Sonnet ha lanzado dos productos de los cuales ya habíamos visto algo. Por un lado una caja que nos permite conectar, según el modelo de los dos disponibles, hasta dos tarjetas PCI-Express. Esto nos ofrece la opción de agregar desde tarjetas gráficas hasta capturadoras, etc…
La caja se conecta a los equipos a través del puerto Thunderbolt. La única pega es que las tarjetas PCI-Express (aun funcionando a 16x) no podrán ir a una velocidad mayor de 4x. Lo bueno de este accesorio de Sonnet es que trae dos puertos Thunderbolt que nos permitirá seguir encadenando dispositivos. Su precio estará es de 599 dólares y 799 dólares. Si no lo recordáis, os enlazamos al vídeo que vimos a este dispositivo en acción junto a un MacBook Air editando vídeo a 4K de resolución.

Por otro lado, una caja que nos permitirá convertir el Mac Mini en un servidor que podremos montar en rack como si de uno de los antiguos Xserve se tratase. El dispositivo de Sonnet también permite la opción de agregar tarjetas PCI-Express, dispone de puertos Thunderbolt así como un puerto USB frontal. Eso sí, este es un dispositivo mucho más caro, 1295 dólares.
Vía | HardMac
Más información | Sonnet Tech
Ver 13 comentarios
13 comentarios
juanmic
Mac Mini? Un portátil metido en una caja. O eso es lo que piensa la mayoría. El Mac Mini es una máquina impresionante. Yo trabajo con una torre Hp de cuatro núcleos, dos pantallas de 23 pulgadas y windows 7. Tengo un switch que conmuta las dos pantallas. O dos con el HP y Windows 7. O dos con OSX y mi Mac Mini. O una con cada sistema operativo. Llevamos años pensando que cuanto más reloj de procesador, más potencia de trabajo. Yo diseño hardware y software para dispositivos industriales. Por encima de VGA de presentación en pantalla, trabajo con Atom y Windows embebido. Por debajo, hasta VGA, trabajo con mi propio hardware y mi propio sistema operativo. Tengo un dispositivo VGA con un microprocesador a 48MHz con interfaz gráfico que corre como si fuera una tablet. Apple, hasta ahora, ha sabido integrar el software con el hardware. Esta integración hace que un equipo tenga mayor rendimiento con hardware menor. Cuando el mismo fabricante desarrolla las dos opciones, las integra perfectamente. Eso es un Mac Mini del 2011. Un equipo con procesador de portátil, pero con prestaciones de sobremesa. Sólo le hace falta darle un poquito de más RAM de la que trae de origen y para los "jugones", más gráfica. Por esto, pienso que no hay que juzgar un equipo por el procesador que tenga, si no por el servicio que es capaz de ofrecer. ¿Cuantos de vosotros os acordais de los primeros juegos gráficos basados en DOS que os dejaban con la boca abierta? Eran procesadores de 8 o 12Mhz. Yo siempre he diseñado equipos basados en multiprocesador. Deja a un Mac Mini como núcleo principal y colócale periféricos inteligentes. Tendrás un dispositivo perfecto porque tiene el sistema operativo ideal para sacar el mayor rendimiento de ese hardware.
C. Valles
Me encanta la idea, portatil de dia, maquinon de noche.
Vamos a ver si se anima mas gente y bajan los precios y la tecnologia en si se hace asequible. Ademas del aparatejo necesitas tarjeta grafica y si te compras una buena que menos que funcione a lo que tiene que funiconar.
abr_pinto
Bueno, alguien va dando forma a lo que dije hace mucho tiempo.
¿Y si no existe ya el macpro? ¿Y si se queda en una carcasa vacía?
Porque a decir verdad que es mas potente un MacPro o su equivalente monetario en Mac minis.
Creo que con el Thunderbolt, Apple podría sacar una "carcasa" para unir varios macminis y compartir recursos (o sin carcarsa para unir tantos minis como quieras)
Creo que sería una gran opción que permitiría un gran ahorro de costes ya que irías comprando Minis en consonancia con tus necesidades.
Sin olvidar la gran ventaja que supondría para el usuario de Mac común. Trabajarias con tu iMac y si necesitas el doble de potencia, enchufas el MacMini o el iMac de tu pareja y ale a volar para comprimir películas.
A ver si hay suerte y vemos algo parecido pronto
elnoel
799 dolares. Y le veis ventajas? Sin olvidar que hay que meter una grafica dentro y que solo podrá ir a 4x, con ese dinero mejor comprar un PC si lo que queremos es jugar o editar video.
Con respecto a los comentarios sobre el Mac Pro: El Mac Pro es un equipo solo para presumir por lo caro que es. Un profesional de verdad, que necesite potencia sin tener que fardar de nada, comprara siempre un workstation Dell o HP para usar con Windows o Linux. El Mac Pro es un producto de marketing, pero en PC hay cosas mejores y mas baratas.
vistaero2
"Lo bueno de este accesorio de Sonnet es que trae dos puertos Thunderbolt que nos permitirá seguir encadenando dispositivos."
Pues como todos los accesorios con Thunderbolt...