El próximo lunes 21 a las 14:00 (hora del pacífico) tendrá lugar la conferencia en la que Apple dará a conocer las cifras obtenidas durante el tercer trimestre fiscal. Según han adelantado los analistas de Gartner Group, la compañía de Cupertino se situaría como el tercer mayor fabricante de ordenadores de los EE.UU. tan solo superado por Dell y HP. Así, la habría conseguido aumentar su cuota de mercado un 2.1% respecto al año anterior, acumulando un total de 38.1%.
Por si esto no fuera poco, todo apunta a que durante el último trimestre se han vendido 2.5 millones de Macs, logrando superar las extraordinarias cifras del mismo trimestre del año pasado. Eso supone ni más ni menos que el doble de equipos vendidos que hace dos años... para que luego duden del "efecto halo" del iPod y el iPhone.
Como guinda para el pastel tenemos al iPhone y el recientemente introducido iPhone 3G. Habiendo vendido un millón de unidades en su primer fin de semana es probable que la cifra haya aumentado hasta los dos millones en estos diez primeros días desde su comercialización, y aunque estos datos no influyen en el reporte en si al pertenecer al cuarto trimestre, seguro que ayudarán a reforzar la imagen de la manzana de cara a sus inversores.
Vía | Ars Technica
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Fle
Me parece buena noticia, pero cuando va haber una compatibilidad total de los programas juegos y etc de Microsoft, creo que ya va siendo hora que Apple ocupe el lugar que merece. Espero que las ventas sigan aumentando para igualar la balanza.
Guillermo
Homfly, un Mac que con Bootcamp arranca Windows se comporta como un PC estándar, no tienes que buscar que un programa sea compatible con Mac en este caso. Bootcamp lo único que hace es gestionar las particiones para que puedas elegir en el arranque que sistema operativo quieres cargar. En el caso de Parallels o Vmware sí hay una diferencia en cuanto memoria RAM utilizada, pues el ordenador debe tener cargados dos sistemas operativos a la vez.
Icaruss1328
Una noticia que resulta lógica si pensamos que Mac es ciertamente el mejor OS de todos :) Un acierto pasarme a Mac.
Mac4Ever
docdescartes
Por mi parte, esta noticia se deberia contrarrestar con dos otros estadisticos, los cuales desde mi punto de vista serian muy interesantes, el primero de todos es el grado de aceptacion de Vista por parte de sus clientes y por otro lado deberiamos tener en cuenta een cuanto han aumentado las ventas de ordenadores, de esta forma podriamos saber si el crecimiento de las ventas de Mac es por "sus propios meritos" o es debido a la tendencia alcista del mercado o a la tendencia decreciente de los pc debido a Vista. En todo caso, me alegro mucho que la gente empieze a ver que Mac es una alternativa muy interesante enfrente de Win.
Aun lo que he dicho, quiero remarcar que lo importante es la aceptacion de Mac en el mercado.
homfly
yo tengo una cuestion. Yo quiero comprarme un portatil mac, pero todos los rumores y lo que dice la gente, que todos los programas no se le pueden instalar. Yo estudio ingenieria Electronica y tengo varios programas de simulacion y para hacer circuitos, PCB, y con un mac no van a tirar. que hago???
alejandro
@homfly: ejecutalos en vmware: http://www.youtube.com/watch?v=JIApJMzGzDQ Con Electronic Workbench, CircuitLogix, y compañía no creo que notes la diferencia, apenas tiran de CPU. En el peor de los casos podrías hacer dual boot.
homfly
ya, pero vamos a ver. Si programas claro que hay. Pero yo uso el que usan las empresas, no quiero usar esos que me has puesto tu. Es igual que si comparas el office con el bloc de notas, no es lo mismo. Yo uso altium designer, que es el que usan la mayoria de las empresas.
Gracias por tu respuesta.
20229
homfly, que mas dará, lo que te comentaba Jano es que ejecutes windows en MAC cuando lo necesites a traves de VmWare o Parallels o a traves de bootcamp. una vez estes en Win ya instalas el soft que quieras.
saludos!
Ishigami
Ok, pero cuanta es la diferencia con Dell?
homfly
Rialler, si ya se que existen programas, pero no es lo mismo. Se consume mas memoria. Y yo uso programas oficiales que ocupan varios GB, y los que usan las compañias para hacer circuitos. En hacer una simulacion o en pasarte las pistas de un circuito puede tardar varias horas, si lo hago en windows-mac (bootcampt), se tira 1 semana para simular, entiendes? Esa es la unica pega que le veo a los macs, que ademas se busca en google sobre este tema, si todos los programas corren en mac y no hay comentarios. Vosotros que sois de mac, teneis que hacer publicidad, de que todo lo que se hace en windows, se puede hacer en mac (sin usar programas puente). Cuando eso se consiga, otro pelo nos lucirá, como dice el refran.
ivan
Precisamente Apple se tiene que convertir en lo que actualmente ofrece AMD/ATI con sus graficas una fuerte competencia para NVIDIA, en relacion calidad/precio
Para mi Apple tiene que ir actualizando Hadware a la par que sus competidores.
Ahora a esperar la actializacion de los Montevina, solo falta que incorpore una salidad HDMI y luego luego yo tambien me compro una MACBOOCK