A pesar de ser el navegador pionero en muchas de las características que usamos ahora, Opera siempre ha sido un navegador con muy poca presencia en el mercado de los ordenadores (aunque conseguido algo más de atención en ciertos sectores del mercado móvil). Y en Opera Software, para poder corregir esto de una vez por todas, han decidido dar el paso y adoptar el motor de renderizado Webkit.
Hasta ahora Opera utilizaba su propio motor, pero a aplicación nunca conseguía la suficiente atención de la comunidad de desarrolladores para poder enriquecer su ecosistema de complementos. La adopción de Webkit, motor que estrenaba a gran escala Safari y que adoptaba después Google Chrome, lo convertirá en un navegador más llamativo para todo el mundo: más compatible con todos los estándares, más abierto...
Lo más interesante es que esta adopción se extiende tanto al ordenador como a las plataformas móviles. Un gran cambio teniendo en cuenta que Opera llevaba años defendiendo su propio motor de renderizado web. El primer paso ya está dado, con Opera Ice basándose en Webkit desde buen principio y ofreciendo una serie de funcionalidades extra para que desviemos nuestra atención de Safari Mobile.
Con 300 millones de usuarios alrededor del mundo, la transición a Webkit se irá haciendo de forma gradual por todas las plataformas en las que la compañía tiene presencia ahora mismo. Será interesante ver si el cambio representará ventajas de rendimiento sobre Chrome o Safari... ¿se hará un sitio en el podio de los más grandes?
Vía | Genbeta Más información | Blog oficial de Opera Software
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
A mí siempre me ha parecido un navegador cojonudo y es el ideal bajo conexiones lentas.
Miguel Michán
Ya solo queda que Microsoft también se suba al carro de Webkit con Internet Explorer. Ese día será el más feliz en la vida de un incontable número de diseñadores web.
allfreedo
O sea, que ya no voy a poder abrir 50 paginas simultáneamente sin que se me cuelgue el navegador ¿verdad?.
Cierto que usar Webkit va a traer algunas ventajas, especialmente de compatibilidad, pero la velocidad, estabilidad y bajo consumo de recursos de Opera están muy por delante del resto de competidores SIN EXCEPCIÓN. Chrome, Safari y Firefox (a IE ni lo nombro, no es digno de mención) no aguantan el uso intensivo que aguanta Opera sin pestañear.
Esperemos a ver las nuevas versiones, pero por si acaso guardaré la versión previa.
sagadrieli
Una de las cosas que se tiene que enfrentar Firefox, Opera y Safari es que la integración de servicios.
La ventaja que tienes con Chrome es que lo instalas, metes la cuenta, si la tienes, y ya puedes ver Youtube, leer PDF, etc... No le tienes que meter plugins para hacer las tareas básicas como esas.
En Firefox la sincronizaciones entre diferentes terminales no lo veo que sea muy sencillo, o no tanto como Chrome o Safari.
El aprovechamiento de pantalla lo veo mas espacioso el Chrome.
La velocidad, yo me decanto por Opera y es que es una maravilla, ademas que no veo que consuma recursos en exceso como hace Chrome. Safari no lo va la zaga a estos dos.
Me parece que si no hacen una integracion tan buena como Chrome no se llevara mucha cuota. Ese el punto fuerte de Chrome.
Jorge
Mala noticia, es buena la diversidad de alternativas en motores de renderizado, este predominio de WebKit nos llevará a que se diseñará para él dejando fuera otras alternativas. Es como volver a la época en la que se diseñaba solo para IE, solo que ahora nos presentan WebKit con varios 'sabores': Chrome, Safari, Opera… Lo bueno es diseñar para estándares y que los motores se adapten a estos.
Fanboy
Opera me parece un gran invento por el Opera Turbo, pero a parte de eso... puede alguien decirme porque elegir Firefox, Opera o Safari antes que Chrome?
jmmarqueta
Sin duda una gran noticia, Opera siempre ma ha parecido un navegador muy estable, estoy deseando ver el resultado.
melibeotwin
Opera parece que es un soplo de aire fresco. No todo va a ser Chrome, Safari y Explorer.
Celeser
Si es tan bueno como dicen, y con Webkit lo hacen tan rápido como Chrome o Safari... puede que se haga con un trozo del pastel...
pero... la gente (en general...) usa el navegador de su sistema operativo, o el de moda, antes era Firefox, ahora es Chrome, no creo que Opera adelante a Chrome...