Brothers In Arms es uno de los últimos “grandes” juegos que se ha presentado para la App Store. La principal sorpresa de este juego, dejando de lado su sobresaliente apartado técnico, es la de incluir un juego con una gran historia de fondo.
Poco a poco los juegos de la App Store empiezan a madurar con la intención de ofrecer algo más, todos sabemos que se pueden conseguir grandes gráficos en el iPhone e iPod touch pero eso ya no es suficiente para vender un juego, es el momento de que los juegos nos ofrezcan una experiencia completa.
Ya no vale soltarnos en mitad del campo y matar cosas al azar, es hora de ofrecer una historia como lo grandes juegos de consolas dedicadas, es el caso de Brothers In Arms un juego que intenta ofrecer ese plus extra. ¿Lo han conseguido?
Jugabilidad

Es una de las primeras cosas que hay que comentar de un juego en un dispositivo como el iPhone con unas características “especiales”, esta experiencia varia con cada juego.
La opción elegida para este shooter es la del clásico “pad” direccional. Digamos que en este aspecto no hay grandes novedades o variaciones respecto a lo que ya conocemos.
La zona de control cuenta con un mando direccional en la zona izquierda de la pantalla y con dos botones situados a la derecha de la misma que varían en función de la acción requerida en cada momento.
Sigo pensando que es una solución cómoda para los desarrolladores aunque creo que es el único aspecto en el que la mayoría de juegos fallan o al menos bajan su calidad ¿nadie ha pensado en otro sistema de entrada?
Si bien no es malo el control, podría ser algo mejor.
Gráficos y sonido
Como decía al principio, este es un juego que entra por los ojos. Su acabado visual es sorprendente y llama la atención como en poco más de un año el motor gráfico usado por Gameloft para la mayor parte de sus juegos ha evolucionado de forma tan palpable.
Buenas texturas, mejores modelados, hasta 8 personajes al mismo tiempo, movimientos muy naturales, multijugador en local y en red…
El sonido también es un punto fuerte, cuenta con bastante efectos y con un buen doblaje, algo imprescindible en un juego que intenta contar una historia además de ser un juego sin más.
Poco hay que reprochar o comentar en este aspecto, así que será mejor que vosotros mismos veáis algunas capturas del juego en movimiento.



Historia
Cuando volví a casa, aun creía en un montón de cosas. Pero la guerra no solo mata personas, a veces también mata nuestras creencias. Antes pensaba que podía confiar en la gente con el corazón y mi vida… pero ahí fuera en lo único que se puede confiar es en lo que te mantiene con vida.
De forma tan patriota y “americana” (por decirlo de alguna manera), empieza este juego. Una locución en OFF acompañada de un vídeo en el que nos muestran el desembarco del ejercito Americano sobre tierras Japonesas.
El juego nos pone en situación nada más llegar al país nipón, donde tendremos que avanzar para ayudar a nuestro ejercito, aunque poco después sufriremos un accidente que nos dejara fuera de combate durante 6 semanas y…
El resto tendrás que descubrirlo tú, aunque te adelanto que es lo que más me ha gustado del juego. No es que sea una historia profunda, ni un gran cuento, es simplemente una manera de ambientar el juego, algo que empezaba a echar en falta en los juegos del iPhone.
Parece que la mayoría de juegos se limitan a “cosas” sin ningún tipo de razón ni explicación, aquí tienes un fin en todo momento y eso, desde mi punto de vista, es genial.
Este es sin duda un gran juego y si te gusta la temática bélica apreciaras la ambientación y desarrollo de esta aventura.
Descarga | App Store
Ver 8 comentarios
8 comentarios
eljulian
Lástima que si me ven jugando este juego puedo ir preso de 3 a 5 años en mi país (Venezuela el país de las maravillas)... Jajaja lo peor es que no es broma.
El primer BIA me gustó bastante, , éste no lo he probado (por miedo de ir a prisión por jugar con mi móvil jajaja), pero promete bastante, sobretodo en el aspecto multijugador.
milancete
Tiene una pinta estupenda. SI hubiera una demo (versión Lite) sin duda lo probaría. Esperaré a leer reseñas para decantarme por éste o por el SFIV.
Gracias por el análisis, Samuel. Por cierto, del 1 al 10, ¿qué nota le pondrías?
mondador
francamente, a veces alucino con gente quejándose del precio de juegos tipo este o como el del street fighter, que son auténticas bombas y que sin embargo cuestan menos de lo que cuesta un cubata en el moe de alberto alcocer (10 trompins y en crisis).
(esto viene por algún comentario en otros juegos)
francamente, estoy ahora mismo a tope con asphalt 5, plants vs zombies, y este caerá... y por supuesto, mi hall of fame, ya que mi edad me obliga y llevan una pantalla aparte en el iphone, son:
wolfestein golden axe crash kart ifighter y por supuesto el street fighter
y recordar, ese último cubata que siempre pedimos, que es garrafón, normalmente con schweppes ajqueroso, está malísimo, nos lo tenemos que beber a lo pavo por que nos echan del pub, no nos lo acabamos y lo dejamos en el techo del primer coche que haya a la salida del garito*... vale más caro que lo que cuesta la diversión que puede dar un juego como este.
*p.d. yo no hago esas cosas... ejem, ejem... que yo me acuerde.
serrats
El juego esta bien, pero el Sandstorm, tambien de Gameloft para mi gusto le da mil vueltas al BIA, en aspecto grafico, jugabilidad i sobretodo el online, que en el del BIA los adversarios parecen dibujos animados, pero para gustos colores
ngarth
Quiero añadir, que precisamente en este juego el joistick no es la única alternativa, ya que también te da la posibilidad de cambiarlo por dos areas de respuesta. Echad un vistazo a las opciones de control...
linfor
Estos tipos de juegos no son adaptables para aparatos táctiles, es muy incomodo, lo meten con calcador, aparte de que si hay que cargar el iphone entre capítulos, historia?? en un juego para jugar 5 minutos??
Me parece una tonteria, mucho uso tiene como movil/navegador/ipod como para que aguante para jugar.
Saludos