Quizás el uso del Terminal no esté muy extendido entre la mayoría de usuarios, gracias a la interfaz gráfica de Mac OS X que nos facilita mucho realizar cualquier tarea con nuestros archivos. Sin embargo, con ShellHere añadiremos a nuestro Finder la posibilidad de abrir un Terminal desde la carpeta en la que nos encontremos, con sólo pulsar un icono y de forma muy sencilla.
ShellHere es una pequeñísima aplicación que podemos guardar en nuestra carpeta de Aplicaciones. Desde allí, la arrastramos al lateral o a la parte superior de la ventana de cualquier carpeta de Finder para que nos aparezca un botón con el acceso directo a ella. Desde ese momento, si pulsamos es icono (os he marcado en rojo en la imagen superior dónde queda en el Finder) se abrirá automáticamente un Terminal con la ruta de la carpeta en la que actualmente estemos.
Su uso es mucho más sencillo que OpenTerminalHere, del que ya hablamos hace casi cuatro años, ya que en el caso de ShellHere no es necesario tener nada residente en memoria para utilizarlo (en realidad, lo que añadimos al Finder es un alias hacia la aplicación). Es totalmente gratuito, y muy recomendable para lo que necesitamos tener un acceso al Terminal de forma inmediata.
Sitio oficial | ShellHere
Ver 21 comentarios
21 comentarios
JL
Pedro, no te desesperes… Yo sí que encuentro tremendamente útil esta herramienta y otras parecidas. De hecho, he usado OpenTerminalHere durante años, aunque ahora uso otra (que comento más abajo).
Resulta que ShellHere tiene una pega muy grande. Veamos si me explico. Al hacer clic sobre el icono de ShellHere resulta que:
Si tienes abierta una ventana en el Finder sin ningún item (archivo) seleccionado se abre una ventana del terminal con un shell en el que ya se ha cambiado al directorio correspondiente a esa carpeta (o sea, que se hace un cd carpeta automático). Perfecto.
Si en el Finder tienes abierta una ventana con una carpeta seseccionada, se abre el terminal en esa carpeta seleccionada. También perfecto.
Si en el Finder tienes abierta una ventana con un documento seleccionado, se abre el terminal en la carpeta que contiene ese documento. Sin pegas.
El problema viene cuando en el Finder tienes abierta una ventana con una aplicación seleccionada (o cualquier paquete como la librería de iTunes, por ejemplo). En ese caso se abre el terminal dentro de la carpeta de la aplicación (o paquete).
Por ejemplo, si tienes seleccionado el icono de iCal (por que lo acabas de abrir, por ejemplo) en lugar de abrirse un terminal en /Applications (que es seguramente lo que quieres hacer) se abre en /Applications/iCal.app.
Yo encuentro eso muy molesto, por eso prefiero usar otra aplicación muy parecida que es igual de rápida, hace lo mismo, pero no tiene esa pega. Se llama cdto y se puede descargar aquí. Además, en la misma descarga están las versiones correspondientes a Tiger, Leopard y Snow Leopard.
Evidentemente si el comportamiento de ShellHere en ese caso concreto es el que deseamos, no hay ningún problema en absoluto. Cuestión de gustos…
aaaaalex1994
¿Funciona para Leopard?
orkinman
Es genial! Yo me paso el día con el terminal y me viene perfecto. Lo que yo hacía hasta ahora es abrir el terminal, introducir 'cd ' (sin comillas) y luego arrastrar a la ventana del terminal la carpeta a la que quiero ir (así te copia la ruta completa del directorio en cuestión).
rognu
fantastico, desde que me pasé a mac que tengo la terminal en el dock. Poder abrila directametne desde una carpeta con su ruta ya puesta viene fantástico!!
Kalamar
No está nada mal, aunque adolece el problema de no funcionar en carpetas fuera del home del usuario... ¿cosa de permisos?
Por cierto, ¿alguien sabe cómo configurar la Terminal para que, como en Debian, cuando abres una pestaña lo haga en el mismo directorio que tiene la última pestaña abierta? Es algo que llevo tiempo buscando y no encuentro por ninguna parte...
titoneo
Tiene sentido porque te abre el terminal justo con la carpeta en la que te encuentras. Además tiene un icono que pega con la estética, también el terminal se podría personalizar añadiendo un alias y modificando su icono o el propio icono del terminal.
Yo me lo he puesto, pero como el puntaco rojo me molesta he encontrado este icono que es igual:
http://www.megaupload.com/?d=3U1Z0CEH
hay que reemplazarlo por el icono "/Applications/ShellHere.app/Contents/Resources/ShellHere.icns"
Rubén T.F.
Pues yo lo uso casi a diario y me parece imprescindible para gente que usamos el Terminal asiduamente, es un gran "programa" este ShellHere.
Esta comodidad se hereda directamente de Linux, donde tanto en Gnome como en KDE (de los demás no hablo, porque no he trasteado en profundidad) tenemos incluso accesos directos de teclado ya por defecto para la acción "Abrir terminal aquí".
Un saludo y gracias Applesfera
aramast
Utilíimo. Me pasa muchas veces que cuando estoy en una carpeta y quiero hacer X sobre los archivos de esa carpeta con la terminal. Antes de esto abría la terminal, navegaba hacia esa carpeta y hacía mi trabajo. Con esto se ahorra el navegar hasta la carpeta deseada. Simple y muy útil.
jonno
No acabo de comprender para qué sirve esto, si puedes añadir cualquier aplicación en la barra lateral de las carpetas simplemente arrastrándola a "Ubicaciones".
areciogonzalez
Pues no le veo el sentido, la verdad! No hay diferencia con poner un link al terminal propiamente dicho...
triki
Lo siento pero no le encuentro la utilidad, yo tengo un alias del terminal en la barra de herramientas para abrirlo y luego como dice orkinmann cd y arrastro la miniatura de la barra de ruta o la del titulo de la ventana. Quizas es un paso mas pero...
Usuario desactivado
necesitos saber como se publica una noticia
porfavor es urgente
gracias
Usuario desactivado
que bien
jorgelbgm
Yo particularmente utilizo iTerm en vez de Terminal, existe alguna alternativa compatible con iTerm? y además me podrían decir donde puedo obtener ese fondo de pantalla?
Gracias!