Todos los años los trabajadores que hayan logrado rentas del trabajo superiores a 22.000 euros, de un solo pagador, tienen una cita con el fisco.
Desde hace unos años es posible realizarla desde ordenadores con sistemas operativos Windows. Pues bien, ya está disponible la opción para equipos con sistemas Linux o Mac OS mediante Citrix.
Citrix es una aplicación cliente que se conecta a un servidor permitiendo virtualizar aplicaciones de forma segura. Lo único es que está instalación aún siendo relativamente fácil tiene algunos puntos delicados.
Veamos los pasos necesarios para realizar dicha instalación con éxito:

Lo primero que hacemos es descargar Citrix ICA Client, actualmente la versión 10 y que es Binario Universal. Lo instalamos y vamos a la carpeta Aplicaciones. Ahí se habrá creado la carpeta “Citrix ICA Client”. En esta vamos a ver un archivo denominado Citrix ICA Client Editor que configuraremos como indicamos.
Pulsamos el botón “Default Settings”, vamos a “Drives and Devices”, nos desplazamos a la letra de unidad “Z:” y la marcamos. Ahora pulsamos en “Browser” y seleccionamos la carpeta donde queramos tener todo los archivos necesarios. Recordar una vez seleccionada la carpeta que este marcada la unidad “Z:” para que todo funcione correctamente.

Listo, ahora vamos a descargar el documento prentai.ica de la web de la Agencia Tributaria. Lanzamos la aplicación Citriz ICA Client y abrimos el documento que hemos descargado. Se nos abrirá una ventana con el programa de ayuda Padre.
Ahora ya es cuestión de ir rellenando los datos que nos van pidiendo. Espero que os salga favorable a todos los que la hagáis, que no está la cosa para muchos gastos.
Todo esto es valido para cualquier tipo de Mac y con diferentes versiones de sistema operativo. En la web de citrix vais a encontrar versiones para Mac OS 9 y X, en versiones PowerPC o Binario Universal.
Vía | Tecnología PYME
Descarga | Citrix ICA Client
Más información | Informacion AEAT y Página de acceso al programa
En Applesfera | Applesfera responde: Certificado digital de la FNMT en Mac OS X
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Lady Madonna
Precisamente ayer estuve intentando hacer la declaración, y lo de los permisos de las carpetas me acarreó algún que otro problema. Al final caí en la cuenta por mí misma y lo solucioné otorgando permisos rwe a la carpeta Aplicaciones/Citrix ICA Client, pero tuve que rehacer la declaración.
El caso es que tengo el fichero .100 y me falta presentarlo, pero al intentar hacerlo vía la web de la aeat me pide la "contraseña maestra"... he probado con la contraseña que le puse al exportar el certificado, pero no funciona. Alguien sabe a qué "contraseña maestra" se refiere? Probé con Firefox...
salu2
otto.st
Parece mentira, tengo instalado en mi Mac el Parallels únicamente por esto...
elmuymac
muy bueno el post, pero seguro es más sencillo tirar de VM o Parallels o Boot No por esto hay q dejar de probar y conocer nuevas cosas en el mundo Mac Gracias
pso
Los usuarios de mac estamos maltratados por las administraciones. Tengo firma electronica pero no puedo usarla en mac ya que el certificado funciona en explorer o firefox pero siempre sobre windows.
Tengo que usar el dell de mi novia siempre que quiero hacer alguna gestion, solicitud, etc.
Una pena.
Lady Madonna
kinesiolan, muchas gracias por molestarte en contestar. En entidades tenía la FNMT, pero no estaban marcadas las 3 opciones (supongo que te refieres a las de identificar web sites, mail users y software markers que sale cuando le das a editar). De todas maneras, las he marcado y he vuelto a intentar presentar el archivo .100, pero me sigue pidiendo la "master password" :( (he reiniciado Firefox, pero ni por esas :S).
En concreto, lo que me aparece al darle a "firmar y enviar" la declaración es esto, no sé si es lo que te pasaba a ti.
salu2
Lady Madonna
Gracias kinesiolan... el caso es que el certificado ha estado ahí desde siempre, con su número de serie y su fecha de caducidad (en 2010). Si no estuviera, no debería dejarme acceder a los datos fiscales, ni empezar con el proceso de presentación electrónica de la declaración. Lo único que cambiaba respecto a lo que comentaste previamente eran las 3 opciones de la FNMT en "authorities", que en mi caso estaban desmarcadas.
Al final acabaré rehaciendo la declaración en Windows con el PADRE (con el PC de mi padre nunca me dio problemas!), pero da rabia tener que rehacerla de nuevo :S
salu2
p.s. gracias por ofrecer tu mail, te envío un correo con más detalles a ver si somos capaces de descubrir el misterio ;)
meijem
Y digo yo... no será más facil desarrollar una aplicación multiplataforma como en... ¿java?
japeva
Hola, he seguido los pasos que indicas en el post y al ejecutar el "cliente nativo" me sale el siguiente mensaje de error: SSL Error 4: The Citrix SSL Server you have selected is nor accepting connections. Error number: 183
Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias. Saludos
Javi
Muy buen aporte. Poco a poco vamos pudiendo hacer más y más cosas desde nuestros macs y eso es una muy buena noticia. Un saludo.
mOSX
Me ocurre exactamente lo mismo que a japeva... :/
Diego Herrera
Yo tengo que darle al estado más de 2.000 € por haber tenido varios pagadores con retenciones incluso por debajo del 2%... Me quedé sin vacaciones y sin MacBook nuevo :(
Christian5
Me parece muy engorroso. No será más práctico una plataforma online? En Chile como hace 10 años que existe y funciona muy bien. Una lástima que no trabaja con Safari, pero sí con Firefox.
Capullo
Al final VMware Fusion suele ser la solución mejor y más sencilla...
luis
@Capullo Yo solo tengo VM Ware fusion para usar el AutoCAD 2006
jistonboy
Hace años que existe este método para hacer la declaración desde Macs o sistemas Unix. Yo las dos últimas declaraciones ya las hice mediante Citrix.
frunfrian
to #6 vermicida: aunque no venga demasiado al caso, pero… ¿retenciones por debajo del 2%? ¿ein? Impón a tus clientes que te practiquen una retención del 15%, con su IVA correspondiente, y ya verás cómo se da la vuelta esa balanza... del fisco, jeje. ;-) Y en el caso, es una vergüenza que a estas alturas de la película algo tan grande como el p*** fisco no tenga versiones de su comPADRE en varias plataformas...
cesarcaracuel
yo soy linuxero, pero no sé porqué tengo la ligera impresión de que tendré el mismo problema que vosotros... España esta muy windowsizada leñe..
Joan
Yo trabajé en el servicio informático de la AEAT un tiempo, es vergonzoso como año tras año siguen sin programar una aplicación nativa para Linux y Mac, cuando precisamente la versión cutre para Windows está hecha con Java, por lo tanto crear una multiplataforma no debe ser muy difícil. Si fueran inteligentes abandonarían el desarollo en Java y lo programarían con C++ nativo en cada sistema, la de problemas con el puto Java que nos ahorraríamos todos.
#15: te puedo asegurar que el certificado electrónico funciona perfectamente en OSX con Firefox, con Safari no.
Si tenéis alguna duda, aquí estoy. ;)
Saludos!
Jose Gonzalez
Cuando decís "Lanzamos la aplicación Citriz ICA Client y abrimos el documento que hemos descargado" a qué os referís exactamente? Hasta ese punto he seguido los pasos bien pero cuando arranco el ICA client en el menu Files tengo Open Connection, pero la propia ventana del FInder no me deja seleccionar el fichero .ica recién bajado...que se llama prentacai.ica, en el filtro de seleccion del tipo de fichero tengo la opción de los ficheros que son leibles y luego ficheros de texto, pero nada en ninguna de las opciones me deja seleccionar el .ica ¿qué puedo estar haciendo mal? Además no sé si tendrá algo que ver o no, pero en el menu de Drives sólo veo la A. B:, mo veo no la C: que ya me venía marcada, ni la Z: que la he marcado yo en el editor (y he vuelto a entrar a comprobarlo...)
Gracias por cualquier comentario que pueda servir de ayuda...
Un abrazo!
Jose Gonzalez
Si en lugar de descargar el archivo y tratar de abrirlo después seleccione directamente en Firefox abrir con Citrix ICA client entonces si me funciona...
Gracias!
testuser
#15 A mi me funcionan perfectamente los certificados en Firefox en el Mac (tanto es de la FNMT como el DNI electrónico)
Respecto a la declaración de la renta un par de cosas que he visto: En las instrucciones de la Agencia Tributaria dice que asignes el directorio z: a la carpeta Aplicaciones/Citrix ICA Client. El problema es (si la cuenta con la que iniciaste la sesión en el mac no es de administrador) que está carpeta está protegida y no va a dejar al programa ICA escribir en ella (el programa arranca y sale sin dar ningún mensaje). Yo he creado una carpeta renta2008 en mi directorio personal y es a la que he asignado z: Al descargar los datos desde la oficina virtual de la Agencia Tributaria, los deja en una carpeta en el primer nivel del disco duro (en mi caso MacintoshHD:aeat:rent2008). Para que el programa de la renta los pueda incorporar tienen que estar en la carpeta a la que hayas asignado z:
kinesiolan
Buenas tardes. después de tres semanas de locura entre lo del certificado y lo presentación de la declaración he logrado culminarla hoy. Paso todos los detalles pero contesto a Lady Madonna porque el último problema que tuvé era el mismo que ella:
Para solucionarlo, abrir preferencias de firefox, pinchar avanzado luego cifrado y visualiza los certificados. S abre una nueva ventana:gestor de certificados, pichar entidades y buscar FNMT Clase 2 CA.cer. Si no aparece (como era mi caso), importarlo desde donde se guardó en el ordenador y marcar las tres opciones disponibles. Espero que te funcione
kinesiolan
Perdone Lady Madona por la tardanza pero he tenido poco tiempo libre.
Verifica en el mismo gestor de certificados, en la pestaña "tus certificados" que está el certificadi tuyo de la FNMT (con tu nombre, numero de serie y fecha de caducidad). Si no está hay que importarlo.
El screenshot que me pusiste es efectivamente el mensaje que me aparecía. Espero haber podido serte útil.
Si sigues teniendo problema, me puedes avisar por mail (No tengo siempre tiempo para consultar los posts): kinesiolan@gmail.com
LoviMac
Tiene mucha pinta windows 95 :((( :-(
maker
ME C*** EN EL P*** ESTADO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
(irpf para pagarle los vicios a l@s político@s, y encima con un programa pecero) redios!