Twitterrific ha sido desde hace mucho tiempo uno de los programas por defecto para usar Twitter en cualquier de las plataformas de Apple. Primero llegó hace más de tres años la versión de escritorio, una preciosa pieza de software que de hecho fue una de las razones de que me hiciera una cuenta en dicho servicio.
Posteriormente llegó también la primera versión para el iPhone e iPod Touch y marco un nuevo listón que superar en las aplicaciones para Twittear para el iPhone.
La segunda versión de la aplicación para el iPhone e iPod touch también fue un gran programa aunque llegó plagado de criticas por su interfaz un tanto “barroca” y algo difícil de digerir.
El problema de Twitterrific, Iconfactory en concreto que son sus desarrolladores, es que mantienen una tónica un poco perjudicial en el negocio. Lanzan una maravillosa aplicación que funciona perfectamente pero se duermen en los laureles durante cosa de un año hasta que sacan una nueva versión de la misma.
La nueva meta que se había marcado Panic para la tercera versión del programa era crear algo sumamente minimalista y que dejara de lado todo lo que no era imprescindible, creado una única aplicación universal compatible con ambos dispositivos. Tenían una buena base, la aplicación creada para el iPad, y a partir de ella desarrollaron la versión del iPhone.
La semana pasada apareció en la App Store esta nueva versión y en pocas horas ya tiene tantos detractores como fans. Panic ha llevado al extremo eso de “hacer simple una aplicación” consiguiendo el efecto contrario en uno de los casos. Veamos en profundidad ambas aplicaciones.
Twiterrific 3 en el iPad

Se podría decir que la nueva versión del software es únicamente una revisión de la aplicación que ya teníamos disponible para el iPad.
Las principales novedades son en detalles de mejoras internas y de estabilidad, si antes intentabas acceder a un Twitt mientras cargaba nuevos se colgaba la aplicación… ese tipo de detalles parece que han sido solventados del todo.
Ahora también se pueden guardar búsquedas y se han ampliado las opciones disponibles en la previsualización de imágenes y de usuarios. Ahora podemos administrar nuestros usuarios (eliminar o añadir).
También se ha añadido un nuevo estilo visual de color claro que sinceramente no me ha gustado mucho en el iPad. En general las sensaciones son buenas, la aplicación ha madurado y de paso incorpora alguna novedad, aunque en el fondo es idéntica a la que ya teníamos para el iPad.


Twiterrific 3 en el iPhone

La inspiración de la compañía para crear la nueva versión de Twitterrific para el iPhone era precisamente la aplicación del iPad y ya de paso eliminar ese agresivo y sobrecargado diseño visual con el que contaba la aplicación.
El problema es que “lo de simple” se les ha ido de las manos hasta extremos impensables. Pensar que han eliminado hasta las preferencias del programa, las cuales ahora están disponibles en los Ajustes del iPhone, aunque apenas tiene 3 opciones contadas.
La aplicación es compatible con iOS4, es decir, soporta la multitarea y además está adaptada para el nuevo iPhone 4, aunque a excepción de eso el resto de la aplicación es, en lineas generales, todo un despropósito.
Cosas tan básicas como hacer reply se convierte en una tarea larga y tediosa de más de 3 pulsaciones, algo completamente impensable. La aplicación es tan sumamente austera que sólo podemos leer nuestro “timeline” sin necesidad de realizar acciones.
Para acceder a los mensajes, para hacer un reply o enviar un DM, para acceder a la información de un usuario… para todo necesitamos navegar por una infinidad de menús y opciones.
El problema es que la idea en el iPad funciona perfectamente gracias a las ventanas emergentes que aparecen sobre la aplicación, pero en el iPhone eso no es posible y se convierten en menús y más menús… una pena puesto que la aplicación es francamente bonita y al contrario que la del iPad le sienta perfectamente el diseño blanco.
Por último comentar que la aplicación es gratuita sino te importa soportar un mínimo de publicidad, nada intrusiva, así que la puedes probar sin problema alguno, quien sabe… a lo mejor es lo que estabas buscando.



Ver 11 comentarios
11 comentarios
otto.st
Twitterrific fue mi primer cliente Twitter en todas las plataformas, y sinceramente ha dado un giro de 180º en cuanto a usabilidad. Sin embargo, soy de los que piensa zapatero a tu zapato y utilizar el mejor en cada hardware.
Para Mac: TweetDeck, fenomenal y con un manejo de listas insuperable… pero malo como el hambre para iPad, iPhone y iPod. Su gran desventaja, ha sido el consumo de CPU que han solucionado con la última actualización, así que os invito a que la actualización sea automática.
Para iPhone: Tweetie 2 (ahora Twitter), no consigo quién supere en esta plataforma a la dichosa aplicación, sólo una en el iPad.
Para iPad: Osfoora, sencillamente genial, el gran competido de Tweetie 2 al poseer todo lo que hace falta, ordenado y muy elegante.
Brian Peraza
Después de usar TweetDeck, Twitbird Pro, Twittelator, Seesmic, Twitter for iPhone, preferí Twitterrific 2; pero con esta versión 3 han quitado todo por lo que me gustaba. Según me escribieron en un reply los de Twitterrific, los atajos serán reestablecidos pronto y por el momento están trabajando en la unificación de las apps.
Usuario desactivado
Yo utilizo Echofon por una sola razón, a parte de apariencia y usabilidad por los highlights, para mi es lo más importante y creo deberían tener todas aplicaciones para twitter o funciones similares. Si conocéis alguna aplicación a parte de Echofon para esto me gustaría conocerlas.
Tikitikiii!!!
Twitterrific no es de Panic, es de The Iconfactory.
andreadepascali
hola chicos hace nada me instale twitterrific en iphone 4 , quiero salir de sesión y me estoy volviendo loco, no consigo encontrar ( EXIT) , estará ay lo se pero no la estoy viendo, por favor si alguien me puede ayudar , muchas gracias
Luis Alejandro
Pues yo la uso a diario en mi iPhone y la uso mas que nada por su interfaz es muy bonita, pero es cierto que le hacen falta opciones la que mas espero la posibilidad de usar una fyente mas grande en el timeline , y tambir. Al menos n la version de iphone tiene varios bugs, se a cinvertido en mi app para twittear preferida en iPhone lw dare una oportunidad ;)
27247
La versión 2.0 era mi favorita, yo también entre a Twitter como prueba pero una vez usando Twitterrific (1.0) supe que me quedaría, la 2.0 me encanto, a pesar de que tenía muchas opciones en la configuacion no se me hacia confusa. Estoy probando esta versión, la 3.0 pero no me gusta, le faltan funciones, el dineño me encanta pero esta vez no pienso sacrificar las funciones solo porque este bonito. He visto muchos comentarios en Twitter y en la App Store quejandose de la falta de opciones y creo que tienen mucha razón. Espero que no tarden mucho en mejorarla, porque sino creo que me perderán o simplemente seguiré usando la versión 2.0. Aparte aquí en Mexico debemos pagar $50 para quitar los anuncios y usar mas cuentas, algo que no se me hace muy justo para las personas que compramos la versión premium del 2.0… Ya esperaba que escribieran sobre eso en el blog, es la noticia del momento en apps para Twitter :s
n0c
Panic no desarrolla Twitterrific, lo hace IconFactory http://iconfactory.com/ - en concreto Craig Hockenberry: http://furbo.org/
macsparrow
En resumen, los buenos creadores se arrastran en cuanto entra en juego la pasta.