Siguiendo el reciente movimiento del gobierno norteamericano, donde se comienza a levantar el bloqueo Cuba, Apple también ha retirado a esta isla caribeña de su lista de países donde no pueden ser exportados sus productos. Una de las medidas del gobierno norteamericano es relajar el control sobre la exportación de dispositivos electrónicos de comunicación.
Este cambio en las políticas de Apple se ha producido a principios de enero, aunque no ha sido hasta ahora cuando nos hemos percatado de ello. Aún quedan países en la lista como Corea del Norte, Siria y Sudan, donde no se pueden exportar dispositivos Apple.
Evidentemente, esto es una buena noticia para el pueblo cubano. No porque necesiten dispositivos de Apple, sino porque por fin están viendo como se les levanta un bloqueo que incidía directamente sobre los más desfavorecidos y que les permitirá que poco a poco empiecen a recibir cosas más necesarias para su día a día.
Vía | appleinsider
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Alberto J.
Que bueno por ellos. A la vez qué triste que, luego de 50 años de "habladera de paja" y un alto costo en recursos y vidas humanas finalmente están "re-estableciendo relaciones" con Estados Unidos. Y durante los últimos años no estuvieron peor porque Venezuela a través de el nefasto régimen que hemos padecido le manda 100.000 barriles diarios de petróleo a precio de gallina flaca, que luego ellos revenden a precios del libre mercado internacional, además de otras prebendas. Buen negocio, no??
Sé que este no es un blog para hablar de esto (y espero tener la oportunidad de transmitirles este mensaje y que no sea marcado como irrelevante, o bloqueado), pero aprovecho, con el más sincero de los respetos por las creencias de cada uno de los Españoles, de invitarles a que piensen MUY BIEN sus opciones político-partidistas. Gracias a los venezolanos que votaron pensando en castigar a los politiqueros de los últimos 50 años en Venezuela (llevando al poder a un militar que perpetró un golpe de Estado y que socavó lo poco que quedaba de institucionalidad democrática, y que dilapidó la mayor fortuna posible derivada de los altos precios del petróleo durante una década) los venezolanos no tenemos ni papel para limpiarnos el c... Para nadie es un secreto que nuestra economía está destrozada y la corrupción es inimaginable (recuerdan los Swissleaks de la semana pasada??, bueno, ese es el 0,00001% de los casos de corrupción), y el "patrocinio" a diversos grupos de izquierda en toda hispanoamérica ha sido de espaldas a la Ley y en detrimento de la calidad de vida de los venezolanos. Aquí no hay libertad de prensa, nos estamos quedando sin libertad de elegir, se criminaliza la protesta ciudadana y todos los poderes públicos obedecen a la línea oficial del gobierno, la delincuencia nos tiene presos en nuestras casas, con casi 25.000 muertos por causas violentas en 2014 (sí, dije casi veinticinco mil muertos) y ahora nuestro sueldo mínimo mensual es de apenas $32 (+/- Bs. 5600/mes). La canasta básica sale en casi Bs. 30.000 /mes. En todo el país hacemos largas colas de 5 y más horas para comprar comida, medicinas y otras cosas racionadas, los niveles de escasez de alimentos rondan el 60%, y los de medicinas más del 80%. Lo peor, hay bandos contrapuestos que se odian al punto de, posiblemente (yo espero estar muy equivocado) generar una guerra civil. Le tumbamos el puesto a Colombia en tráfico de Narcóticos, y según lo poco que sabemos a través de las redes sociales, el gobierno mantiene Etarras con credenciales diplomáticas circulando libremente en el país... Hablan incluso de talibanes (cosa que no creo, la verdad). Hay casi 2 millones de venezolanos que han emigrado y los que aún estamos acá vivimos con esa idea a diario, pero tenemos control de divisas y cada dólar nos cuesta Bs. 174 (según el precio de hoy).
Como dato tecnológico, ninguna operadora del país trajo el iPhone 6 / 6 plus y aquí un dispositivo de este tipo en su versión de 16 gb cuesta Bs. 121.800, como mínimo. Ya dan muy pocos equipos subvencionados y la oferta de cualquiera de ellos es escasa. Nuestros derechos humanos cada día son más cuestionados, al punto que hay presos por tuitear, ¡POR TUITEAR!
De verdad, les pido que piensen sus opciones. Nosotros no sabíamos lo que tuvimos, hasta que lo perdimos..... Ustedes vivieron una guerra civil, saben (y lo he vivido en estos 15 años aquí) lo que es ver familias separadas y enfrentadas por gente que ni nos conoce. Revisen la historia, revisen SU historia.
A veces los que dicen que PUEDEN, también pueden jodernos...
Saludos,
Mac-man
2 décadas para pagarlo...ains.
Tayamy
yo soy cubana y ciudadana española vivida en mallorca y solo el hecho de no estar en una lista ya es un logro.
chrisf22
Veremos como hacen filas para comprar productos que valen lo que ganan en mas de 7 meses. El comunismo funciono. Te aplaudo Marx, Lenin, Mao, Stalin, Castro.
luissolarte
Ahora Raulito y Fidelcito podrán comprarse un Mac sin problemas, me imagino que son los únicos en Cuba que se pueden dar ese lujo sin quedar empeñados.
arielperez78
Para los cubanos es incomprable algo de apple, venderan solo para turistas y abriran una tienda con inbercion extrangera.
pegatinasper
En Cuba hay una pobreza extrema y Apple vende sus productos allí? Me parece que se han equivocado.