Ya queda menos para el evento más esperado de Apple para este año, la WWDC dónde se presentará el esperado teléfono de Apple, el iPhone (eso sí, sólo para el mercado estadounidense) y además tendremos la esperada presentación de las versiones beta (y casi finales) de Leopard, el nuevo sistema operativo Mac OS X 10.5. Como mínimo tenemos estos dos hitos como elementos seguros y confirmados lo que hace elevar las expectativas del público de manera considerable.
Además la Veleta del Rumor™ se agitará fuertemente estos días pues ya se cuecen rumores de lo más variopinto: que si nuevos iMacs con un nuevo diseño, renovaciones en MacBooks y MBP con tecnología Santa Rosa, actualizaciones en torno al Mac Mini, que si un portátil ligero con discos flash, rumores de que Leopard integrará compatibilidad con Windows, rumores de un rediseño externo del iPhone (por Dios pero si aún no se comercializa ¿ya hay quien quiere cambiarle el diseño? en fin) como veis rumores para todos los gustos y colores.
Pero no nos precipitemos, centrémonos a lo que ya tenemos: iPhone y beta de Leopard, yo con eso me conformo, si cae algo más, pues mejor que mejor, pero quizás por una vez deberíamos "ceñirnos al plan" y no esperar muchísimos nuevos lanzamientos y novedades a mansalva, que quizás nos llevemos un chasco. No niego que puedan haber novedades importantes además de las que ya fueron confirmadas, sin embargo pensar que el tiempo para hacer la keynote es limitado y con esos dos temas sobre la mesa, para explicarlos bien y en detalle es necesario dedicarles mucho tiempo, así que ya se pasará gran parte de la keynote en esos dos puntos importantes, si además sumamos el tiempo en el que se presentan los números de la compañía y demás, va a haber poco margen para muchas novedades más.
Además tengamos en cuenta que la filosofía del evento en sí es el de presentar novedades para los desarrolladores, con lo que es posible que la presentación del iPhone sea escueta y en cambio la de Leopard se más extensa, al menos es lo que cuadraría con un evento dedicado al sector de desarrolladores, claro que también es posible que dada la supuesta importancia de lo que significa el iPhone para Apple se cambien los papeles y ocurra como en la MacWorld de enero, una conferencia sobre el mundo Mac en la que prácticamente no apareció la palabra Mac.
Esperemos que al final lo que se presente en la WWDC sí haga valer aquella frase de "los 30 primeros años sólo fueron el principio" y que "en 2007 será un gran año para la historia de Apple".
Más información | WWDC'07
Ver 4 comentarios
4 comentarios
liko13
Yo espero con ganas todo, pero lo que mas ganas tengo es de ver nueva version de macbook y pues todo lo demas que tambien sean todo muy bueno y que los precios se ajusten a las caracteristicas de lo que vendan y pues me quiero iniciar en el mundo mackero y pues querria empezar por un macbook :) ya queda menos para la keynote y las ganas de verla van en aumento
liko13
Una cosita, la wwdc vi que dura del 11 al 15, pero lo que es la keynote que dia cae, el 15?
szy
Teniendo en cuenta que se supone que este iba a ser el mega-año de Apple, estamos casi en junio y ,aparte del iPhone, no se ha desvelado nada jugososo, más le vale a Jobs currarse una keynote con buenas novedades.
Sobre todo novedades que tengan que ver con ordenadores, que los cacharritos están muy bien pero creo que no es lo que más nos interesa a los maqueros.
Javi
La keynote suele ser la apertura de la WWDC. Yo personalmente lo que quiero que presenten son nuevos iMac, pero no me lo comprare hasta que no me regalen el Leopard en el pack ;)