuros productos de apple http://www.chw.net/up/2010/01/61105874-350x350.jpg
Usuario desactivado
El tablet perfecto es uno con un SO desarrollado especialmente para un tablet, no hay vuelta de hoja. Al no haberlo, a simple vista parece ser mejor opción un iPhone OS… La realidad en este aspecto sencillamente apesta y punto.
nilart
Hay dos cosas impepinables:
Que un iPad con Mac OS no sería una buena idea.
Que el OS del iPad esta demasiado capado para dotarle de la utilidad necesaria.
Puede que sea un OS suficiente para un móvil (lo discuto, pero puedo aceptarlo), pero ¿para algo que pretende ser un tablet? Hombre no!
danka
Indudablemente OSX sería muy complicado de utilizar Leopard, sin modificar el interface pero ¿es tan dificil dotarlo de multitarea "real"?,¿ de poder guardar archivos adjuntos del mail?,¿de tener un puerto USB para disponer de internet sin tener que someterte a una operadora? ¿De comunicarse por bluetooth y pasar archivos? ¿no es seguro?. Una empresa como Apple ¿No es CAPAZ de realizar esto?. Yo creo que SI, pero quizá se resientan las ventas de los demás modelos de ordenadores, ya que aunque para muchos no les serviría , otros usuarios no necesitan mucho más para poder "funcionar". Lo que le falta no es todo el poder del Leopard, sólo algunas funciones que si se podrían implementar sin un quebradero de cabeza para los desarrolladores. Un saludo
Toni Maquero
Samuel para CEO de Apple
abramrojo
Bonito artículo, pero flojea por todos lados.
Cuando ha llegado este párrafo: "[...] sin embargo seria un dolor de cabeza para Apple y los desarrolladores." casi he dejado de leer. Vamos a ver, para qué están Apple y los desarrolladores? para tocárselos a dos manos? para ganar pasta sacando aplicaciones / productos que no llevan mucho esmero en el desarrollo del mismo? porque es lo que me parece el iPad... el camino fácil y cómodo a seguir partiendo del iPhone, el cual sí ha sido un producto impactante y revolucionario en cierta medida, y es lo que muchos quizás esperaban ver en el iPad y no lo mismo que en el iPhone pero a tamaño XL.
Además totalmente de acuerdo con #9.
mangrar77
¿Que es una tontería sacar un tablet con Snow Leopard? Lo será para tí, para mi sería cojonudo. Lo que yo quiero es olvidarme del trackpad o ratón si tengo un MacBook. Y si tengo un MacBook con la pantalla táctil es totalmente usable. Lo que es un coñazo es usar el MacBook con el trackpad. Y sino, que hagan como Ubuntu, su versión para netbooks, que han sacado un interfaz para que sea usable en estos pequeños portátiles. Si quieren puede hacerse, otro tema es que no quieran.
ballardo
Yo he pensado en el articulo y no me parece ninguna tonteria, al contrario. Si apple quiere "revolucionar" con ese producto es lo que tenia q haber hecho dese el principio. A mi no me importa que reescribir su sistema operativo para que sea tactil sea un quebradero de cabeza para ellos. Si eso supone que en vez de pagar 600 euros por ese producto pago 700 pues lo prefiero enormemente a el sistema cerrado que nos han vendido para hacer dinero con la app store a traves de su aparato. Por q no olvidemos esa es su principal funcion para apple......
Usuario desactivado
Porque seria cutre, he probado cantidad de linux y win2 para netbooks y son basura, y otro tanto para media centers, y tambien son basura, y esas netbooks y media centers se parecen mas a una computadora en forma que un iPad; esto pasa porque no están hechos desde la raiz para funcionar en las plataformas que quieren funcionnar, acá en los tablets es el mismo cuento, hacen como que sirven… pero la realidad es que solo lo hacen a medias; lo mismo pasaria con un Mac OS X en un iPad, dejaría mucho que desear, el hardware limita al software.
Un iPhone OS en un iPad es la misma historia, sirve, pero deja mucho que desear, aunque ahora no es por que esté limitado por el hardware, sino que el hardware ahora es el que se encuentra limitado por el software.
arbillo
OFF TOPIC Lo que no entiendo una vez mas es por que tanta critica a microsoft y sus windows. Sinceramente señores, he probado windows 7 y he de reconocer que microsoft ha hecho un gran trabajo, de hecho, creo que ha hecho el trabajo que apple esta dejando de hacer. Me explico, microsoft tenia un sistema operativo que era un asco (windows vista) y se han puesto las pilas y han mejorado muchisimo con windows 7. Por contra, apple, no solo es que venda mucho mas, sino que vende mas productos (ipad, iphone...) y no dejo de ver ultimamente como la calidad de los materiales y construccion esta bajando a ritmos alarmantes, cuando dichos productos siguen costando desde mi punto de vista una pasta. Que quede claro que soy usuario de Mac e iphone, pero tengo muy claro que no a cualquier precio. En fin, un saludo a todos y lo que vengo a decir es que cada uno se sirva de lo que mas le "guste" (windows, mac o linux). Lluvia de criticas ON
D10
Yo es que creo que la gente no ha terminado de entender la finalidad/concepto del iPad... El iPad nada más sacarlo de la caja estoy seguro que cumplirá con las necesidades informáticas del 90% de los usuarios, es decir: internet-correo-música-youtube-algo de ofimática (y alguna cosa más que se me escapará) y lo harás de una forma sencilla y sin complicaciones, y además sentado tranquilamente en tu sofá con una cerveza a mano. "Nosotros", personas que entramos en blogs de Apple, de informática, tecnología, etc. no somos ni de coña representativos del público digamos "normal" al que yo creo que va destinado este producto. Si te vas a dedicar a temas profesionales y te estás planteando un iPad como el dispositivo total, apaga y vámonos.
GµNzØ
No he leido al 100% todos los comentarios, pero me parece que todos pecan un poco de "Bruja lola". Alguno ha probado la versión del OS del iPad? creo que no. Saben realmente las posibilidades del equipo? sigo creyendo que no.
Estoy de acuerdo con Samuel que el Mac Os no hubiera sido la solución, no solo por el concepto "tactil" sino además por la limitación de Hardware.
Cuando lo trasteen, cuando lleve un añito en el mercado, les cito de nuevo. Entonces hablaremos con propiedad. Apple no busca sustituir al portátil, es evidente por el hardware. Apple solo busca completar su gama de equipos. Creo que el iPad es una eslabón perdido y creo también que siempre habrá detractores pero dentro de un año muchos pensaréis diferente.
Saludos a todos.
Rudyboy
Completamente de acuerdo... no compraré un iPad hasta que saquen un iPhone OS igual de potente que un Mac OS X, pero adecuado para su uso tactil... no me gusta tirar el dinero...(de cajón de madera de arbol de pino)
txemita
Pues yo no veo tales problemas, ya nos olvidamos de la creatividad... Los problemas solo son problemas si quieres verlos como tales. Una solución "sencilla" por ejemplo es el hacer zoom con los dos deditos, a que ya no ves esas tareas tan complejas.. ;)
(si, ya se que alguno dirá que eso es del sistema del iphone OS, pero porque no integrar la ventajas de ambos?)
velvet_wings
a ver por dnd empiezo... a mi parecer el iPad es el netbook de apple, un dispositivo liviano y que "puedes llevarte a cualquier sitio" (fijaos en el entrecomillado por favor) creo q al iPad no va a triunfar por su hardware, sino por su software, pongamos un ejemplo: A mi personalmente me encanta la interfaz del iphone, me resulta práctica facil de usar y "rapida".
Q si q su OS es muy cerrado y es su arma de doble filo pq es su punto fuerte y a la vez su punto flaco por un lado es su punto fuerte pq tienes la app store q para un usuario "común" es perfecta pq tiene todo el sofware q necesite en un mismo contenedor y no tiene q volverse loco en webs para encontrar lo q busca, sin embargo, para un usuario "pro" es un fallo ya q se tiene q conformar con eso y nada más ( el jaibreak lo dejamos aparte )
para mi el echo de q sea un iphone con pantalla grande ya es una ventaja pq la interfaz es la perfecta para un dispositivo de estas características, si con la pantallita del iPhone hacen esas maravillas imaginaos lo q pueden hacer con una pantalla más grande
me parece q aún la gente no se da cuenta del enorme potencial q tiene, como bien digo el simple echo de q sea un iPhone XL a mi ya me convence.
no intento defenderlo, para nada, solo intento q abráis la mente ya q con apple hay q estar muy abierto de miras ya q , al menos en mi caso, siempre sorprende
ahora toca q las desarrolladoras empiecen a trabajar en el iPad estoy seguro de q más de uno se llevará una grata sorpresa
David Carrero Fernandez-Baillo
Samuel que razón tienes con tu artículo, OS X no está listo para ser 100% táctil.
horus
Buena entrada
Off Topic:
¿No podrían modificar los "Thumbnails" de los productos de Apple que se manejan aquí? Es que la verdad, muchos ni siquiera muestran la imagen del producto, solo un detalle.
Saludos.
Jazz
yo pienso igual, sencillamente es imposible poner Mac OS X en un tablet... pero no se me esperaba un SO mas innovador, algo completamente nuevo y a la misma vez compatible con la app store.. no un iPhone OS vitaminado... aunque claro no hemos tenido en manos el producto final.. habrá que esperar para sacar conclusiones.....
lordofanywhere
Creo que lo de hacer clic en el botón de minimizar o lo de hacer clic en el icono de Airport se soluciona fácilmente de la misma forma que en el iPhone se pueden pulsar las letras del teclado, pequeñas, y el teléfono reconoce dónde lo hacemos.
Así mismo, es un poco insultante creer que Apple no podría solucionar lo de seleccionar más de 5 elementos utilizando gestos multitouch.
alvaro
El nejor OS para un tablet no es aquel de un sobremesa o aquel para un móvil, sino que es aquel desarrollado para un tablet. Por ejemplo, el OS del Microsoft Courrier no es ni Windows 7 ni el Software del Zune HD, sino que es uno desarrollado específicamente para ese producto.
al4cran
Como dice #32, el artículo está bien, pero está claro que es la opinión del editor y flojea bastante en cuanto a alguna cosa técnica, por ejemplo:
Parece mentira que digas esto, Samuel, y más sabiendo que estudias algo relacionado con las telecomunicaciones, si no recuerdo mal. Para un desarrollador será mucho más complicado reescribir su aplicación en un lenguaje diferente que rediseñar la interface que ya tiene y volver a compilarla para publicarla como "versión ipad".
Un saludo.
krollian
Una pantalla táctil multitouch para el uso cotidiano de un ordenador no tiene sentido.
redoks080
Totalmente de acuerdo, MAC OS X ya es un sistema anticuado que no está respondiendo a los requerimientos actuales en donde todos los dispositivos tienden a hacerse táctiles. Es tonto seguir insistiendo en periféricos, en teclados y ratones, cuando ya existe la tecnología para eliminarlos. Es imperativo que Apple haga esa inversión para actualizar su ya retrasado software si no se quiere quedar resagada. Hay que reconocer que Windows 7 le lleva ventaja en ese aspecto, por lo menos su interfaz es más acertada para utilizar en esos dispositivos.
sioux
Pues lo cierto es que con el post de Miguel yo estoy bastante de acuerdo, no sé como va a ser la remodelación del iphone OS en el iPad pero me temo que tendremos bastantes limitaciones. Lo que creo que quería citar Miguel en su entrada es que sería perfecto integrar la usabilidad de un iphone OS con sus iconos cuadraditos que los puedas seleccionar correctamente, las miles de aplicaciones disponibles y todas esas pequeñeces que nos hace amar al iphone con las posibilidades que ofrece el Mac OS, la navegación por carpetas, los widgets y todas las cosas que se pueden hacer con el Mac. Pero claro, implementar todo eso hoy en día es bastante complicado y que funcione bien otro tanto. En fin, nos toca esperar y ver de que será capaz este iPad.
jimmymurdok
Creo que se critica muy facilmente la incapacidad de apple para sacar algo más potente. El trabajo del ipad no creo que haya sido tan fácil como nos puede parecer.
Empezando por una pantalla multitouch de gran dimension que no se hunda ni haga cosas rara al apretar en el centro como en una tft clásica no habrá sido fácil. Luego nos encontramos con una lectura multitouch que lo hace perfectamente natural. Solo hay que probar el iphone o el pad del macbook y cualquier netbook baratito para darse cuenta del tiempo de desarrollo que ha llevado llegar a los niveles actuales.
Luego necesitamos una máquina con mucha batería porque lo de las baterias que no duran en los produtos portátiles es un problema. Hasta hace poco portátiles con dos horas que en un año funcionan una hora y gracias. Por tanto este producto necesitaba una alta capacidad. Pero no podemos meterle mucho peso, es como una libretita din a 5 así que no puede pesar tanto. Necesitamos potencia pues ya manejamos gráficos decentes en una pantalla con buena resolución y necesitamos implementar todos los suavizados y acabados típicos de mac para que el funcionamiento sea fluido al 100% como nos tienen acostumbrados. Se ha rediseñado la interfaz del OS, se ha vitamminado se han desarrollado versiones ipad del iWork, y el producto sale a la venta con compatibilidad de un montón de software del iphone y versiones especiales de revistas y programitas desarrolladas especialmente para ellos.
Creo que la tecnología actual no está preparada para embutir un OSX en un producto así, que funcione y siga siendo igual de ligero.
Con los updates del SO ya llegarán las mejoras. Pero me parece un muy buen primer inicio. A veces hay que congelar el desarrollo o nunca acabas de añadir especificaciones.
Lo importante es que el primer tablet funcionalmente bueno llega en menos de un mes y se situa en la casilla de salida con muy buen pie. Es cierto que es doméstico. Paciencia con el desarrollo en software del actual producto y en tres años probablemente haya un know how para plantear un producto más orientado al público profesional. Ahora todavía no toca.
Y las funcionalidades que todavía no hay no os preocupéis que irán llegando. Pero todo a su debido tiempo. Por ahora un producto que lo que haga lo haga bien como el iphone.
Por mucho que digan, la interfaz de android o la sense de htc no va igual de bien. Y eso que ya van mas de 3 años con el iphone. Un poco de respeto para los desarrolladores y no pidamos peras a apple.
josemcarreira
Hola! A ver si os gusta este video de los "secretos" del iPad.... jejejejejeje
http://www.youtube.com/watch?v=bGEcYtVBxGc&NR=1
Un saludo!!
168454
Y, porqué no, la posibilidad en el arranque de, según cómo lo vayas a usar en ese momento, o sea, táctil, por ejemplo, las cosas, por lo menos alguna de ellas, se haga de otra manera?. Los ejemplos de minimizar o cambiar de red son buenos ejemplos. Si arrancamos en "modo táctil", ese tipo de cosas se harían de otra manera, y ya está. Supone desarrollo, por supuesto. Y qué?. No estamos hablando de que el sistema sea idéntico, sino de que haga las mismas cosas igualmente de bien. lo que no es de recibo es intentar utilizar el actual os x como táctil, pero el mismo sistema con pequeñas variaciones según en dónde o cómo lo vayamos a usar sería perfecto. un saludo.
humofloat
Bueno, ya vieron el anuncio del iPad que salió durante la entrega de los oscars?
mac osx u iphone OS, simplemente ver cómo funciona me mató... lo quiero YA