Aunque de forma muy silenciosa, poco a poco empieza a llegar a la App Store un nuevo formato de aplicación, son las revistas. Las publicaciones que todos conocemos están dando el paso de una forma bastante lenta pero concisa a un nuevo formato, un formatointeractivo y pensado para nuevos dispositivos como el iPhone e iPod touch.
De momento podemos encontrar en la App Store la revista Esquire y GQ, ambas enfocadas a un público masculino y amante de la tecnología, es decir el "típico" usuario del iPhone.
Lo bueno de ambas publicaciones es que no se limitan a ofrecer un contenido plano, es decir una simple versión digitalizada. Hemos probado la edición de Esquire de Febrero y aquí tienes nuestras impresiones sobre este nuevo formato.
No sólo es texto

El título de este apartado es lo que nos intenta vender esta aplicación. Las actuales revistas están muertas por concepto y apenas ofrecen algo más que "texto", una aplicación así en el iPhone no tiene ningún sentido.
Por suerte las editoriales se han dado cuenta de ello y han pensado a lo grande, en el caso de Esquire la revista va mucho más allá que texto plano, todas las imágenes se pueden ampliar y la mayoría de ellas suelen incluir extras, el texto incluye hipervínculos dentro de la propia revista cuando se hace referencia a otro articulo, o incluso a explicaciones sobre los temas que se están tratado.
Pero eso no es todo, uno de los grandes reclamos de esta publicación en concreto es el vídeo. ¿Para qué ofrecer unas cuantas imágenes de una sesión fotográfica cuando puedes ofrecer un divertido vídeo de 3 minutos con las mismas imágenes? Así que ofrecen un vídeo con una sesión fotográfica bastante subida de tono.

Pasa lo mismo con el resto de contenidos a lo largo de toda la revista. Lógicamente se ofrecen exactamente los mismos contenidos de la versión normal, aunque están agrupado de forma algo diferente para su correcta visualización desde un dispositivo de estas características.
El texto, por decirlo de alguna manera, se apoya en una aplicación completa a través de la cual podemos navegar por ese "texto". Tiene algunas funciones extras como la búsqueda integrada, favoritos y hasta la opción de publicar en Facebook lo que estamos leyendo en ese momento.

Como extra de esta versión se incluye de regalo una segunda publicación con las mejores portadas de Esquire a lo largo de estos 75 años de historia.
En general la aplicación me ha dejado un sabor de boca fantástico y ya estoy contando los días que faltan para ver en el iPad aplicaciones similares, aplicaciones que aprovecharán al máximo esa enorme pantalla de 10 pulgadas.
En cuanto al precio, es similar a la versión en papel. Cada edición cuesta 2,39 euros y están disponibles un poquito antes que la versión en papel. No es un mal precio teniendo en cuenta que cuenta con más contenido que la versión en papel, aunque podría tener un precio más ajustado o incluso bajo una subscripción.

Por último comentar que Esquire está ofreciendo una versión lite de la revista para que todo el mundo pueda ver como funciona este nuevo formato, puedes descargarla de forma gratuita desde este enlace.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Dagemar
He sido de los que al leer "video subido de tono" he confiado en que la imagen que venía a continuación fuera el propio video, pulsando varias veces hasta que he desistido. Este mensaje solo es para mostrar mi frustración con el editor.
enostrum
La verdad es que aunque la idea sea buena, los contenidos no lo son tanto.
Es verdad que incluyen vídeos y alguna información más impactante en forma de contenidos audiovisuales pero no llega a la altura de la publicación de verdad.
Muchos artículos están resumidos o son sólo las imágenes o titulares, la disposición no se asemeja con la de la revista, etc.
Para que de verdad sean un éxito (la gente empiece a comprar las aplicaciones y ha descargarse la revista nueva de cada mes), deberían de ser por lo menos iguales o mejores. Que la forma (la disposición) de los artículos y las páginas sean las mismas y si quieres incluyes vídeos al pulsar una imagen. Un muy buen ejemplo lo vimos con el WSJ en la presentación del iPad. O el vídeo del Sports Ilustrated que vimos estas navidades.
RAV
El iPad nos va a dar una patada en la boca cuando no nos demos cuenta y será más pronto de lo que nos pensamos, aunque no nos romperá ningún diente sea dicho de paso.
P.D: Por qué se intenta esconder el bigote simulando que es pelo la mujuer de la imagen de la entrada del post?
guscall
Godeliano, tu crees que te ha aumentado por leer tanto en el ordenador o simplemente de tanto leer? Yo trabajo delante del ordenador muchas horas y sí, yo llevo gafas, pero las llevo desde los 8 años (tengo 43 y entonces no había ordenadores personales), pero desde que uso ordenadores no me ha aumentado significativamente la miopia. Mis compañeros, muchos de ellos no llevan gafas y nos pasamos de 8 a 10 horas delante del ordenador. Las dioptrias me temo que aumentan porque nos pasamos la gran parte del tiempo mirando cosas (en este caso pantallas del ordenador) a menos de un metro de distancia. Seguramente la gente del campo tenga menos problemas de vista, sobre todo de miopia, por que ellos se deben pasar la mayor parte del tiempo mirando a espacios abiertos. Lo que sí está claro es que una pantalla retroiluminada es más incomoda de leer que una que no emita luz. De todas maneras hay que ver como se lee la pantalla del ipad. Su punto fuerte va a estar en las revistas y contenido multimedia. Yo tengo un kindle de pantalla de 6 pulgadas. Para leer libros es perfecto, lo mejor. Pero cuando se trata de leer un pdf o un cómic ahí es donde flaquea enormemente. Esa es la baza del Ipad.
Martin Rión
Nueva revista en AppStore? alguien dijo Applesfera?
ozwell
Interesante... este es un sector que podría servir de plataforma al iPad, ya que realmente no sirve para mucho más, y como un lector de revistas tiene una buena oportunidad....
Gödeliano
Me parece que se está abusando con esto de las aplicaciones... Del mismo modo que no creo que el iPad se vaya a abrir paso en el mercado del libro electrónico, a no ser que quieras hacerle una visita al oftalmólogo antes de lo previsto... A mí por ejemplo me ha subido una dioptría de miopía en el ojo izquierdo de tanto leer en el ordenador, y nunca había tenido nada. Los avances tecnológicos están bien, pero no deben querer sustituir a lo que no pueden, no quieran abarcarlo todo... Para leer: libros y revistas de toda la vida o el libro electrónico de verdad, el que no emite luz.
Icaruss1328
En inglés uff. Esperaremos.
Plata
El caso es alabar o criticar el iPad. Esperemos a que salga a la luz y podamos tocarlo para hablar de lo que será o no será capaz...
Faneka
Muy interesante, espero que las publicaciones españolas se animen y lanzen sus publicaciones!! yo tengo alguna revista ( el croquis , en formato zinio) y no me gusta mucho pues no me da la posibilidad de imprimir :(
bryllo
punto positivo para el Ipad!a mi es un aparato que me gusta, no es algo de extrema necesidad, pero si es un gadget que mola
www.twitter.com/bryllo84
silverf
Es el comienzo de la muerte de las revistas en papel. Yo como lector de Esquiere, no dudo ni un momento en hacerme con ella desde la app store. Precio más barato, mas contenidos y lo mejor no es un trasto x toda la casa. X estas pequeñas cosas el IPAD puede ser la bomba.