El tema de la virtualización puede dar que hablar mucho en los próximos meses, sobretodo cuando Leopard comience a salir de su jaula. Parallels entró de golpe y sin que nadie se lo esperara demasiado, ganando una cuota de un mercado aún virgen en la nueva generación de Macs y sorprendiendo a propios y extraños con un producto fantástico. Dicho software permite usar Windows o Linux dentro del propio Mac OS X con una velocidad cercana a la nativa, gracias a las nuevas características para virtualización de los nuevos Intel Core Duo.
Sin embargo, muchos nos preguntamos donde está VMware siendo ellos los más fuertes en el mercado de las máquinas virtuales para Windows y Linux, y que dejaron pasar el enorme tirón de ésta tecnología en las nuevas arquitecturas Macintosh. Pues parece que tienen un as en la manga, en una reciente entrevista con Raghu Raghuram, Vicepresidente de plataformas de productos en VMware sentenció:
"Ahora que Apple está cambiando a procesadores basados en x86, las robustas y comprobadas capacidades de virtualización para los usuarios de Apple son una interesante oportunidad. Puedo afirmar que tenemos una versión de VMware ejecutándose sobre Mac OS X en nuestros laboratorios... tendréis que estar atentos a futuros anuncios."
Con ésta palabras, Raughu dá a entender que un nuevo software de virtualización llegará a Mac OS X muy pronto... ¿Y Apple, prepara algo similar? Los rumores sobre la inclusión en Leopard de un API que permite ejecutar aplicaciones Windows directamente no cesan, lo que podría animar todavía más éste apasionante mercado.
Vía | MacDailyNews
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Yo utilizo todos los días en el trabajo VMWare sobre windows y es un software increíble. Imagínate si me parece bueno que tengo varias máquinas virtuales Windows sobre otra windows: para desarrollar, para probar con distintos OS, para tener una máquina limpia... Si ese comentario es cierto, no tardarán nada en hacerlo público. Ya lo único que quedaría es que se pudiera crear una máquina virtual con Mac OS (desde windows ó Linux) directamente como una opción de VMWare
Pues si es verdad, estamos de enhorabuena.
Vmware es una gran empresa que tiene un producto definitivo. En mi empresa tenemos varios servidores que a la vez virtualizan otros con vmware (tenemos tanto el server como el workstation) y no fallan. Compatibles 100% con todos los dispositivos etc...
Una pasada.
Puede ser bastante cierto que con Leopard podámos ejecutar aplicaciones Windows. Una pista puede ser la nueva característica que ya se ha hecho pública, la capacidad para trabajar con iconos con distintas resoluciones. A lo mejor algún día podremos incluir en nuestro dock el icono de 3d Studio Max, o el de Autocad.
¿Qué tiene que ver el tener iconos con distintas resoluciones con ejecutar programas escritos para diferentes SO? Si existe alguna relación me gustaría conocerla...