John Gruber, conocido veterano techie que administra la web Daring Fireball, ha tenido la oportunidad de entrevistar a Phil Schiller en su podcast The Talk Show. El capítulo todavía no se ha lanzado, pero en The verge han podido recoger algunos extractos de lo que el ejecutivo de Apple ha comentado.
Gruber no se ha cortado ni un pelo y ha preguntado a Schiller las razones sobre por qué Apple sigue, por ejemplo, vendiendo dispositivos con tan sólo 8 o 16 GB de almacenamiento cuando las aplicaciones de iOS son cada vez más grandes. La excusa que ha puesto Phil es la del almacenamiento de datos en la nube, que permite que poco a poco podamos prescindir del almacenamiento local.
"Quiero a una Apple atrevida, que toma riesgos"
Además, si la tendencia sigue, Apple podrá dedicar más esfuerzo en mejorar otros componentes de los dispositivos como la cámara en vez de dedicar más espacio para los chips de memoria. Y hablando del espacio: otra pregunta que se ha hecho es la de por qué Apple sigue adelgazando el iPhone cuando ya es extremadamente delgado y hay quien preferiría conservar las dimensiones a cambio de una batería mayor. Esta ha sido la respuesta de Schiller:
Un producto más grueso y con una batería más grande también pesa más, es más caro y tarda más tiempo en cargarse. Valoramos todos los grosores, todas las medidas y todos pesos para encontrar las exigencias que tienen. Ahí creo que hemos hecho grandes elecciones.
Y respecto a todos los compromisos que llegan con el nuevo Macbook, en el que sólo podemos conectar un cable, Phil aboga por una Apple "que toma riesgos" y que "empuja al mundo hacia el futuro" en contra de ir lanzando "modelos incrementales". Lo hicieron con el floppy, lo están haciendo con los discos ópticos y parece que no tienen intención de detenerse ahí.
En Applesfera | Todas las novedades de la WWDC 2015
Ver 35 comentarios
35 comentarios
estaae
No quieren añadir una tarjeta SD en el iPhone ya que empeora la experiencia de usuario porque son lentas y la gente se lía, pero quieren que usemos la nube que es muchísimo más lenta que una SD y que empeora aun más la experiencia de usuario.
Y si entramos en tema precios... 5GB en iCloud que no se amplían al comprar nuevos productos (qué menos que darte 5GB por cada dispositivo Apple que tengamos), y encima las opciones para ampliar son caras comparadas con la competencia.
Pues vale. Muy bien, Phil, lo que tú digas.
parruso
Pierde toda la razón con su argumento de la memoria en que así pueden dejar espacio para mejorar otros componentes como la cámara, cuando ya existe un iPhone de 128Gb. Otra cosa es que no existiese y para hacerlo tuvieran que hacer la cámara o batería más pequeña, pero no es el caso, luego los modelos no empiezan en 32Gb básicamente porque no les da la gana.
amaurysv
A veces, leo declaraciones de Tim Cook y otros directivos de Apple, y las excusan q dan para justificar algunas decisiones q toman, son tan pero tan banales q me provocan indignación. Y lo peor de todo, es q lo q argumentan, lo dicen súper convencidos.
kevin_pls
Pues la nube se lo pueden pasar por ahí. Den 32 malditos gigas de memoria! No tienen el porqué de ser ratas en ese aspecto 😠😠
mussgo182
¿Que una mejor batería es más pesada y tarda más en cargarse?
A mi no me importaría que la batería tarde 8 horas en cargar, como sea lo cargo por la s noches y me da lo mismo que tarde 1 u 8 horas.
Y en cuanto al peso/grosor, igual la gente le pone fundas horribles que joden por completo la estética del teléfono, no creo que les importe un par de milímetros mas de grosor y un poco más de peso si con ello ganan en batería.
asmodeo1
Asó cobra lo que cobra el hombre. Por no reirse mientras dice cosas como esta
jaricharte
¿Atrevida o que nos toma el pelo? Venga hombre que parece que si no defendemos lo indefendible no podemos permitirnos el lujo de ser llamados "usuarios de productos de Apple".
ipedro
con el precio al que venden sus productos... se pueden permitir el lujo de dar mas memoria...
alex71
No estoy de acuerdo, a veces sale uno a lugares donde no hay cobertura ni en las carreteras ¿como escucharia mi musica en streaming?, aparte itunes match esta teniendo mal servicio últimamente, hay canciones que no me logra sincronizar y solo se quedan en la Macbook pero en el iPhone los veo en "gris", no se pueden escuchar ni en streaming ni descargar, deben de mejorar eso y eliminar los 16 gigas del iphone, empezar desde 32, se supone que son telefonos de gama alta
calvickham1
Y la nube de Apple que no sirve para nada! Que si quiero escuchar una canción que esta en la nube no se queda ahí se almacena en el dispositivo. No pasa mas de un mes cuando ya esta saturado tu dispositivo y no se diga de las fotografías que están duplicadas por todos lados. Si realmente se quieren subir al tren de servicios en la nube deben arreglar muchísimas cosas.
nosvamosalamieerdaa
No tiene ninguna validez las declaraciones de Phill, yo por mi parte creo que me pasare a Android, por que lo del almacenamiento enserio es de risas. Ahora cuando empiecen con los iphone con modelos basicos de 32gb creo que volvere por que segun las declaraciones de Phill da a entender que a corto plazo no tienen intenciones de subir los 16gb del modelo base.
mariosabat
Sinceramente tiene su gran lógica:
Hace unos años Apple lanzó iCloud con fotos en streaming, documentos... Lo que a mi me supone un ahorro de 1GB mas o menos solo con las fotos (lo que no se puede es tener 10.000 fotos en el carrete), ahora con Apple music me ahorrare algo más de 2,5GB, usando iCloud y un iPhone de 16GB para algo mas que un usuario medio sobra.
Tengo aplicaciones bastante pesadas como el real racing 3 (que en mi iPhone 5 me come la batería), clásicas redes sociales, CoC, Keynote, Pages y otras hasta 58 aplicaciones (contando con las de serie).
Hombre,si por el mismo precio tengo 32Gb mejor que mejor pero sinceramente no lo necesito. Entiendo que no soy a lo mejor como vosotros que necesitáis aplicaciones a tutiplén para hacer cientos de cosas.
Por otra parte, también estoy con Phil, en el sentido de la innovación. Veamos el caso del macbook air: Apple lo lanzó en el 2008, con un claro sentido. Un ordenador de Apple que sirva para el 90% de la población, la gente se le echó encima al ver que no tenia lector óptico, pero con lo años se le ha dado la razón. Ahora con el "nuevo macbook" solo un puerto jack y el famoso USB-C, sinceramente ahora no me lo compraría, pero dentro de un par de años, cuando renueve puede que sea el primer candidato para lo que necesito yo un portátil. Con el iphone es lo mismo que con el macbook air, Apple no quiere dejar su linea de estilo, y para ello lo que tiene que hacer es un iphone para el 90% de la gente, y con los 16GB + cualquier nube ya sea dropbox, iCloud o la que sea que se apañe, el que necesite más mas tendrá que pagar.
Bajo mi punto de vista esta estrategia es la misma que la de los macbook, ¿Por qué Apple no da el pro retina de 13" desde los 250GB, si con 128 no te da ni para un par de aplicaciones, una pequeña galería de fotos y de música y documentos?
Además recuerden iOS 9 ocupa algo más de 1GB
Si has leído hasta aqui, muchas gracias por su atención de parte, y he de reconocerlo, de un gran fan de Apple (puede que no sea tan objetivo como vosotros)