A pesar que sus actualizaciones sean muy esporádicas y siempre reine la sensación de que en cualquier momento puede desaparecer, Quicksilver conserva a una cantidad considerable de usuarios por la comodidad que aporta al usar nuestro Mac y la rapidez con que lo hace. Y hoy esos usuarios están de suerte, porque Quicksilver se ha actualizado para ser compatible con OS X Lion.
La actualización viene cargada de novedades: ahora los plug-ins se actualizan automáticamente, se ha reescrito el módulo para controlar AirPort desde cero, posibilidad de seleccionar varios archivos del Finder, copiar el portatapeles como texto llano en un documento, crear acciones con AppleScript, almacenar direcciones de internet en formato enriquecido o en HTML... además, un buen número de errores ha sido corregido y la aplicación luce un nuevo icono que podéis ver en la imagen superior.
La nueva versión es sólo compatible con OS X Lion y Snow Leopard (la interfaz en Lion tiene algunos ligeros cambios), aunque las versiones para Leopard, Tiger y Panther siguen estando disponibles desde la web oficial. Como siempre, Quicksilver es completamente gratuito para todos los que le quieran dar una oportunidad.
Vía | TechCrunch > LoveQuicksilver
Sitio oficial y descarga | Quicksilver
Ver 27 comentarios
27 comentarios
al4cran
¡¡¡Aprende Growl!!!
elcrowley
Hace tiempo usaba Quicksilver, luego Alfred, y ahora vuelvo a Quicksilver. Alfred me parecía mas limitado y no permite cosas como si permite Quicksilver.
C. Valles
Descargando:
Desde que lo conoci di de baja el spotlight, mucho mas liviano, directo y rapido. Una buena opcion!!
alberto blanco
Quicksilver tenia que venir en sistema .... es de lo mejor, si me lo quitan hoy en dia me pierdo.
davidleo1
Solia ser usuario de Quicksilver, pero la falta de actualizaciones y lo aparentemente abandonada me hizo cambiarme a alfred, y estoy bastante satisfecho con este ultimo.
edgar.epifaniodelgad
Alfred o Quicksilver? Con cuál os quedáis?
alexbcn
De momento utilizo Alfred, voy a probar!
carlesba
Alfred está haciendo un muy buen trabajo, además tiene buen ritmo de actualizaciones y con cada una añade funcionalidades interesantes. Todavía no anda al nivel de personalización que adquirió QS, pero poco le falta. Aunque una de las cosas de QS que más echo en falta en Alfred es la sintaxis a la hora de realizar acciones:
en QS: archivo + acción + segundo menú
en Alfred: acción + archivo.
Creo que sigue siendo más intuitivo QS