¿Qué tienen en común iVideoCamera (una aplicación que permite grabar vídeo en el iPhone 3G), iSimulate (para transmitir a un equipo externo los datos de la pantalla multitáctil, el acelerómetro, la brújula y el GPS) y Ustream Live Broadcaster (de streaming de vídeo)? Pues que son tres aplicaciones que utilizan APIs privadas, una violación del acuerdo que han de aceptar todos los desarrolladores de iPhone pero que aún así han sido aprobadas por la compañía y están disponibles en la App Store.
De todas las enigmáticas y dificilmente comprensibles restricciones a las que se enfrentan los desarrolladores, el uso de APIs privadas es uno de los menos polémicos. Se trata de funciones de programación no documentadas por Apple, principalmente por ser inestables en el sentido de que pueden cambiar o desaparecer en futuras versiones del SDK del iPhone. Tiene su lógica: si vas a construir una casa mejor hacerlo sobre unos buenos cimientos que en un pantano de arenas movedizas.
Aún así, las excepciones siempre han existido. Google Mobile App fue una de las primeras en colarse en la App Store ignorando el hecho de que utiliza APIs privadas: la aplicación activa la búsqueda por voz cuando nos llevamos el teléfono al oído gracias a la información proporcionada por los sensores de proximidad y luz ambiental.
Más curioso aún es el caso de iSimulate, en el que su desarrollador llegó a recibir un correo de Apple informándole de que su aplicación incurría en una violación de la licencia del programa de desarrolladores, concretamente de la sección 3.3.1 "Las aplicaciones solo pueden utilizar APIs documentadas de la forma prescrita por Apple estando prohibido utilizar o realizar ninguna llamada a APIs privadas". El correo concluía aclarando "Aunque su aplicación no ha sido rechazada, sería conveniente resolver este problema en su próxima actualización"
¿Clemencia? ¿Un milagro de navidad? ¿O un cambio en la hasta ahora dura política de aprobación de la App Store? Puede parecer una pequeña mejora, pero desde luego es significativa. Como bien apunta Vimov, desarrollador de iSimulate, la diferencia implica un beneficio real en cuanto a que en lugar de tenerse que enfrentar de nuevo a todo el proceso de revisión y semanas de espera, puede limitarse a solucionar el problema en la próxima versión, eliminando de ser posible el código conflictivo. En el caso de iSimulate se trataba de una llamada a un función que ya no era necesaria y que podía reemplazarse por otra documentada así que, todos contentos.
Queda por verse si esto es cambio real en la política de Apple que termine alcanzado otros puntos conflictivos del proceso de aprobación pero como se suele decir: uno es casualidad, dos son coincidencia y tres tendencia.
Vía | Macworld
Ver 15 comentarios
15 comentarios
otto.st
Quizá con la mala prensa que ha recibido la AppSotre hayan bajado la guardia, sin embargo en China han descartado algunas aplicaciones por hacer referencia al Dalai Lama.
Arcade Z
Todo esto con Steve al mando es muy muy raro, este tipo no hace nada por casualidad o despiste. Al ver esto me intuyo que el SDK 4.0 y el iPhone OS 4.0 tendrá un número mayor de APIs que hasta ahora no están permitidas, y puede incluso que la actualización 4.0 del iPhone tenga un "extra" (como pasó con una del iPod Touch para obtener las apps de notas, bolsa, etc) pagando que incluya videocámara oficial por parte de Apple, siempre de peor calidad que la del 3GS por supuesto.
El tiempo lo dirá, yo porque no me queda crédito pero si pudiese me pillaría una de esas apps antes de que a Jobs se le crucen los cables...
David Carrero Fernandez-Baillo
Lo que tendrían que hacer es relajarse más y dar paso a más aplicaciones y además hacer una tienda global y no una por pais, porque vaya coñazo :) si estamos globalizados que lo estemos para todo :)
Saludos
http://carrero.es
joshscofield
Se están relajando si.. pero en los tiempos de aprobación. Yo tengo ya varias aplicaciones aprobadas, y ahora estoy a la espera de que me aprueben una de..!Mensajes de navidad! La subi por primera vez el 16 de noviembre, y tardaron 16 días en decirme que no podía poner en una foto que tenía puesta un papa noel con un iphone en la mano, que eso de utilizar un iphone para una aplicación de iphone no está permitido.. (Culpa mía porque lo ponen más o menos en sus normas.. pero 16 días para decirme eso que era la primera foto que se ve), y aún sigo esperando que la aprueben, y claro ya ha pasado la navidad y va a pasar el año nuevo y lo que es la aplicación carece de sentido.. muy bien estos de apple con los desarrolladores la verdad..
jacob.zzer
bueno, es un gigante paso, creo que estoy con GOCHIESTRELLA, a at&t no le interesava sobrecargar su red 3g, ahora si no habra duda.... si seguimos asi se convertira en el mejor celular, les podre ver la cara a los anti_apple jaja
aramast
No es justo. Yo mismo una vez use una api privada (que no hacía mucha cosa) y me lo han rechazado. Es como han dicho en los otros comentarios. Depende mucho de quien eres, del reviewer que te toque y el día que tenga ese reviewer. Una cosa está clara, si quieres montar tu propio estudio de programación y vivir de ello no puedes depender sólo de tus aplicaciones para el iphone porque en cualquier momento te pueden cerrar el grifo.
Rubén T.F.
Je, ahora a ver que dicen los desarrolladores de aplicaciones rechazadas por esto mismo, cuidado con aceptar estas aplicaciones, que establece un precedente que será explotado por las compañías futuramente...
PD: no sabia que el iPhone llevaba compás, se pueden hacer circunferencias y todo ¬¬ (era sólo una broma, corregidlo por favor)
Rubén T.F.
Después de escribir el comentario he visto que "compás" es aceptado por la RAE igual que brújula, mea culpa. Pero, ¿no es más utilizado brújula que el fácilmente transcrito "compass"?
Diego Ramírez
Soy desarrollador y la verdad que en las últimas semanas he pasado por un autentico infierno para que aprueben una actualización de una de mis aplicaciones (MyVisualDiary 2.0). Comenzaron por las API no documentadas, continuaron con que el formato de las fotos era de Polaroid (aunque no se correspondiesen las mismas proporciones que una Polaroid) siguieron por opciones de captura de cámara etc etc... Total, casi um mes para conseguir que la aprobaran. La conclusion a la que he llegado, no es que dependa de si usas o no API documentadas, fotos especificas... sino de las ganas de ponerse duro o incluso diria que la persona que le ha tocado hacerte el review tenga ganas de ganarse el sueldo. Dentro de un par de semanas acabaré una nueva aplicación y ya estoy temblando, esperemos que me toque un analizador más suavecito :).
gochiestrella
para mi, esto cambios se deben al final de la exclusividad de at&t... ellos son los que no quieren que se abuse con la red 3g... apple le encantaria que su aparato hiciera todo lo imaginado, pero a at&t no le interesa... nunca le interesó.
Edu0811
Buena la idea de David :)
Pero al tener una Store mundial habrían conflictos de todo tipo, por copyright, por intereses de cada país (China es el ejemplo principal), entre muchos otros, por ello es qué no existe esa tienda.
dieguico
Yo creo que han dejado pasar estos tres tipos de aplicaciones para ver cómo responde la gente, tanto por el número de descargas como por las opiniones. La mayoría seguimos teniendo el 3G por lo que no es de extrañar que quieran ver si lo que tanto tiempo venimos reclamando son exigencias reales del mercado para luego implementarlas ellos, o no, en una actualización del OS.
iRock
Ojalá sea así. Hay algunas restricciones que verdaderamente resultan absurdas, y limitan el desarrollo y potencial de muchas personas que tienen interesantes propuestas que aportar.
El día que Apple se ablande con su SDK y permita a terceros crear nuevas aplicaciones, supliendo algunos fallos del actual SO, el iPhone será el mejor teléfono de todos, a pesar de sus limitaciones actuales.
Gluck
No