El iPhone, además de un fantástico equipo para usar internet, de un iPod y de una consola, se está empezando a convertir también en el compañero ideal para muchas tareas cotidianas. Una de las que he podido usar recientemente es como un fantástico asistente de viajes.
Una de las razones de este efecto es la cantidad de aplicaciones que aparecen constantemente para realizar prácticamente cualquier idea realizable. Una de ellas es planificar un viaje, ya que gracias a la cantidad de mapas de ciudades, lugares interesante, mapas de metro... podemos convertir el iPhone e iPod touch en la mejor guía de viajes de todas.
Mapas de la ciudad

Es lo primero que tenemos que conseguir, una de las cosas más importantes. Hasta ahora en los viajes nos dedicábamos a cargar con libros, mapas de las ciudades y sitios a visitar, por suerte esto se puede acabar con un iPhone o un iPod touch. Aunque seguramente no has hecho la búsqueda, en la AppStore hay literalmente miles de mapas interactivos de ciudades importantes.
Hay mapas prácticamente de todas las ciudades que te puedas imaginar e incluso programa aún más completo con posibilidad de localización sobre los propios mapas. Ya que si llevamos un iPhone podremos hacer uso del GPS cuando nos encontremos cerca de un entorno con wifi y de esta manera localizarnos en cualquier momento que nos perdamos sin necesidad de entender complicados mapas urbanos.
Una de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de instalar una de estas aplicaciones es el uso de la tarifa de datos. La mayor parte de las aplicaciones ya tienen en cuenta esto e incluyen los mapas para no tener que usar la tarifa de datos en ningún momento, aunque siempre hay que estar atento para no llevarnos una sorpresa.
En mi caso viaje a Nueva York y use la aplicación New York 2Go. Es una aplicación que reúne mapas de la ciudad, mapa de metro integrado en el propio de la ciudad, lugares de interés, información turística e histórica además de localizarnos gracias al uso del GPS.
El programa funciona francamente bien y únicamente he tenido problemas con la localización GPS ya que no siempre funcionaba, aunque por otro lado también es algo entendible puesto que el GPS está diseñado para hacer uso de la tarifa de datos y en este caso no se usa.
Mapa de metro

¿Ya tienes todos los planos con zonas de interés que quieres visitar? Perfecto, ahora te falta una de las cosas más importantes al realizar un viaje en una gran ciudad: un mapa de metro.
Podríamos descargar un simple pdf desde la web de la compañía correspondiente, pero estando delante de un iPhone o un iPod touch con más de 100.000 aplicaciones y vale la pena aprovechar la increíble ventaja que esto supone. Y es que, al igual que hay un montón de aplicaciones con mapas de ciudades, hay otro montón de aplicaciones con mapas de metro de la propia ciudad.
La principal ventaja es la posibilidad de usar más opciones que las propuestas por un simple mapa. Alguna de ellas es buscar estaciones cercanas gracias al GPS, crear rutas o incluso que nos busque la forma más rápida de llegar a un sitio, o como no hacer transbordos. Muchas opciones que un nativo de la ciudad conoce, pero que un extranjero como nosotros no.
En la mayor parte de Estados Unidos hay versiones de la aplicación New York Subway (el nombre de la ciudad varia), son todas muy parecidas, funcionan bien y muestran mapas de la totalidad de la red de metro, además de las otras funciones comentadas, desde luego mucho más sencillo que hacernos entender en nuestro triste ingles con un nativo.
Haz backups de tus datos

Puede parecer una tontería, pero lo más normal es que en la mayor parte de los viajes te encuentres bastante lejos de tu casa y por lo tanto con poco recursos a mano. Hace backups de toda tu información es importantísimo, pero no me refiero a la propia información del iPhone sino de billetes de avión, documentación y todos esos datos que llevas apuntados en papel
De esta forma, si por un casual llegáramos a perder nuestra información además de tener una copia digital de nuestros datos, podríamos usarlos o incluso imprimirlos en caso de urgencia.
La forma más sencilla de hacer esto es con programas como AirSharing y similares. Estos programas nos permiten usar el iPhone e iPod touch como si de una memoria se tratase y además consultar los datos desde el propio dispositivo si así lo necesitamos.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
RAV
No entendí esta frase:
"El programa funciona francamente bien y únicamente he tenido problemas con la localización GPS ya que no siempre funcionaba, aunque por otro lado también es algo entendible puesto que el GPS está diseñado para hacer uso de la tarifa de datos y en este caso no se usa."
Supongo que haces referencia por el roaming, pero no acabo de entender la frase :?
En todo caso es cierto que el abanico de posibilidades que te da no es pequeño, hay muchas aplicaciones chorras, pero si las juntan se puede hacer alguna cosa muahahaha (quién no conoce a McGibber? XD)
RAV
4# fr1c4rdy
Un amigo me ha dicho que con el jailbreack desde cydia hay un plugin destinado a guardar mapas desde google maps para poderlos consultar offline. Desconozco si hay una aplicación destinada a ello pero raro seria que no la hubiese.
macplus
Viajando por Japón este verano una de las apps más útiles que utilicé fue la página para el iPhone de Hostelworld:
iphone.hostelworld.com
Ahí muchas parecidas, pero ésta está muy bien implementada para el iPhone y como andar por Japón es encontrarse con una wifi abierta cada cien metros, se convirtió en un link imprescindible, en dos minutos hacía las reservas del hotel del día siguiente en mitad de la calle.
Desde entonces la he utilizado un par de veces en España y la pienso utilizar para hacer reservas en viajes en Europa.
franz
Yo uso el mío para la lista de la compra o para realizar los pedidos a fábrica , esto me hace pensar seriamente en tener un segundo de reserva porque el día que ( por cualquier razón ) no disponga de uno me pego un tiro ... A ver si me pillo uno de 8 Gb liberado usado
fr1c4rdy
Yo ando buscando los mapas de el Ecuador para manejarlo offline si alguine conoce de uno me li dice xfa gracias
Saludos
bea.izarra
Acabo de volver de Paris y el iphone me ha venido de maravilla. Como Movistar me lo liberó cuando lo solicité, le puse una tarjeta de Simyo para estar segura de no tener un susto por el roaming. Obviamente no tenía tarifa de datos, pero no importó. Usé la aplicación Paris2go para tener datos de todos los sitios de interés sin conectarme a internet,otra que se llama Paris y era un mapa, la aplicación del Louvre, que me permitió guiarme por el museo que es inmenso, y finalmente, RATP Paris, donde tenía todo los planos de metro, tren y bus necesarios para moverme por la ciudad. Vamos, que me ha sido de muchísima utilidad para moverme por la ciudad sin cargar un montón de planos.
iRock
Yo recomendaría otras aplicaciones en lugar de Air Sharing. Por ejemplo, para efectos de recolectar información, tomar notas y guardar documentos de viajes, Evernote es la solución ideal. También me gusta Dropbox -¿habrá a estas alturas alguien que no la conozca?-, con lo cual no necesitas andar sincronizando a través de Wi-Fi ni nada. Ambas aplicaciones son gratuitas y completamente funcionales.