Todos los que actualmente disponemos de un iPhone liberalizado, temblamos ante la presentación de cada firmware, ¿Será éste el definitivo que nos deje sin iPhone libre? De momento todos los firmwares presentados hasta la fecha se han podido liberalizar pero puede que esto cambie en Junio.
Como bien comentamos en el Podcast 2, Apple gana mucho dinero no sólo con el iPhone si no también con cada contrato, así que aunque a primera vista parece que interesa vender iPhones libres, en el fondo no es tan cierto.
Apple tiene nada menos que 3 meses, no sólo para terminar el soporte para aplicaciones de terceros si no además crear un firmware más seguro de cara a posibles liberaciones y hackeos. La versión que se distribuye en modo beta ya ha sido liberalizada, pero lo más seguro es que la versión final este altamente blindada contra liberaciones.
Este posible candado frente a hackeos, unido a una casi segura instalación del firmware 2.0 para hacer uso de la AppStore, dará como resultado que muchos iPhones queden vetados de las nuevas ventajas y que por tanto verán menguadas sus posibilidades.
¿Realmente piensas que Apple quiere mantener a raya la venta de iPhones?
Imagen | Flickr (Josh Bancroft)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Dacedoga
Apple le interesa seguir con su doble juego…
Por un lado mientras más contratos con las operadoras, implica más ingresos durante 18 meses…
Por otro lado Apple saca también bastante pasta con la venta del hardware…
Además también le interesa que el iPhone se convierta en un estándar, mientrás más iPhones tenga la gente en el mundo, más efecto halo se creará, y más gente deseará tener lo que casi todos sus conocidos tienen… y mientras más iPhones se vendan, saldrán más accesorios y pijaditas para el ecosistema iPhone (fundas, protectores, aplicaciones, accesorios GPS…)
Lo que seguramente terminará haciendo Apple, es poner chungas las cosas durante 1 ó 2 meses con el firmware 2.0, coincidiendo con la salida del iPhone en un nuevo país, y con el paso de las semanas terminarán "jailbrekeando" (menudo palabro)…
Hay que recordar que NADA en este mundo es 100% seguro, ni un Linux, ni un Mac OS X… aunque accediendo remotamente sí que pueden ser 99,999999999% seguros, pero si los hackers tiene acceso a las máquinas las cosas se simplifican enormemente… y en este caso los hakers siempre tendrán un iPhone en su mano…
Resumiendo, que si Apple sigue jugando al doble juego, tendrá medio contentas a las operadoras con las que llegue a acuerdos, y seguirá expandiendo su imperio iPhone+iPod Touch…. de echo es lo mismo que ha hecho durante años Sony con su PlayStation2 permitiendo la piratería…
Otro tema una vez jailbrekeado el iPhone con firmware 2.0, es que seguro que sería detectable desde la AppStore y Apple podría impedir la descarga de aplicaciones… pero eso sería dejar de ganar dinero, y si aunque el usuario tenga el iPhone jailbrekeado y aún así quiere comparar legalmente una aplicación en la AppStore, porqué iba Apple a renunciar al 30% de los beneficios???
iSuriv
No se acabará nunca, por el doble juego de Apple… cualquier empresa que haya fabricado un producto, le beneficia y le perjudican que los hackers toquen sus productos.
Le perjudica a Apple este método pues si, porque no obtienen todo el beneficio que tendrían sino hubiera sido liberado el iPhone / iPod Touch.
Le beneficia, porque ha vendido muchas unidades del iPhone /iPod Touch, pero porque la gente cuando lo compraba, no lo compraba por su contenido original, sino por meterle una serie de programas que les gustaba instalar.
Sino hubiera existido está liberación el iPhone y el iPod Touch hubiera triunfado pero en menor porcentaje.
El SDK de aplicaciones de terceros seguro que no hubiera existido hasta despues de 2 años.
En el nuevo, pues seguramente que lo consigan un poco más de tiempo o menos y seguro que lo consiguen y si tocan a la AppStore veremos que pasa.
Porque las empresas que pagan y dan un porcentaje de sus beneficios a Apple también quieren que lo compren…..
[xisco]
Ya habían hablado de esto, un posteador de este blog dijo que para el, Apple está jugando doble juego, y yo estoy de su lado.
El iPhone se podrá liberar, pero supongo que va a volver a tardar como pasó con lo del BL 4.06
afel
Respondiendo al titular de la noticia: Ni de coña.
Miren la PSP, el mismo Mac OS, en una se pueden instalar custom firmwares y el otro puede ser instalado en un PC. La scene es grandísima y la espectación que levanta el aparato más todavía.
Será el juego del gato y el ratón: lo libero, sacan un FW que lo cierra, lo libero… Y así hasta el fin de los días xD
Saludos!
codigoerror
Recuerdan la cantidad de iPhones liberados? … bueno, exactamente yo tampoco, pero era enorme, Apple esta consciente de que no puede generar un descontento masificado, lo que quiero decir, es que no pueden dejar a todos esos dueños de iPhones liberados "odiando" a la manzana.
Lo más probable es que pase lo mismo de siempre, difícil pero posible.
Lo más preocupante de esto que limitarán la App Store solo para personas con contrato AT&T o de otras compañías distribuidoras del iPhone, eso nos dejaría (me incluyo) fuera de la entretención que recibiremos en Junio.
Saludos a todos.
ccanov
Creo que Apple ha permitido hasta la fecha la "liberación" de los iPhone, dado que solo tenia acuerdos para distribuirlo en EEUU y no tenia distribuidores asociados en la mayor parte de las zonas que le interesaban. Actualmente y en los próximos meses (espero que en Junio para España) se unirán nuevas zonas donde poder distribuir el iPhone, de modo si saca una version de FW que inhabilite la liberación será porque sabe que se van a comprar nuevos terminales para disponer de las nuevas posibilidades, y que los que lo han comprado antes de tiempo en su pais, lo volveran a comprar, dado que son los "devotos" de la manzana y quieren tener lo ultimo. Finalemente, siempre se podra usar como iPod Touch o el iPhone sin actualizar…. Cada uno que valore la inversion.
apeiropa
Yo estoy cohvencido que no por una simple razón, el dinero. Apple va a sacar aplicaciones para s iphone de pago llevandose un 30%, qeedarse sin ese trozo de tarta supone mucho dinero para ellos, dudo que brikee los terminales.
Yul
Es triste que un dispositivo con el potencial del iPhone esté tan capado para que no se pueda hacer nada sin pasar por caja. Si sólo fuera el contrato…
Con él Apple no gana tanto, aunque es un triunfo sacarle a las operadoras parte de sus ingresos, si tenemos en cuenta un contrato medio de 60$ o €, su 10% durante 18 meses son 108$ o € ,que supongo que a mucha gente no le hubiera importado pagar a mayores por liberarse de la esclavitud.
Pero esas cadenas son sólo el principio, porque el dispositivo está totalmente orientado a ser usado con uno de estos contratos y no facilita, sino obstaculiza su utilización fuera de taxímetro.
Todos los aficionados al bicho no hacemos más que concederle prórrogas: Quizá con el próximo firmware, quizá con el SDK… pero el hecho es que, incluso con él jailbrekeado, un servidor tiene que llevar otro teléfono para hacer las cosas que este no permite.
Con la de veces que me habré impedido a mí mismo el antojo de un juguete por no llevar encima dos cacharros… tuvo que ser Apple la que me hiciera comulgar con manzanas de piedra. ;-)
juan.d.martinez
Todo lo que se protege, acaba por liberarse, es una ley no escrita.
daleboca
#1 y #7… se puede decir mas alto, pero no mas claro. Antes o después, caerá la actualización de ziPhone…
samamapech
alguna vez llegue a pensar que las fuentes para liberar los iphones provenían desde adentro de Apple, lo que a mi parecer se confirmo (un poco más) con la liberación del bootloader 4.06, el cual tomó mucho tiempo darse cuenta y de un día para otro ya habían hasta programas que hacían todo por ti, como si mágicamente les hubiesen dado las llaves para abrirlo….
Siempre me ha olido mal esto del Iphone Dev team y creo que hay gente de adentro de Apple que ayuda a estos tipos… aunque todo suena como una teoría conspiradora…. creo que algo de verdad puede haber, ya que para Apple es un muy buen negocio (no con lo relacionado a las ganancias con los contratos, pero más bien con la estrecha relación entre el hardware Apple… y el efecto halo que este produce).
venden más iphones, más imac, más macbook y más ipods…. entre todo el resto de negocio que rodea a apple… ahh y venden más canciones en la itunes store.
TonyMC
Apple tiene puestos muchos de sus huevos en una sola canasta, todas las empresas grandes como esta, han llegado hasta donde están entre otras cosas, por tomar riesgos y los iPhones son uno de ellos. Para su fortuna así como el iPod o la iTunes Store les abrió las puertas a mercados a los que nunca imaginaron llegar, el iPhone parece ser hasta ahora, una anotación más a su buena racha. El equipo tanto de creativos, desarrolladores de soft, etc. con los que cuenta, hace todo esto posible y estos están bien consientes cual es su público y sus clientes potenciales. La cuestión es la siguiente, sí… realmente son grandes las sumas que se llevan a la bolsa por hacer convenios con compañías de telefonía como AT&T, sinembargo, son mucho pero mucho más altos los ingresos obtenidos por Apple en la venta del mismo iPhone, no es de extrañarnos que el SDK pasado, fuese en pocas palabras una invitación a todo mundo para desarrollar aplicaciones a ser usadas en iPhone´s bajo contrato o liberados. Por obvias razones no nos van a decir nunca que gracias a la liberación a gran escala del teléfono, es que se ha conseguido el éxito que hasta ahora ha tenido el mismo por llegar a lugares tan remotos del mundo a los cuales jamas imaginaron. Es por esto que me sería muy difícil pensar que de buenas a primeras, la compañía decida cerrarse las puertas, mas bien creo que es parte del doble juego que comentan, por un lado ofrezco un producto totalmente aspiracional y bajo un contrato que muy pocas personas pueden pagar y por otro te dejo la ventana abierta para que bajo tu iniciativa lo hagas tuyo bajo la compañía que desees, pero bueno, parte de la estratégia es prrecisamente esa, que se perciba como exclusivo. En efecto, si a Apple le pega y resulta un Hit el desarrollo de apps, lo más seguro es que terminen por dejar un agujero por ahí para que se libere la siguiente versión y se conozca mas y mas y siga creciendo la compañía maaas y maaas y sig
mac-suck
Tranquilos, no lloren que los hacers siempre podran contra apple, jajaja se la pasan en eso!!mac hackeada en 2 minutos, recuerden eso