Así como el que no quiere la cosa, Apple acaba de volver a superar una vez más su máximo histórico en cotización de bolsa con un valor de 428,40 dólares por acción, 100 dólares más que el año pasado por estas mismas fechas, casi nada. Esto significa que en el momento de escribir estas líneas, la compañía de la manzana tiene un valor de capitalización bursátil de 397.970 millones de dólares y una salud de hierro en plena crisis económica.
El origen de este repunte se debe probablemente a la expectación producida ante el evento que tendrá lugar mañana en Nueva York, donde se espera que la compañía revele una nueva herramienta orientada al sector educativo, probablemente para la creación de libros de texto interactivos con los que ponerse a la cabeza de la modernización del sistema educativo actual.
En agosto de 2010, cuando las acciones de la compañía aún rondaban los 250 dólares, los analistas de la revista Fortune se lanzaron a la piscina asegurando que estas alcanzarían los 400 dólares en 2012 y en vista de los datos, parece que no solo no andaban desencaminados sino que sus estimaciones incluso se han quedado cortas.
Vía | TUAW
Ver 32 comentarios
32 comentarios
darkness69
Y yo no paro de leer que Apple se hunde, se hunde,se hunde. ¿Dónde hay que firmar para este tipo de hundimiento económico?
allfreedo
Mañana bajaran de precio, siempre sucede tras una keynote, independientemente de lo que enseñen o lo buenos que sean sus resultados financieros.
57631
Salud de hierro? no sabéis ver una burbuja ni que os la pongan en la cara? no habéis odio hablar de la burbuja 2.0? Apple, google, facebook (con su esperada salida a bolsa por 100 billones de $ O.O")
Cuando explote, que explotara, me gustaría ver a apple buscando capital con todo los amigos que va haciendo...
Starfish
Burbuja o no burbuja (yo no creo que lo sea), la fortaleza de las acciones Apple reside en que tiene mucho liquido en caja (dinerito contante y sonante), tanto como el tesoro federal de EEUU; creo que es la única gran empresa que no basa su valor en la cotización bursátil (en cuanto a Apple se refiere, por supuesto que el valor de mercado si que se basa en eso), y de esa filosofía sale precisamente el gran valor de sus acciones (que ironía...); todo esto sale de la manera de Steve Jobs de ver la compañía, quien no la contemplaba como un negocio, si no como algo mas importante; mientras sigan con esa filosofía y no gasten mas de lo que ingresan (es decir, no crezcan sobre el crédito, si no con recursos propios) es difícil que caigan en el pozo...
Respecto a la discusión de mas arriba sobre si Virus, o no virus, coincido plenamente con los posts nº 10, 18 y 20 de Andropov, no hay mas que decir al respecto.
Saludos Maties Canyelles.
Usuario desactivado
Podrían utilizar los beneficios en la bolsa para bajar los precios. Subirían las ventas, subirían en bolsa y podrían bajar de nuevo los precios. Siguiendo el ciclo llegaríamos a Iphone=2€, MacBookPro=24€...
Ramses GP
oh Dios!! XD Eso si es salud empresarial... je je
rcdepor
Es curioso ver que cuanto mas se agrava la crisis mas vale apple.
rcdepor
Y esa bajada tan grande en 2009 que paso?
Iván Peciña
No me ha gustado nada este golpe de timón de Apple hacia el mundo financiero. Depués de ver Mc Graw Hill en el video del ipad educativo... Están hasta las cejas con las agencias de rating. Mal augurio! Ojalá me equivoque, pero Apple ya no tiene nada de cool, es el Gran Hermano. Uso mac desde 1989, mi primer mac propio lo tuve en 2006 y ahora me empieza a rayar tanta manzana... (Think different... remember?)
enforex
la cifra es muy elevada, muy buen posicionamiento.