Después de haber leído varios artículos sobre el cambio de procesador en un foro Taiwanés de un Mac mini, a un Core 2 Duo, os puedo decir que los resultados son ciertamente sorprendentes, en varios aspectos.
En primer lugar la potencia que ha demostrado este procesador. En algunas páginas donde se comenta este "transplante" se habla de que "gana sin piedad" a unos G5 (1.5Ghz y 2.8Ghz), aunque yo os recomiendo prudencia cuando leáis éste dato ya que las pruebas que han hecho no son muy exhaustivas: simplemente han recodificado un MP3 en iTunes y han ejecutado una lista de acciones en Photoshop. Sabéis que la potencia de un sistema depende de muchos otros parámetros y pruebas... aunque todo ésto no deja de ser algo significativo de la calidad de los nuevos procesadores.
Otro factor importantísimo, y vosotros lo sabéis bien, es el tema del calor que produce éste nuevo procesador. Pues bien, parece que la cantidad del mismo en el Core 2 Duo es inferior a la de su generación anterior (Core Duo), lo que los convierte en "los procesadores más fáciles de actualizar en la historia de Apple" (Macenstein dixit).
Como curiosidad, el nuevo chip no fue reconocido por Mac OS X, sino que lo detectó como un "Genuine Intel CPU"... Os pongo el enlace a Macenstein, que comentan toda la prueba con fotos de la web original...
Mas información | Macenstein
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Me parece muy bien, el Core 2 Duo es un procesador nuevo que han sacado los de intel, sabeis si va a 64 bits o a 32 bits como el Core Duo, y aparte de la temperatura tiene alguna caracteristica mas ante su antecedor, y si quisieramos comprar uno para actualizar el mac mini, sirve tanto para un mac mini core solo como core duo, donde podriamos encontrar procesadores Core 2 Duo si quisieramos actualizar nuestros MAc's. gracias un saludo.
cuantas cosas ! :)
Jose creo recordar que son de 64bits, pero no estoy muy seguro, creo si
Osea que a mi Macbook le podria sacar los core duo y meterle esos core2duo?
Al macbook no se le puede cambiar porque lleva el procesador soldado y no como en le mini con zocalo.
y en un imac?...
en imac intel no lo se. hay que averiguarlo si esta soldado o esta en zocalo.
vaya x dios :(. Y creeis en una posible sustitución x parte de apple a corto-medio plazo?
Porque esas CPU's ahora mismo son muy caras no?
a mi tambien me gustaria saber sobre que fecha tienen pensado sacar los core 2 duo
La fecha de salida oficial la comentaron en Xataka: http://xataka.com/archivos/2006/05/31-intel-core-2-duo-para-el-23-de.php
No hay fechas sobre cuando Apple incorporará estos procesadores a sus Macs..
si es de 64 bits, y para que os hagais una idea se habla de que el salto es equivalente al de un G4 a un G5!
estoy simplemente alucinado! no se si os habeis dado cuenta pero, en las pruebas de photoshop queda un poco por debajo de los G5, PERO CORRIENDO SOBRE ROSSETA!!! dado que un iMac core duo de ahora mismo, se comporta como un powerpc G4 a 1Ghz cuando corre photoshop sobre rosseta, simplemente no tengo dedos para contar la velocidad real de este nuevo procesador. y encima es el destinado a portatiles!
A mi de verdad me gustaria saber si se podran poner en los nuevos Mac Intel??
Para Skimoo,
realmente este procesador no va enfocado a portátiles sino a sobremesas. El Core 2 Duo reemplaza al Dual Core que llevan los equipos de sobremesa y no tiene nada que ver con los Centrino Duo. Para finales de año se espera la siguiente generación de Centrino Duo.
Hay un engaño. Dicen por hay que los Core 2 Duo son más rápidos que los AMD y POWER.
Cuando este a al venta el Core 2 Duo estará la venta también un AMD y Power más rápidos, Asi que AMD les aseguró que llevará ventaja y, los usuarios Unix, Linux que utilizen PowerPC verán atrás a los Core 2 Duo. Les recuerdo que el PowerMac G5 2.5 GHz Quad fué fabricado en el 2005, y que si Apple no hubiera roto con IBM veríamos ahorita tal vez PowerMac Quad a 2.7 GHz y 3 GHz y, que cuando salierán los Core 2 Duo competirián con un posible PowerMac G6 a 3 GHz (POWER5)
Los microprocesadores de Intel Core son de 32 bits. Los Core Solo tienen un solo núcleo. Los Core Duo poseen dos núcleos y los Core 2 Duo poseerán cuatro núcleos. Todos utilizan el mismo zócalo. Dicho zócalo es "modular": incorporan una palanquilla. Tirando de la misma se quita el viejo Core y se remplaza por el nuevo. Lo más complicado es la extracción del cooler (ventilador) para instalárselo al nuevo microprocesador. Esto indudablemente se puede hacer tanto con las Mini como con las iMac. En estas últimas es más fácil abrir el gabinete por lo que todo el trabajo no debiera durar más de media hora.
Es importante tener una pulsera a descarga a tierra y, más importante aún, aprender a instalar el sistema de refrigeración correctamente.
En el mundo de las PC se lo considera un remplazo caro y complicado (comparado con agregar memoria, un nuevo disco duro, etc.) por lo que rara vez se hace (Cuando se quema el microprocesador, por ejemplo). La mayoría prefiere comprar una PC nueva. Pero evidentemente, es una forma fácil de duplicar (Core Solo a Core 2 Duo) o cuadruplicar los núcleos (Core Solo a Core 2 Duo) y el consecuente rendimiento. Con una iMac, incluso podría hacerse sin recurrir a un servicio técnico. Debe ser una de las computadora más fácil de reparar o modernizar.
Actualmente, los microprocesadores de AMD son de 64 bits, más baratos y superan en rendimiento a los Intel Core. Pero también son considerablemente más calientes y consumidores de energía. Es imposible utilizar un microprocesador de AMD en motherboard diseñadas para microprocesadores de Intel, y viceversa.
Como ya mencionaron. En las notebook el microprocesador esta soldado a la motherboard por lo que es imposible de modernizar.
He leido todos los comentarios y la verdad discrepo en muchos sentidos, o bien estais mal informados o habeis dicho algunas cosas a la ligera.
Eso de que los Core2Duo llevan 4 nucleos es cierto a medias, ya que para empezar llevan solo dos. Los modelos con 4 nucleos destinados a servidores saldran mas adelante. Los nuevos Core2Duo van a tener un precio muy similar a la actual gama CoreDuo y CoreSolo (con la consiguiente rebaja de esta gama a un precio muy inferior hasta que se retire).
He leido por arriba algo de que un AMD64 era mejor que un CoreDuo... bueno esto tambien es cierto a medias, aunque en un 90% de las veces ganará en AMD62 X2 a un CoreDuo. Lo que NO es cierto para nada es eso de que se calienten mas... los intel son los reyes del calor y consumo de watts desde la aparicion del P4 "prescott".
Los nuevos Core2Duo además de destrozar la actual gama de AMD "AM2"(y por supuesto la de IBM PowerPc) serán muy fresquitos.
Hasta el keynote de Apple del 7 de Agosto no sabremos nada de lo que se avecina, pero seguro que no montan estos nuevos procesadores hasta navidad. Y seguramente empiecen a sustituir primero los equipos de gama alta como los PowerMacs, hasta llegar por ultimo a la gama Macbook/Pro.