En Septiembre llegará la nueva versión de Mac OS X: Snow Leopard. El nuevo sistema operativo de Apple basa sus nuevas características en un núcleo de funcionalidades completamente reescritas aprovechando la potencia y tecnología de la actual gama de procesadores Intel.
Por primera vez en la historia de la compañía, asistiremos a la llegada del primer Mac OS X que no será compatible con hardware basado en la arquitectura RISC PowerPC de IBM. Ello significa que Apple continuará dando soporte a Leopard y anteriores versiones, pero no desarrollará ningún nuevo Mac OS X para esos Macs.
En Applesfera no podemos dejar pasar este momento en la historia de Apple sin aportar nuestro particular homenaje a esas máquinas excelentes que fueron (y siguen siendo) los Macs PowerPC. Significaron un antes y un después en un momento crítico de la compañía, algunas de ellas son auténticos iconos dentro de la mitología del mundillo de la informática y todavía siguen siendo muy buscadas por los coleccionistas o apasionados de la manzana. Seguro que muchos de vosotros tenéis alguna en casa.
Durante las próximas semanas veréis en el blog entradas en las que cada editor ha seleccionado un modelo para comentar. No se mostrarán siguiendo orden cronológico, sino la elección personal de cada uno de nosotros que ha sido “marcado” de una forma u otra por ella. De paso, también servirá a algún nuevo lector maquero para entender lo que fueron y significaron para nosotros.
El primer capítulo de este especial llegará mañana, esperemos que os guste la idea y nos ayudéis a rendir los honores que estos Macs se han merecido a los largo de muchos años luchando en el mercado.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Ingothik
Yo soy nuevo en Mac (solo un añito) y no conozco estos Macs asi que me parece una idea genial que nos hableis sobre ello!!! Gracias
distopias
hombre, guidows, si para comparar ambas plataformas te basas en el rendimiento de Windows sobre ellas... entonces, blanco y en botella, con Intel hemos ganado.
Pero si te basas en el rendimiento en OS X, que es (se supone) el motivo esencial por el que te compras un Mac, yo creo que sería muy matizado.
Con menos potencia numérica, el rendimiento de la mayoría de programas comparables (office, photoshop, etc.) en mi iMac G5 comparado con PCs de la época (Pentium 4) era muy superior.
Mi único Mac hoy es un Intel, no he usado ningún programa de Windows en el ni he instalado ese sistema, no se si estoy usando un sistema mejor del que estaría utilizando si hubiéramos seguido con PowerPC o si efectivamente hemos salido ganando con el cambio.
Lo que si veo es que se están descartando ordenadores de hace tres años (los últimos PowerPC), y eso es nuevo en Apple. Cuando me compré mi primer Mac, el G5, una de las cosas que me gustaban era el ciclo de vida de estos ordenadores, que duraba de media siete años usando siempre el último sistema.
Creo que Intel nos trae el mismo ciclo de vida que es habitual en PCs... se acabó eso de tener un viejo Mac plenamente actualizado y rindiendo a tope. No me pidais que no sienta nostalgia.
filis
Lamentablemente estamos asistiendo para ver como finalmente la mentalidad de windows se impone en el mundo. Esto lo compruebo viendo como esta mentalidad se impuso a una compañía que lo que buscaba eran otros ideales (Bueno, además de ganar dinero), al dejar a tras a unos equipos que demostraron ser magníficos y que fueron los que les dieron nombre a la compañía, eso sin contar a todos los que compraron la primera generación de intel, que también quedaran a tras por no poder gozar de todas las funcionalidades del nuevo sistema y que tarde o temprano (Pienso que será más temprano) no podrán correr programas que fueron diseñados para el nuevo sistema (Pensamiento windows).
Fan By
:'|
ehurtadogarcia
Me parece estupendo, siempre es bueno echar la vista atrás y ver ordenadores que evolucionaron a lo que tenemos hoy. Además, Apple siempre se ha caracterizado por un diseño exquisito, y dejando las tendencias del aluminio, las versiones anteriores, sobre todo en los iBook de colores, son un alarde de buen gusto.
Pedro Aznar
@Luis_NO_XBOX, me refería al primer Mac OS X que no ofrece soporte PPC... he modificado el párrafo donde lo menciono para que se entienda mejor, gracias!
otto.st
Bienvenido todo lo que sea historia.
Nunca se me olvidará la curiosidad que causó en mi un Motorola MC68000, luego el MC88000 RISC... Cuando en prácticas de amigos de electrónica lo más que pude toquetear fue un Zilog Z80A. Veía las Apple y despertaba admiración mientras yo tenía un PC que se veía asqueroso ante la versatilidad de las otras.
Usuario desactivado
Yo empecé con un iBook G4, hará cinco años y medio. En aquellos momentos, tener un Mac era renunciar a Windows, salvo que tuvieras otros ordenadores, así que quien se pasaba lo hacía con convencimiento y queriendo pensar diferente de un modo real.
No voy a decir que los Macs de hoy día sea menos Macs que los PowerPC, son igual que los otros, pero el concepto de "maquero" sí que ha cambiado, pues entonces no existía ni el iPhone ni tampoco Apple era una empresa que apareciera constantemente en los medios de comunicación. Los iPod ya se vendían, pero no era el boom de hoy día.
Creo que la época dorada del maquero fue la que se dio entre el iMac G3 de colores y el iMac G5 (incluyendo los otros modelos G4 y G5, más algunos G3 que también existieron en esos años).
krollian
He tenido un Power Macintosh 6100/66, un Performa 5200, un iMac DV, un PowerBook Titanio G4 y un Mac mini G4.
El Performa era un señor ordenador (a pesar de que su PowerPC 603 no fuera lo más).
Los 3 últimos siguen en activo vivitos y coleando. Los dos anteriores a ellos se vendieron a buen precio por gente que en su día os valoró.
De hecho mi primer Mac, que fue un LC (con su 2 MB/40 MB, monitorcete de 12 pulgadas, micrófono, etc.) sé de buena tinta que a quien se lo vendí lo sigue usándo. Lo compré en 1993. 16 años después sigue operativo...
krollian
Jordi Capde
Para navegar por internés en Mac OS 9 -o Classic- (siempre que tengas más de 90 MB reservados sólo para la aplicación):
http://www.floodgap.com/software/classilla
krollian
guidows:
En pleno frenesí PowerPC / Pentium, las CPU intel eran más rápidas pero no mas potentes.
De hecho se dice que IBM prefirió fabricar (y obtener más rentabilidad) con Cell que con chips específicos PowerPC para Apple.
http://es.wikipedia.org/wiki/PlayStation_3#Hardwar...
Motorola se descolgó. IBM vendería muchos mas Cell que PowerPC asi que...
Y Apple se cansó de esperar a que el G5 se miniaturizase para poder meterlo en un portátil.
Steve Jobs que de tonto no tiene nada (y sus secuaces menos) ya sabía que el hardware no debía jugar en contra de la empresa asi que Mac OS iba desarrollándose en paralelo para chips intel. Lo demás es historia.
Por cierto. La transición que hizo Apple de los Motorola de la serie 68000/20/30/40 a PowerPC fue de quitarse el sombrero.
Casi, casi lo mismo que de Mac OS 9 a Mac OS 10. Solo que ¿quién narices iba a dar soporte a un sinfín de aplicaciones que ya no tenían su futuro asegurado?
Asi que aplicaciones como FreeHand 7 u 8, XPress 3.32, Photoshop 8 ó Bryce 5 se cierren de vez en cuando es algo que no debería extrañar a nadie.
DIESELO
Siempre he oído que los primeros procesadores de Motorola que montaba Mac eran muy superiores en arquitectura a los X86 de la época.
krollian
alvy-singer:
Epocas doradas ha habido muchas. Yo diría que tantas como aciagas épocas.
A Apple se le ha dado por muerta por lo menos casi 10 veces a lo largo de su historia.
Cuando Gil Amelio llegó y tenía que re-re-reasignar tareas en medio de Copland había dinero en caja para menos de un año.
Y consiguió reducir el total del númeroo de placas base, que el futuro Mac OS se encaminara hacia el 9 evolucionando sin muchos quebraderos de cabeza mientras llegaba el Mac OS X (con las rencillas futuras internas entre ingenieros que provenían de NEXT y un largo etcétera).
En resumen Amelio debe ser valorado en su justa medida en una empresa donde todo se jugaba a una carta porque no podían despilfarrar en 20 iniciativas a la vez, como en otras compañías donde andaban bien sobraditos...
Luis_NO_XBOX
No he podido manejar nunca un Mac con PowerPC, aunque con lo que he oído de ellos es casi como si los tuviera desde hace años...
Espero que nos hagáis rememorar tiempos pasados... (que no mejores)
PD: No es el primer SO de la historia de Apple que no ofrezca soporte PPC, éste empezó con el System 7.5 creo, los primeros Mac llevaban los legendrios Motorola 68000...
Radioboy
Nunca he tenido una torre PRO... a ver... moriría derretido de gusto por el rendimiento... pero... no me veo... :S
El iMac es mi máquina aunque a veces me grite "cabrón no pongas esas 30 capas más que me quemorrrrrrr"
Lady Madonna
Este blog siempre hablando de lo mismo, deberíais llamaros iPhonesf... oh wait! ;)
salu2
Alex Gonzalez
GRACIAS PEDRO!! Creia que nadie iba a volver a hablar de los PowerPC desde el articulo "PowerPC: el adios a una arquitectura" Yo, por ventaja o por desgracia, no he podido probar todavia un Mac Intel, ya que me compré un iMac G5 a un amigo a bastante buen precio. Tambien conseguí un Power Mac G3 a cambio de un escaner. Me da a mi la impresion de que voy a tardar muuuuuuuuchos años en tener un Mac "Intel Inside" Saludos y felicidades por el articulo.
Jordi Capde
Encuentro que es una idea excelente yo tengo tres macs, el primer imac, un powermac y un ibook de ese tipo y la verdad es que los dos últimos aún los utilizo con regularidad y van como el primer día el problema es encontrar apps, pero creo que será un buen homenaje el que hagáis esas entradas
att. sadio
guidows
Tanto homenaje por una arquitectura incompatible, cara y sobrevalorada.
No pasa un dia que no me alegre del cambio a Intel. Habiendo sido usuario de 2 PowerPC (Cube e iMac G4 lamparita), ambos tope de linea en procesadores G4, no puedo mas que decir que siempre les encontre lentos comparados con computadoras con Windows a velocidades nominales de CPU iguales (Claro que OSX es estable siempre como el solo).
Ahora gracias al salto a Intel puedo tener mi macbook con Windows XP a casi full velocidad (utilizo autocad y project), cuando en mi G4 de 1.25ghz utilizaba windows 95 que daba lastima, sin contar que se puede utilizar de manera nativa.
El iMac G4, aun cuando era el tope de linea y tenia 750 megas de ram (lo que era considerable en 2004, cuando todos tenian solo 256) siempre lo he encontrado lento. Solo lo mantengo (operativo eso si) debido a que es una maquina de una estetica soberbia.
En cambio el macbook 1.1, del 2006, core duo de la primera generacion, es aun hoy simplemente una bala como maquina.
Asi que bien por el especial, pero aunque incluso hoy tengo funcionando como desktop principal un PowerPC, me alegro enormemente que apple los halla dejado de lado.
ozwell
Yo aun tengo mi bella iMac G3 funcionando con Tiger.. pero creo que su tiempo está llegando a su fin. Estos ordenadores fueron una revolución total.!!
saulsb12
tuve la oportunidad de usar muchas veces un iBook grafito y la verdad es que para su época era extraordinario y muy rápido, sin embargo ahora tengo un MacBook Pro de la última generación con un Intel @ 2,53 GHz y creo que Apple tuvo un gran acierto al pasarse a Intel, además de la cantidad de clientes que puede ganar al poder instalar Windows. Pero está claro que los PowerPC marcaron una grandiosa época para la manzanita!
cristhianp
Yo trabajo con Macs desde 1988 y para mi la maquina que me marco la vida fue la macintosh color classic, COLOR!!!!! después de trabajar con mi amada 512K y despues con una plus ver color fue algo que me impresiono!, ahora de las powerpc tengo mal recuerdo, pero no por la maquina en si, sino porque cuando me compre mi G3 azulita, con monitor de 21 haciendo juego jajajajaja un mastodonte que pesaba lo que un barril, la conecto a internet al llegar a mi casa ¿y que creen? ese dia lanzaron la G4 gris!!!!! ahhhhhhh me arrancaba los pelos de la cabeza! jajajaja ese es mi recuerdo máximo de las powerpc! ;)
guidows
Ok dispotias. Mas que nada puse el ejemplo de Windows, por que es una de las cosas mas utiles para mi desde el paso a Intel.
pero si quieres ver rendimientos comparables, bueno, en codificacion de video, calculo puro y duro, el core duo mio de 1.8ghz es por lo menos 3 veces mas rapido que el G4 1.25ghz.
Prueba a pasar un video con handbrake o cosas asi, y no se puede decir que handbrake no esta "optimizado" para OSX.
Respecto al ciclo de vida, el imac lo hubiesemos reemplazado hace bastante si no fuese lo estico que es (esta en nuestro living), pero el macbook, a pesar de tener casi 3 años, no lo considero en lo mas minimo lento como para cambiar por otro computador. Si no fuese por que tiene esa tarjeta tan mala que es la Intel 950, yo creo que me duraria muchisimo tiempo para la utilidad que me presta (solo no puedo usarlo para jugar, el resto, para todo).
Aunque concuerdo contigo, el G5 era simplemente una bestia de procesador. No asi el G4 o el G3.
elnomada
Para mi, ha sido sin duda la mejor arquitectura de la historia de la informática de consumo.
Tremendas máquinas, tremendas.
ninoscript
Yo aún los leo desde mi PowerMac G4 de 466MHz :)
Es mi único computador, pero espero dentro de los próximos 10 meses dar el salto a intel :D
Entrambosmares
Cualquiera diría q años después sigo con mi mini g4 totalmente funcional. Tengo otros equipos y otros macs, pero para usar Safari+itunes+mail+pando+jdownloader+vlc y todos los residentes, que es lo q tengo abierto a la vez el 98% del tiempo, va perfecto. Quizás no sea directamente por los intel, pero sí por el cambio de mentalidad de Apple, pero esta era del equipo robusto para 7 años más o menos parece q está pasando...
Saludos,