DriveSlim es una aplicación que refunde varias utilidades que los más veteranos seguro que recordarán. Gracias a DriveSlim vamos a poder recuperar espacio de almacenamiento en nuestro disco duro. Para ello contaremos con varias opciones que irán desde la detección de archivos duplicados, eliminación de los archivos de lenguajes no usados, el soporte de aplicaciones en binario universal y la búsqueda y detección de archivos con tamaño y uso especificado hasta el borrador de la caché y carpeta de archivos temporales.
El funcionamiento es muy sencillo. Ejecutamos DriveSlim y seleccionamos las acciones que queramos realizar. Luego configuramos los parámetros para especificar el tamaño mínimo de dichos archivos duplicados, el tamaño y desde cuando no accedemos a determinados datos (ideal para localizar algún archivo de vídeo perdido), la caché, los lenguajes a eliminar de las aplicaciones así como la parte del Binario Universal que da soporte a la plataforma PowerPC (algo escaso actualmente). Listo, en un rato nos aparecerán los resultados y podremos actuar sobre ellos.
DriveSlim es una aplicación sencilla que puede resultar útil a usuarios algo despistados así cómo con pocos conocimientos o que simplemente no quieran tener que recurrir a diferentes métodos manuales para conseguir los mismos resultados. El precio de DriveSlim es de 15,99 euros.
Más información | Prosofteng
Descargar | DriveSlim, Mac App Store
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Por 16 euros me compro un lápiz de memoria que también me daría capacidad extra de almacenamiento, luego uso un programa gratuito, junto con un poco de sentido común en lo que almaceno, y salgo ganando.
Dub
Cuanto daño hace fumar po**os para poner 16 € por una aplicación así cuando las hay gratis u otras tantas que funcionan mejor.
alberto blanco
Para limpiar los idiomas que no queremos http://monolingual.sourceforge.net/ GRATIS
g-spark
Todavía hay gente que no se ha dado cuenta que en mac, el hecho de pasar programas de terceros que en teoría "optimizan" el sistema, lo único que consiguen es ralentizarlo y que haga cosas raras.
¡Esto no es windows señores!
malakaias
Yo uso Onix, que es el que mejores resultados me ha dado.
Hace unos días me dio por probar el Ccleaner y me desbarato el equipo, aunque reconozco que la culpa fue mía por no haber puesto mas cuidado a la hora de ejecutarlo.
Seguiré utilizando el Onix, que ademas de darme ese espacio extra, hace alguna que otra cosita mas.
Dani Garcia
Ufff.... muy caro, no me gusta por (obviamente el precio), pero las tienes gratis que hacen no lo mismo, pero casi...
47376
Ccleaner 0€ http://itunes.apple.com/es/app/ccleaner/id499268461?mt=12 ;)