Entremos en escena: sales a hacer tu entrenamiento habitual, AirPods puestos, música a tope, esa sensación de libertad que solo entienden los que corremos. De repente, patrulla policial, te paran y te dicen que te van a multar. Por llevar auriculares y estar corriendo. Esto es exactamente lo que le pasó a una runner en Barcelona y su historia se ha vuelto viral con más de medio millón de visualizaciones.
Muntsa Tremosa salió como cualquier día a correr por la Diagonal de Barcelona. Hasta que los Mossos d'Esquadra la pararon en seco. "No se puede correr con AirPods y a la siguiente te multamos", le dijeron los agentes. Muntsa se quedó en shock total. ¿En qué momento correr con auriculares se había vuelto ilegal?
Su primer instinto fue hacer lo que haría cualquiera de la Gen Z: grabarse y subirlo a TikTok. "¿Alguien sabe desde cuándo no se puede correr con AirPods por la ciudad de Barcelona?", preguntaba visiblemente confundida en su vídeo.
¿Se puede salir a correr con los AirPods puestos?
Muntsa no se quedó ahí. Publicó un segundo vídeo en clave de humor. Esta vez corriendo de nuevo con sus AirPods puestos, retando directamente a las autoridades: "Necesito saber si puedo correr con AirPods o no, necesito volver a entrenar tranquila".
El final de la historia llegó con una llamada de los propios Mossos d'Esquadra aclarando toda la situación. Su conclusión en un tercer vídeo: "Me han explicado que no recomiendan auriculares con cancelación de ruido, pero por Barcelona sí se puede correr con auriculares". Por lo que se puede ver en los vídeos, dispone de unos AirPods de primera o segunda generación, por lo que está "a salvo" al no contar con cancelación de ruido.
Lo que la normativa dice sobre correr con los AirPods
Decidimos investigar por nuestra cuenta las ordenanzas municipales de tres ciudades de España: Barcelona, Madrid y Valencia. Y la conclusión es que no existe ninguna prohibición legal para correr con auriculares. La Ley general de tráfico lo aplica de manera igualitaria en todo el país, luegos los ayuntamientos pueden matizarla.
Barcelona
La Ordenanza de circulación de viandantes y vehículos solo menciona auriculares en el artículo 14 (bicicletas) y 14 Ter (vehículos de movilidad personal). Para corredores a pie: ninguna restricción. Tanto los Mossos como la Guardia Urbana lo confirman.
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid no tiene ninguna ordenanza específica que prohíba auriculares a peatones o corredores. Las restricciones se limitan a vehículos a motor, bicicletas y patinetes, siguiendo la normativa ordinaria.
Valencia
Sus ordenanzas de Movilidad prohíben auriculares a ciclistas y usuarios de patinetes, pero no a corredores. Para peatones que corren: vía libre total.
Zaragoza
Llegamos a mi ciudad. Como me tuvieran que cobrar un euro por cada vez que salgo a correr con AirPods a la calle, el ayuntamiento sería el más rico de España. Afortunadamente, el artículo 30 de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas de Zaragoza establece que "No se podrá conducir una bicicleta, ni ningún otro vehículo, utilizando cascos o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido." Pero en ningún se nombra a una persona mientras corre.
Entre la recomendación y la prohibición
Aquí está el quid de la cuestión. Los Mossos aclararon a la propia protagonista que no recomiendan auriculares con cancelación de ruido activa por seguridad, no por ley. Y tiene sentido: correr por la Diagonal con cancelación total no es lo mismo que trotar por un parque.
El problema surge cuando una recomendación de seguridad se malinterpreta como prohibición legal. Es comprensible: cuando un agente te dice "no se puede", tu primera reacción no es preguntarle si es consejo o normativa.

A mí mismo me dijeron que no se podía correr por la calle. Yo llegaba tarde a clase: o corría o corría. Mi cara cuando me lo dijo el policía fue un poema. Pero claro, más que un "no se puede", seguramente fuese "no se puede correr así por la calle". En el sentido de seguridad para mí, y sobre todo, el resto de peatones.
A la pregunta de si te pueden multar por correr con AirPods: no, no hay multa.
El Audio Adaptativo, el mejor modo de los AirPods para correr
Correr con cancelación de ruido total en hora punta por una avenida llena de tráfico no es la mejor idea del mundo. Pero tampoco hace falta renunciar a la música. Si tienes AirPods Pro 2 o AirPods 4 con cancelación, hay una función que es exactamente el término medio: el Audio Adaptativo.
Esta función de los AirPods decide automáticamente el nivel de cancelación de ruido justa y necesario para cada momento. No se colarán tantos ruidos como si no la tienes activa, pero tampoco te aislará tanto. Así, no tienes que estar cambiando manualmente entre modos mientras mantienes el ritmo. Activarlo es tan sencillo como ponerte los AirPods, ir al centro de control y pulsar en el control de volumen. Abajo verás los diferentes modos, donde tendrás el adaptativo.

Correr en entornos urbanos puede ser agobiante. Pero precisamente por eso, por tantos pasos de peatones y actividad de la ciudad, la cancelación de ruido no es la mejor decisión. La propia policía de Madrid recomienda no usar los auriculares al cruzar Y es que, al final, la mejor playlist del mundo no vale una vida.
En Applesfera | Nuevos AirPods Pro 3 - Todo lo que creemos saber sobre los auriculares más ambiciosos de Apple
En Applesfera | Cómo usar los AirPods como un walkie talkie: guía paso a paso
Ver 18 comentarios
18 comentarios
miguel Ángelmartine
Ya estamos otra vez con los habituales “clickbait” de esta web. Mienten en el título del artículo para llamar la atención, para luego no hablar de nada de lo que anuncian. NO LA SANCIONARON.
Lo siento pero por mi parte ya perdieron un lector. Estoy hasta el gorro de que me hagan perder el tiempo ….. ni son profesionales, ni tienen honradez.
lk2k
Caballero no podemos hacer nada aunque hayan entrado a su casa le hayan robado el movil o le hayan apuñalado, estamos atados de pies y manos ademas que… oiga, no habra venido usted corriendo con los airpods? Se le va a proponer para sancion, lo siento pero yo no hago la ley.
Nacho
¿Entonces la multaron o no?
reisa
Guille, puedo entender el uso del clickbait, aunque no lo comparta. Pero lo que has hecho aquí no es clickbait: es mentir.
El titular “¿Te pueden multar si corres con AirPods? Esta popular runner de Barcelona se come una sanción que no entiende” es rotundamente falso. No ha habido ninguna sanción. Y no, no es un matiz: es una mentira.
Esto no es solo poco profesional: es desinformación. Y si el lector no llega al final del artículo (algo muy habitual), se queda creyendo que los Mossos están multando por llevar auriculares mientras corres. Has fabricado un bulo.
Y cuidado: cuando se informa de forma tendenciosa o engañosa para captar clics y se daña la imagen de terceros o de instituciones públicas, puede haber consecuencias legales. Tanto la Ley de Competencia Desleal (art. 5 y 7) como el Código Civil (art. 1902) permiten reclamar responsabilidades si se acredita un perjuicio por información inexacta, tergiversada o manipulada con ánimo de lucro.
La línea entre una práctica cuestionable y una conducta punible no está tan lejos como parece.
Llevo mucho sin comentar, pero esto me ha parecido un despropósito absoluto. El rigor no es una opción, es un deber.
Te recomiendo cambiar el titular antes de que alguien con menos paciencia y del colectivo, decida poner a Applesfera un poco con el culo prieto. Tu mismo.
juliopineirof
Hay mucho funcionarios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que interpretan la normativa a su antojo. Si no está prohibido, jamás te pueden decir "NO SE PUEDE..." Y mucho menos amenazar con sancionar.
En ese momento la ticktoker debiera haber tomado la identificación del policía para, posteriormente, y una vez aclarado, dar parte a sus superiores de su comportamiento intimidatorio, por lo que hizo fue intimidarla.
ramonimax
Menuda 🤡
puajo
No la multaron, y no lo pueden hacer. Lo que el agente de turno que se lo dijo debía de estar hasta las ⚽️⚽️ de ver gente con Airpods que no hacen caso a nada o que se han dado algún susto y le dijo eso como para asustarla.
alpy
Muchas veces los ciudadanos sólo aprendemos con prohibiciones, por lo que puedo entender al policía al decirle "no se puede".
Por otra parte, si se puede, no debería decirle que no se puede, porque mina todavía más la credibilidad en las instituciones y en sus agentes.
Rufus_ZP
Preguntas:
- El titular dice que la sancionaron y el cuerpo del escrito dice que solo la amonestaron verbalmente
- Se podria correr con auriculares que no sean Apple
- Si no hay ordenanza municipal que prohiba correr con auriculares, con idependencia de la marca y de si tiene o no cancelación de ruido, ¿qué sentido tiene este artículo además de darle publicidad a una TikToker que corre con el brazo extendido grabandose?
tanis81
El artículo es un despropósito empezando por el titular, que es falso, pasando por el intento de justificar a los mossos al interpretar qué quisieron decir con el: no se puede correr con auriculares.
Porque, perdona, pero decir que no se puede correr es simplemente eso, que no se puede correr, y no que se recomienda no correr.
Posiblemente el mosso se pasase de listo, pero en el hipotético caso de que realmente fuese que quiso decir: se recomienda no correr con auriculares, que hable con propiedad e intente no usar mal el lenguaje. Si dices que algo no se puede hacer es que no se puede, no que no se debe.
juaki.garciasanchez
Lo rastrero de esta táctica no es solo el engaño momentáneo, es la devaluación constante de la información. Es convertir el periodismo o la divulgación en una carrera por el clic más rápido, sin importar si en el camino se pisotea la veracidad, el contexto o el mínimo respeto por la inteligencia del lector.
Es triste porque, en el fondo, revela una desesperación por la atención, una especie de "todo vale" con tal de sumar una visita más al contador. Y mientras tanto, los lectores aprendemos a desconfiar, a escanear titulares con el cinismo activado, esperando la inevitable decepción.
Así que sí, más allá de si multan o no por correr con cierto cacharrito en la oreja, lo que realmente debería multarse es esta forma de mendicidad de click
victorsanchez494
España cada vez es más ridícula.
Haber si lo entiendo, nos pueden llamar la atención por ir corriendo por la calle con auriculares y anc activo.
Pero un político y no digo nombres se puede fundir miles de euros en drogas y prostitutas y no va a la cárcel.
Que tiene que ver?
Pues que somos un país de pandereta que queremos ir de país serio haciendo estás ridiculeces con los peatones pero no somos serios aplicando mano dura a los políticos corruptos.
Spain is diferent.
Que asco me da mi propio país.