Aunque la característica que más nos sorprendió a todos durante la presentación de los nuevos MacBook Air fue la duración de batería de los equipos, hasta 12 horas en el modelo de 13 pulgadas gracias a los nuevos procesadores de Intel, hubo algún detalle que no se comentó en dicha presentación.
El primero, bastante diminuto, es que el nuevo equipo incluye dos micrófonos para reducir el ruido ambiente, al igual que los modelos retina presentados el año pasado. Seguimos pensando que esta característica será necesaria para usar Siri en OS X si es que llega algún día.
Sin embargo, un detalle mucho más importante y que nadie comentó de forma pública fue el cambio de disco duro de los portátiles de Apple. La compañía deja de lado el estándar SATA3 para pasar a PCIe, siendo uno de los primeros ordenadores de consumo en realizar este paso.
Esta nueva conexión permite una velocidad de 1Gbs en cada dirección, bastante más amplia que los 600Mbs máximos que soporta SATA3. Ya de paso Apple ha actualizado los discos que incluye el MacBook Air para aprovechar dicha capacidad, los datos son astronómicos: el nuevo MacBook Air de 13" permite velocidades de escritura de hasta 800Mbs (una barbaridad incluso comparado con los actuales picos de 500MBs de los discos incluidos hasta el momento).
Aún falta por ver el rendimiento real de dichos discos, en AnandTech están preparando un análisis completo de los mismos, aunque queda claro que Apple ha apostado por lo mejorcito del mercado para este nuevo modelo de MacBook Air ya que de hecho este es el tipo de disco que integrará el Mac Pro.
Vía | AnandTech En Applesfera | El nuevo Mac Pro, todo lo que podíamos pedir y más a finales de este año
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Usuario desactivado
Realmente el macbook air es un producto redondo desde que salio del famoso sobre. La posible competencia en el retrovisor.
alprieto77
Lo de la pantalla retina, lo dejan para la proxima revisión. Si meten todo a la vez se quedan sin ideas para la siguiente. Acordaros que el primer iPhone no tenía ni cámara frontal. Mi Nokia 6210 ya tenía por la época... aunque pensándolo bien Jobs dijo que no hacia falta la radio tampoco, ya estaban los podcast... a no !! que ahora tienen iRadio jajajaja
Me encanta Apple, de verdad.
carach
Ahora mismo el portátil más equilibrado y "razonable" del mercado sin duda alguna.
Usuario desactivado
Megabytes ( MB, con B mayúscula ) y no Megabits ( con b minúscula ). Si fueran 800 Mb menuda porquería... Pero 800 MB dan para hacer cine en 4K con archivos DPX, o sea, la caña maña para un equipo tan pequeño.
hercorma
Me apasiona el Air, lo veo un producto brillante y para mis necesidades más que suficiente, el diseño es espectacular y ya sólo faltaría la implementación de una pantalla Retina sin que se note la batería.
Con la mejora de la batería gracias a los procesadores, podrían haberlo compensado con la Retina y dejar las horas iguales, por que ahora van a tener que esforzarse mucho para mantener esas 12 horas!! ¿pero valdría la pena sacrificar batería por retina? es como si vale la pena hacer móviles más finos si con ello supone una menor autonomía? En mi caso sí que sacrificaría en los Air batería por Retina, ya que cuando trabajo con el siempre hay cerca un enchufe, en cambio un móvil es mucho mas versátil.
airgeorge
Y como es que no lo han dicho? Parece una característica bastante importante...
nelsonsnes
Tengo una duda, no habrá ninguna actualización para las MacBook Pro? No integrarán el chip haswell?
Yamaguchi-Gumi
Casi todos los puertos (USB3, SATA3, etc) usan canales PCIe.
¿Qué hay de nuevo en eso?
jaumebosch
ESPECTACULAR!!!
Brutal la velocidad de estos discos. Bien por Apple!
simonyunes
Cual sera el rendimiento de esta laptop para fines de programador/Administrador de bases de datos.... jugador ocacional de minecraft xD.... me servira para eso?
canadas.javier
Está claro el futuro próximo de los portátiles Apple; SSD por PCIe, pantalla Retina, Haswell, Thunderbolt 2 y mayor autonomía y portabilidad. Yo lo único que pido ahora es que doten de una gráfica dedicada al Retina de 13', que lo espero como agua de mayo.
boluda
Yo lo fuí a buscar ayer en el Apple Store de Bcn, y la verdad es que vuela, comparado con e modelo de medianos de 2011. Nada que ver!! :D
kriam
El titular es falso.
Primero, la interfaz es MSATA, no PCIE. Son físicamente y eléctricamente compatibles, pero no lógicamente, ya que MSATA envía y recibe datos de escritura/lectura a través del controlador SATA.
Segundo, los mini SSDs que usan MSATA ya llevan un tiempo al mercado. Seguro que hay más de un portátil que los usa. Por ejemplo el MSI GT70 tiene la opción de tener 2 SSD MSATA en RAID consiguiendo velocidades de más de 950MB/s. Salió el año pasado.
Véase el artículo msi-pone-un-raid-0-de-ssd-en-un-nuevo-portatil en Xataka.