Ya lo decíamos antes, OpenComputer es un autentico timo en algunos de sus aspectos, pero realmente hay uno de ellos que personalmente creo que es bastante positivo para la comunidad.
Muchas cosas son malas, pero realmente la ventaja que ve todo el mundo y que realmente es la única que aporta OpenComputer es que Mac OS X puede ser más accesible que nunca para todo el mundo.
¿Cuanta gente conoces que le gustaría poder usar un ordenador con Leopard pero le parece muy caro el Mac Mini para lo básico que es y demasiado un iMac de más de 1000€? Pues personalmente bastante gente y esto el OpenComputer lo puede suplir con creces.
Apple ya lo pensó en su día, el Mac Mini era el ordenador perfecto para esos usuarios, un ordenador sencillo por unos módicos 499$, un precio muy atractivo y que convirtió a muchas personas indecisas en maqueros. Pero con la transición Intel sufrimos un gran cambio.
Por un lado el Mac Mini aumentó considerablemente de precio y se convirtió en un ordenador menos accesible. Por otro lado surgió el movimiento "hackintosh", es decir, ordenadores PC clónicos corriendo Mac OSX Tiger. Este último movimiento es el que a evolucionado hasta llegar al OpenComputer.
Los PC con Mac OS X no son ningún secreto y existen desde antes que los Mac con Intel. Personalmente apoyo los hackintosh, porque me parecen una forma fantástica de que la gente descubra nuestro S.O. De hecho yo mismo he usado este sistema para ver qué ofrece y os puedo adelantar de que las compatibilidades no son perfectas.
Así que en el fondo el OpenComputer es una bonita forma de hacer llegar Leopard a más gente, pero lo que no pueden olvidar es que está acción es completamente ilegal y no la pueden anunciar como una feature más, por que realmente es mentira y el día que Apple quiera, esos ordenadores dejarán de funcionar o actualizarse.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Samuel Campos
@Lady Madonna: me has pillado (así no soy el malo de la peli XDDD)
Un detalle que no he comentado es que YO al contrario de lo que cree mucha gente, defiendo un mundo rodeado de Leopard (que no un mundo rodeado de Macs) y no tanta exclusividad estúpida como piensa la gente.
Que no digo que esa exclusividad no sea un feature más, aunque yo desde luego no la valoro.
Sobre abrir Mac OS X, pues me da miedo esa afirmación. En el pasado solo dio dolores de cabeza y casi una quiebra, así que no se hasta que punto puede haber cambiado el mercado como para que no se repita el fracaso.
ferru
Tengo un pc con Vista, al cual tampoco le pongo demasiadas pegas. Y desde hace 1 mes tengo un Macbook y el Leopard me encanta.
Me parece FANTASTICO que pase lo que tenga que pasar para que mas gente descubra lo estupendo que es el Leopard sin tener que gastar lo que para muchos es mas de 1 nomina.
al4cran
Por una parte. ¿qué más da que sea legal que ilegal? ¿desde cuando se nos ha visto a los usuarios hablar de ilegal? que levante la mano quien no haya instalado nunca ninguna aplicación crackeada o con un serial "encontrado" para evitar pagar la licencia. Que levanten la mano los usuarios de iphone que no le hayan hecho jailbreak… Por otra parte, apple vende su SO 129€ porque sabe que la gente lo instala en hardware que fabrican ellos, con lo que no les importa no ganar tanto. Sin embargo, ahora podrían llegar a subir el precio del MacOS, con lo que a los usuarios de hardware apple nos van a joder con estos caprichitos. ¿cuánto vale windows? Empecemos a pensar en esos precios, o en una licencia de MacOS para hardware no apple (cosa que Steve siempre ha dicho que por encima de su cadaver).
Como dice Roberto Iniesta: "me gusta tener ideas contradictorias porque así, aunque siempre meto la pata, siempre tengo razón"
Lady Madonna
Jaja, me gusta tu actitud sofista, Samuel. Además es súper práctico: a los que te tachen de fanboy los envías a este post, y a los que quieran quemarte por hereje, al otro ;)
Yo creo que en este tema hay que separar varias cosas, y la gente lo está mezclando todo:
1. La legalidad (o legitimidad, o como se llame el hecho de incumplir una licencia de uso): como dices en el otro post, tú cuando compras un móvil sabes las condiciones y las aceptas, igual cuando compras un Mac (o un Mac OS X). Que tú por tu cuenta decidas hackear el móvil o instalar tu copia de Mac OS X en un ordenador no Apple? Allá tú, es igual que cuando pirateas el sistema operativo o cualquier programa: no es legal, pero es tan fácil hacerlo y tan difícil que te pillen… Pero otra cosa es que una empresa como tal pregone a los cuatro vientos que te instalan Leopard en un equipo no soportado por la licencia.
2. La reflexión sobre la licencia en sí: debería Apple abrir su software como ya hizo en el pasado? Esto ya entra más en la opinión de cada uno, la mía es que quizás sí, así Mac se haría realmente accesible, porque como dices, la vía de entrada al Mac, el Mini, se derrumbó hace tiempo con ese precio desorbitado.
3. Lo tontos que somos los maqueros por comprar hardware inferior a un precio superior: me remito a lo que decía Pedro Santamaría en otro post: con mi dinero hago lo que me da la gana. Y mientras me gaste mi dinero y no toque el tuyo, a ti que te importa?
salu2
Lady Madonna
ciclopez, cuando hablaba del dinero no estaba esgrimiendo un argumento, sino desmontando el de llamarnos tontos por gastárnoslo. Si consiguen sacar un PC con exactamente los mismos componentes que mi iMac, en el que instalar Leopard sea tan fácil como meter el DVD (parece que no es éste el caso, por lo que he leído de la EFI…), a mí me parece perfecto, y cuando toque renovar mi ordenador lo tendré en cuenta… pero si finalmente opto por un Mac, ya sea por el diseño, por el soporte de Apple o por lo que sea, no me da la gana de que se me llame gilipollas. A eso me refería con lo de mi dinero.
Por cierto me hace gracia que te creas con derecho a decidir qué razones son buenas para tener un mac y qué razones son estúpidas. Las razones para comprar algo son personales, no me vale que juzgues las de los demás según tu escala de valores.
Mi iMac se colgó una vez… y qué hice? Grabarlo y colgarlo en Vimeo. Y más de una vez he criticado en mi blog los defectos que le encuentro… pero pese a ellos, sigo estando contenta con mi compra. Pero allá cada uno, cuantas más opciones mejor (pero mientras la licencia de Mac OS X sea la que es, ninguna empresa te podrá vender un ordenador no Apple con OS X preinstalado…).
salu2
Rub
Poseedor de un Macbook.
Desde el punto de Vista (nótese la mayúscula) que el futuro SO más utilizado es una soberana bazofia. Cuantas más facilidades se den para utilizar otros mejor.
Mejor seria usar cualquier distro de Linux, pero el objetivo común es liberar al usuario de la lacra de SO que es Windows, así que me da = que se lleve el dinero Apple, los del OpenComputer o los que sean.
Lo único que no soporto es que llamen Open a todo.
Voto a favor! Alguien más se anima?
nyppi
Propietario de un Imac.
Me parece fantástico que gente que no conocen OSX puedan probarlo disfrutar este SO sin tener que pagar una cantidad de dinero que no tienen o no pueden gastarse. Creo que los usuarios que queremos un producto cuidado con diseño y calidad seguiremos consumiendo productos manzana.
Pienso que la postura de Apple de que su OS solo sea usado con su hardware rozan las leyes antimonopolio. Por esta regla de tres, solo tendría derecho a fabricar coches HENRY FORD que fue el pionero, nó? Voto a favor!
ciclopei
Propietario de un Macbook pro
Razones por las que debería existir un OpenMac decente (no el que venden):
- Los macs son caros, ya lo puse en los comentarios de la primera noticia sobre esto… Macmini = 579€ Pc (no Psystar)(macOS-compatible) torre micro-ATX, c2d 2.2Ghz, 4Gb RAM, Nvidia 8600GT 256Mb, HD 250Gb 7200rpm, Regrabadora DVD, wifi, 3firewire + Leopard = 569€ Y te da para una pantalla de 22" mucho más decente que la del imac de 20" (que encima es de 6bits y no da los 16.7millones de colores)
- Los macs si se cuelgan, por lo que no valen los comentarios sobre que "el hardware mac es mejor porque no se cuelga y blablabla" es EL MISMO hardware que el de un PC, si le metes windows a un mac, también se cuelga y macOS también que lo he vivido y SI he tenido que reinstalar Leopard en un par de ocasiones.
- Una de las razones por las que han aumentado las ventas de macs es porque permiten instalar Windows, no porque el hardware sea mejor. En el caso contrario, si puedo instalar macOS en un "PC" más potente y más barato, bienvenido sea.
- Dejad de incluir a todos los maqueros en el saco de "somos tontos" que yo no tengo nada de tonto y se perfectamente como funcionan las cosas dentro de un ordenador, y sin embargo tengo un mac, pero no por razones estúpidas.
- Te "obligan" a pagar un precio REALMENTE ABUSIVO por la memoria y otros componentes hardware, engañando con que es diferente y es lo que sirve para tu mac. Sin embargo las memorias de los mac son como las de PC, hace poco amplié la memoria de mi mac de 2Gb a 4Gb. las que llevaba eran SAMSUNG y las que metí eran kingston y funcionan GENIAL.
- Me parece muy bien que compareis el procesador de un imac o un mac mini con el de un PC, diciendo que tienen la misma potencia y demás, pero hacedlo bien, ya que NO es lo mismo. Un imac o un mac mini llevan procesadores/placas de PORTATIL, y el bus frontal no va a la misma frecuencia (entre otras cosas
ciclopei
"con mi dinero hago lo que me da la gana. Y mientras me gaste mi dinero y no toque el tuyo, a ti que te importa?"
Exáctamente, me importa un bledo, pero reconoce que no es un argumento razonado, es una pataleta para quitarte de encima los comentarios razonados y no tener que pensar en una respuesta argumentada. ¿quizá es porque no la hay?
samamapech
Caballeros… sigo con mi vieja tesis de que Apple es una empresa de Hardware y que OSX es su elemento diferenciador (lo veo más como el firmware de sus máquinas)… los que sepan de negocios saben que cuando una empresa diferencia, tiende a vender menos, pero más caro. de ser así creo que este tipo de aberración al diseño que siempre me ha encantago (y enganchado) de los Mac ni siquiera luce con el sistema operativo, sin hablar que no tienes soporte y que a la primera actualización deja de funcionar (como ha pasado con las 2 actualizaciones de Leopard y las BIOS parchadas o con placas que soporten EFI).
Por otro lado es cierto lo que dices sobre que es una buena medida pata que lleguen nuevos usuarios, pero la verdad a mi no me interesa que llegue gente nueva a los Mac… o no al menos por una maniobra de ese tipo… si llegan porque Windows los aburrió y Linux o cumple sus expectativas bien, pero que lleguen porque compraron un "clonico" apple, es para mi una aberración.
Fran
Totalmente de acuerdo con cyclopez. Los comentarios son para opinar, aquí no se juzga a nadie por lo que haga con su dinero.
Ah: Dueño de un iMac y un Macbook Pro y completamene a favor del OpenComputer.
roteta
Yo no entiendo como a microsoft les pueden calcar esas pedazo de multas por monopolio y a apple que es mil veces mas restrictiva no le dicen ni pio.
ianu
ciclopez:
1. No todos los Macs son caros (y el concepto caro es totalmente relativo), el MacBook es un ordenador muy potente a un precio bastante asequible.
2. Los Mac si se cuelgan por cada usuario que dice que se le cuelga Leopard (y no digo una aplicación, sino el SO) existen mil que no han tenido ningún problema. Yo tengo un Macbook y un MacPro nunca se me han colgado. Ocurre, sin ánimo de ofender, que hay veces que no se hacen las cosas bien al instalar y claro… Por otro lado WIndows no se me ha colgado en Mac y te podría decir que va mucho mejor que en otros PCs que tengo.
3. Las ventas de Mac han aumentado por muchas razones entre las que se encuentran la que nombras que, si bien no es exclusiva, si aporta un valor añadido a los ordenadores. Otras razones que explican el (increíble) aumento de las ventas podrían ser la disminución de precios (fundamentalmente en el MacBook), el efecto "halo" del iPod e incluso del iPhone o el desastre acometido por Microsoft con el Windows Vista (que no es mal sistema, pero está mal vendido).
4. Apple no me obliga a pagar nada que yo no quiera pagar, y en el caso de las memorias menos. Te compras una memoria compatible (incluso te dicen cómo cambiarla tú mismo) y santas pascuas. ¿Que es cara en la Apple store?, pues no la compres. Listo.
5. Ahí te doy la razón: iMac y Mac Mini son portátiles. Por eso me compré el Mac Pro, y por eso creo que no son válidos para todos los usuarios. Siempre he sido de la opinión de que Apple debería sacar una torre barata para usuarios no profesionales. Éste es el nicho que está aprovechando esta empresa.
6. ¿Windows qué?. En mis dos ordenadores y algún MacBook Pro e iMac de compañeros de trabajo windows va como una bala, sin problemas de compatibilidad ni nada, es más arranca mucho mejor que en un PC (de lejos). Según los expertos, el año pasado el mejor portátil para correr W
krollian
Respecto a que Apple licencie el hardware, tuvo una amarga experiencia con Power Computing y otros clónicos. Canibalizaron las ventas de la propia Apple y salió escarmentada…
http://en.wikipedia.org/wiki/Power_Computing
alo79
Si mac osx fuera una plataforma abierta sería como windows y entonces ya no tendría nada de especial. Sobre que son más caros depende de con que los compares, si es con un acer si es más caro pero si es con un vaio es más barato y también usan el mismo hardware,si a esto le sumas la estética del equipo y lo bien que funciona todo, yo prefiero pagar un poco más y tener un mac. Mi Macbook y mi iMac alu 24" me van de lujo.No me arrepiento para nada de la inversión y nunca compraría un clónico.
JuanIgnacio
Yo creo que igual le quita la magia al MAC. Por ejemplo, software como el iAlert U o Undercover no se integrarían también con el hardware
trumanbaltar
Acabo de pasarme por la web de Dell, y he configurado un XPS M1300 lo más parecido posible al MacBook "del medio". El resultado es: -Dell: con un giga más de memoria (Vista lo necesita XD),y 90 Gb más de disco duro ………….. 1709 $ -MacBook: mejor cámara web, batería más duradera y diseño más atractivo (al menos para mí), y mucho menos ruidoso…………1299$
No sé por qué la gente hace tanta demagogia con el tema del precio. Llevo toda mi vida peleándome con Windows y Linux (aunque con Ubuntu y Debian mola pelearse), y siempre que enciendo otro ordenador que no sea mi portátil, lo hecho de menos. Tanto por hardware como por sistema operativo. Cada uno que haga lo que quiera, pero yo vendo de estas cosas y lo barato, al final, sale caro, y además con un cabreo añadido que no veas. Si Apple tiene a los mejores ingenieros es para y por algo. Abrid un mac y luego cualquier otro, incluso un VAIO, y ya veréis. Un saludo a todos.
manuchau123
De verdad es algo gracioso, que debatan a favor de ese juguete y de los precios de las MAC… Primero: Para los q no son usuarios de MAC.. esto les resulta interesante e incluso se atreven a decir q es una buena computadora, y q es mejor q una computadora se pueda personalizar… No les parece gracioso… es ovbio q no han usado una MAC y no conocen las bondades de la maquinita.. primero el grandioso ahorro deespacio y la simplicidad de sus conecciones.. no como los usuarios de PC cuando tienen q batallar cada ves que miran la parte trasera de sus computadoras… Luego tenemos la sensillés y el diseño practico y funcional… Luego esta empresa de la OpenComputer promete precios rebajados.. tremendo timo, no es más q una simple campaña de publicidad para q la gente se entere q existe esa empresa… vieron en su página.. venden solo lo q llaman el CPU a $399, es decir te venden un CPU sin FireWire, sin una buena tarjeta gráfica, sin quemador de DVD, sin monitor, sin teclado, sin licencia, sin mouse y como es una especie de PC.. tenemos que agregar el precio de el estabilizador… sumen todo esto y tenemos un clon sin sentido de un MAC.. vamos chicos que usan PC.. no se dejen engañar con esta estafa.. yo prefiero comprar mi MAC con todo totalmente funcional.. y me ahorro todos los problemas a los que estan acostumbrados y piensas que son necesarios… vamos muchachos reaccionen…
ciclopei
Vale, perdonadme si me he pasado un poco en los comentarios. Es cierto que cada uno decide segun sus necesidades y capacidades y entiendo que te defiendas (Lady Madonna), no me fijé en que era como respuesta a eso. Así que ahí no me meto más.
Es cierto que no todos los macs son caros, en este hilo no lo dije pero lo comenté en otro, el macbook y el imac si me parecen caros, pero por ejemplo el macbook pro en comparación con la gama alta y las prestaciones de otras marcas no lo considero caro.
#11 | por ianu | 16 abr 2008 16:07 Llevo muchos años usando los sistemas operativos de Microsoft, pasé por ms-dos, windows 3.11, windows 95, 98, Me (menuda basura), XP y ahora vista 64 y se los problemas que dan, pero también se de sobra cómo se instalan/desinstalan las cosas y cómo trabajar con casi cualquier programa con muy poco tiempo de uso. Un programa de 3D es de las aplicaciones más densas que te puedas encontrar y me hago a ellas sin mucha dificultad y de forma autodidacta (técnica de prueba y error) Al final adquieres la capacidad de adaptarte a cualquier aplicación aunque sea la primera vez que la veas y eso en mac es aun más facil. Cuento esto por "demostrar" que no es un problema de mal uso el que se me cuelgue el ordenador, es un problema de que las aplicaciones que uso no son nada livianas para el sistema y aparte de esto requieren de RAM, necesito todos y cada uno de los 4Gb de RAM que tengo, y por eso necesito windows en 64bits, que por cierto es Vista no XP (no lo había dicho). Muchos usuarios de mac estamos teniendo problemas con windows Vista 64bits usando bootcamp ya que Apple no nos da soporte y esto es bastante grave cuando tenemos equipos "pro" y apple se tira el rollo de que sus equipos pro son de lo mejor y están preparados para el mundo del diseño, el cine y demás. En el momento en el que no te dan soporte para bootcamp 64bits, ya no están preparados ya que cualquier aplicación 3D (por ejemplo) va a necesitar W