Los accesorios para iPhone y para iPad cuentan con un certificado propio llamado certificado MFi. Gracias a este certificado, los fabricantes de terceros pueden hacer productos 100% compatibles con la tecnología del iPhone y el iPad, pues es la propia Apple quien los prueba y verifica su validez. Esto sin embargo, no significa que todos los cables Lightning que veamos en el mercado sean certificados.
Tal y como indican en Faq-Mac , desde la actualización de iOS a iOS 10.3 y posteriormente con la actualización iOS 10.3.1 este tipo de cables ya no son soportados. Al conectar un cable que no sea el original o MFi, aparece un mensaje indicando que el accesorio no está soportado. En consecuencia, no se puede utilizar.

Hay un truco para evitar esto, basta con poner el iPhone o el iPad en Modo Avión. El dispositivo consulta cada vez que conectes el cable con una base de datos actualizada de todos los accesorios MFi. Por lo tanto, si no estás conectado a Internet no puede consultarlo para identificarlo como MFi o no.
¿Es el fin de los cables no certificados? Esperemos que sí, pues este tipo de accesorios que no han sido verificados por Apple pueden ocasionar daños graves en el dispositivo iOS al no cumplir con los requisitos necesarios. Puede que sean más baratos, puede que uno MFi no cuente con el diseño que a ti te gusta, pero a la larga tan sólo los MFi te aseguran un buen funcionamiento del dispositivo.
Vía | Faq-Mac
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Uti
Me recordáis a un tal Alejandro Cao de Benós, "reprentante" de la dictadura estalinista de Corea del Norte, esta mañana lo entrevistaban en la tele, le hacían preguntas sobre el cruel régimen coreano y sus miserias, y el tipo, no sólo las negaba, sino que realizaba una encendida propaganda del régimen y de sus absolutas virtudes, lamentándose de no poder él mismo vivir todo el año en semejante paraíso.
El último párrafo del artículo es para enmarcarlo, si no usamos cables certificados, las tinieblas caerán sobre nosotros y nuestros equipos y todo será dolor y tragedia . . . . . . . . .No se olvide que "Las prohibiciones son el invento de los gobiernos para vender permisos". . . . .Pués lo mismo se puede decir de Apple y sus certificados.
estaae
Apple no hace esto por la seguridad de los cables (o al menos no es lo prioritario), lo hace porque por cada cable MFi que se vende se llevan una parte por la licencia del conector Lightning. Lo peor de todo es que defendéis este tipo de políticas.
optima1968
Pues me parece vergonzoso. Tengo dos cables comprados en Amazon a un precio razonable y uno de ellos ha dejado de funcionar. Son de distinta marca y repito no son de euro (7 euros cada cable). Creo que es un precio razonable y parecen de calidad. Una cosa es enchufar con cualquier cargador y otra el cable. Todo por la pasta.
JC
Esto es como las fundas. Tener un móvil de 900€ para meterle una funda de 2,20€... La funda oficial ofrece una protección óptima; el cable oficial es el óptimo. Cualquier error del cable original, vas a la tienda y te lo cambian gratuitamente. Es una garantía. Meterle un cable de 1€ es pasarse.
joseelcaxas
Me parece absolutamente correcto lo que hace Apple! Hace un mes rompí la placa de mi iPhone por culpa de un cargador no certificado,
PD aunque no sea original debería tener la certificación de Apple para usarlo sin temor a romper nuestro dispositivo
Ahí sí un 10 Apple
tumaca
Cierto.. tengo dos repartidos en el trabajo en mi segunda casa y han dejado de funcionar.... no había pensado que se debiera a la actualización.
iflorido
Cuando se trata de cargadores podría entenderse esa seguridad que te pueden dar el que estén certificados.
A mi por ejemplo, que me dí cuenta que dejo de funcionar desde la actualización, ha sido un cable para poder conectar a la vez el cargador ( original de apple ) con un cable jack. Lo utilizo en el coche ya que solo puedo conectarlo así y poder escuchar música y cargar el móvil.
No todos los accesorios que necesitamos los tiene apple, y creo que ciertos accesorios no deberían ser tan estrictos.
quhasar
Esto es como lo de las fundas, que la gente se gasta cientos de euros en un iPhone, tal vez incluso 1.000€, y luego se compran una funda de la mas baja calidad o con nula protección. Pues con los cables pasa lo mismo pero es más grave porque por ahí van datos y electricidad.
Tengo experiencia de sobra comprando cables baratos que no permiten sincronizar, que se rompen, que se prenden fuego (dos, concretamente) y muchos de ellos ya no eran tampoco muy baratos. Tengo cables de 20€ que me han salido malísimos y ya no cumplen por el estado de los pines o por cualquier otro motivo. Mi experiencia con los cables originales de Apple siempre ha sido excelente salvo un Lightning de 2 metros que compré y por ese motivo, por ser demasiado largo, le he dado un trato poco adecuado y se ha pelado por un extremo el recubrimiento, pero sigue funcionando y con cinta aislante va perfecto.
En resumen, es mejor comprar original o certificado y así uno se ahorra disgustos. Además, hay mucha falsificación de cables y cargadores Apple, así que... Casi mejor que ir por el original porque, repito, cargamos y sincronizamos aparatos muy caros como para hacerlo con cables de mala calidad.
alejandro.martin.129
A mi lo unico que me resulta alarmante de esta noticia es que apple compruebe en un servidor remoto que accesorios conectamos a nuestros dispositivos, y esto precisamente sienta un precedente MUY peligroso que me desagrada mucho. Debería ser un escándalo medianamente grande...
asabater
Gran noticia, si señor.
jaimemg
Claro Claro.. si no pasas por caja.. serás un hereje toda tu vida....
rubbermn
¿Quién redacto?
"Algunos cables Lightning no certificados están dejando de funcionar DESDE EN iOS 10.3"...
Forma mas coherente
"Algunos cables Lightning no certificados están dejando de funcionar en iOS 10.3"
o
"Algunos cables Lightning no certificados están dejando de funcionar despues de actualizar a iOS 10.3"...
cybercanijio
Yo llevo desde el iphone 3G usando productos apple y hasta ahora nunca se me ha roto un cable ni quemado un cargador, no digo que no se rompan pero a no ser que los "mal trates" no tienen porque ramperse tan facil.
javiersanchezperez
Hace tiempo escribí un comentario criticando a Apple y me banearon la cuenta en Applesfera. A ver si ya me quitaron el baneo