¿Te suena esto? Son las 11:30, estás en plena concentración trabajando y, de repente, te llaman al iPhone. Es un número móvil y lo coges esperando que sea importante y... "Buenos días, le llamamos de la compañía de la luz". Más de una vez he tenido que interrumpir una videollamada importante, y estoy seguro de que tú también tienes tus propias batallitas.
Pues llegan buenas noticias: hace meses que desde el Gobierno se está preparando una ley para acabar con este tipo de llamadas. Y por fin tenemos fecha de aplicación: este sábado 7 de junio. ¿Qué es lo que entra en vigor y qué va a cambiar? Te lo detallamos. Marca un antes y un después en la lucha contra el spam telefónico.
Adiós a no saber si es una llamada de SPAM o no
Tras más de un año de tramitación, la Orden TDF/149/2025 del Ministerio para la Transformación Digital por fin se hace realidad. Y esta vez van a por todas. Este sábado 7 de junio entra en vigor la prohibición total de llamadas comerciales desde números móviles.
¿Qué significa esto exactamente? Que se acabaron esas llamadas de comerciales que aparecen en tu pantalla como si fueran de un número normal (622, 654, 699...). Ya sabes, esas que te hacen pensar "¿será un compañero de trabajo?", "¿el repartidor de Amazon?" y luego resulta que es alguien queriendo venderte una tarifa de luz, o de recursos humanos aunque no estás buscando empleo.
Todas las empresas deberán usar códigos telefónicos específicos para sus llamadas comerciales.
Con esta nueva ley, de un solo vistazo en nuestro iPhone, podremos saber si quien nos llama quiere vendernos algo. Las llamadas comerciales solo podrán realizarse desde:
- Números fijos (los de toda la vida)
- Prefijos 800 y 900 (números gratuitos que ahora también pueden emitir llamadas)
- Números especialmente atribuidos (como el famoso 1004 de Telefónica)

¿Y lo mejor de todo? Las operadoras estarán obligadas a bloquear cualquier llamada comercial que no use estos prefijos. Básicamente, si Movistar, Orange o Vodafone detectan una llamada comercial camuflada, directamente la bloquearán antes de que llegue a tu iPhone. Como guinda del pastel, cualquier contrato que consigas mediante una llamada no consentida será automáticamente nulo.
Otras medidas para combatir el SPAM
Pero la prohibición de llamadas comerciales desde móviles no es la única arma en el arsenal anti-spam. ¿Te acuerdas de la famosa Lista Robinson que prometía acabar con el spam pero que parecía no funcionar? Pues ahora tenemos su hermano mayor: Lista Stop Publicidad, creada por la Asociación Española para la Privacidad Digital.

La plataforma va más allá de las llamadas: te permite bloquear spam en WhatsApp, Instagram, correos electrónicos, SMS y hasta buzones postales. Lo mejor es que es completamente gratuita para particulares y promete resultados en 30 días.
Y también, desde iOS 18.2, Apple permite sustituir su app nativa de 'Teléfono' por alternativas especializadas en filtrar spam. Aplicaciones como Truecaller o Hiya ahora pueden identificar automáticamente llamadas comerciales antes de que suene tu teléfono.
La estrategia perfecta sería combinar las nuevas leyes, Lista Stop Publicidad gratuita y, si tienes iPhone europeo, una app de filtrado especializada. Pero a partir de este sábado, cuando recibas tu primera llamada comercial desde un 800 o 900, sabrás que es publicidad y podrás colgar sin ningún tipo de resentimiento.
En Applesfera | Cómo grabar llamadas en iOS 18. Esta es la nueva función que estrena el iPhone
En Applesfera | Cómo saber quién nos llama al iPhone con un número desconocido
Ver 9 comentarios
9 comentarios
fromero23
Muchachos de Applesfera soy un fiel seguidor desde que los conocí y seguiré siendo fiel publiquen lo que publiquen pero por favor les quisiera pedir de favor que se que la publicidad es el medio por el que ustedes se financian y eso es importante pero por favor si pueden quitar la ventana flotante que suele salir y acompaña hasta que terminéis de leer la noticia en el iPad o iPhone es incomoda si la pueden ubicar en otro sitio les agradecería gracias y un saludo de un seguidor
Nacho
Sería un buen momento para hacer algún artículo con apps para bloquear llamadas de SPAM ahora que iOS permite que salten antes de que entre la llamada, por ejemplo NO ESpam (no tengo nada que ver con ella, eso si funciona).
puajo
De comerciales hace tiempo ya que no recibo con la de stop publicidad, lo que va a ser difícil de evitar es el phishing, ya que usan números móviles aleatorios que son contratados a las operadoras, aunque los acaben bloqueando por denuncias de spam, ellos tienen muchísimos preparados.
Me refiero a las típicas llamadas robots de recursos humanos de indeed, o lo que es peor, gente que se hace pasar por el banco o compañía que se saben incluso tus datos personales.
Única solución? Silenciar desconocidos, que la mayoría de mortales no podemos permitirnos. Así que ajo y agua.
Celeser
Silenciar desconocidos siempre activado. Sólo lo desactivo cuando estoy esperando un paquete.
miguelapplesfera
¿Pero no estaban ya prohibidas?
Otra vez con el mismo cuento, dentro de 1 o 2 años volverán ha decir lo mismo.