Durante unos días he estado probando VectorDesigner, una aplicación para crear gráficos vectoriales.
Obra de tweakersoft, una compañía de software italiana. La cual tiene algún software interesante como FlipbookTweaker que nos permite crear libros animados a partir de algún vídeo que tengamos. Pero vayamos a lo que nos interesa, VectorDesigner.
Para empezar hay que dejar claro que no se trata de un sustituto a Adobe Illustrator o el difunto Freehand, al menos si eres un usario medio avanzado. La sensación que me ha dado es buena pero para un público novel que se inicia en esto de los gráficos vectoriales.

La interfaz es bastante sencilla, con una barra superior dentro del escritorio de trabajo con las opciones más básicas: un primer grupo compuesto por puntero de selección, formas, texto, trazo manual, editar forma. El segundo grupo lo forman: agrupar o desagrupar objetos y enviar al fondo o traer al frente. Y para cerrar un grupo con opciones para acceder a las bibliotecas multimedía de iTunes, iPhone o peliculas con las que se integra perfectamente; ademas de un editor de ajustes para las imágenes y la posibilidad aplicarles efectos o subirlas a Flickr. Para terminar con el interfaz incorpora un panel flotante en el cual podremos modificar el color de los objetos, añadirles sombras, modificar los trazados, etc...
Como veis un software sencillo y sin muchas complicaciones, que carece de opciones más completas pero que hará las funciones de cualquier usuario no muy exigente. La pega es que está versión que he probado consume demasiados recursos con unos 400MB y en ocasiones el 90% de la CPU para la imagen tan simple que veis en la captura de pantalla.
De todas forma la mejor forma de valorarlo es probando la versión trial de 14 días y si os gusta podéis comprar la versión completa por 69,95 dolares. Estaremos atentos a posibles nuevas versiones para ver las mejoras que pueda ir incorporando. Así como sería interesante reportarle todos los aspectos negativos que veamos para ayudarles a mejorar poco a poco el desarrollo del software que no es tarea fácil.
Sitio Oficial | tweakersoft
Ver 7 comentarios
7 comentarios
baban
Yo de mi freehand y su "pegar dentro" con otras cosas, no me olvido por muy muerto que esté, eso sí, poniendomé estoy con illustrator, pero estoy de "máscaras" hasta los …
Saludos
Baban ;)
autoy
Yo también he estado prbandoe esta aplicación porque me gustaba mucho Freehand e Illustrator me parece demasiado pesado.
Se te ha olvidado comentar uno de sus puntos fuertes: puede aplicar fitros quartz a los gráficos vectoriales. El flujo de trabajo me ha parecido bastante sencillo pero se nota que todavía está en la 1.0 y estoy seguro de que escucharán las sugerencias de los usuarios.
Auguro cosas buenas para VectorDesigner.
noodle2
Lejos, lo mejor, Illustrator!
freehand? por algo lo mataron no?
Radioboy
pegar dentro podias pegar ddentro una vez, sin degradados, sin blur, sin sombra…
con estas pyuedes crear mascaras compuestas sobre mil capas de objetos cada una con su transparencias y sus efectos…
un respeto, que freehand era para principiantes.
A ver si Apple saca ya su suite de diseño
Mstr
#3 Amigo mio es hora de sentar cabeza y pensar que si queréis ser alguien en el mundo del diseño vectorial tendrás que mandar a corel y a toda su suite infernal a la @#¢∞ (menos Painter que es la brillante excepción) Suena bastante aberrante tener Mac y no manejar Illustrator o Freehand.
Recuerda que la herramienta no hace al diseñador…..pero ayudaaaa…..
Sambri
#4 hasta la muerte del freehand, e incluso hoy en día de todos mis compañeros de profesión todos gastan más el freehand que el Illustrator.