Los nuevos Macbook Pro ya están llegando a sus propietarios, y como no podía ser de otra manera, se les han realizado los primeros Benchmark para comprobar su rendimiento. Los datos resultantes no han podido ser peores.
Al parecer los discos duros de los modelos de 13 y 15 pulgadas vienen con la interfaz SATA limitada a 1,5 Gb por segundo, mientras que el modelo de 17 pulgadas, el MacBook blanco y el MacBook Air continúan con la interfaz SATA II a 3,0 Gb de velocidad de transferencia. En realidad este descenso de velocidad de acceso al disco duro no supone una merma de rendimiento para un usuario medio, pero resulta extraño dado que durante los últimos años Apple siempre ha venido ofreciendo 3,0 Gb de transferencia.
Una de las posibles causas que se especulan para esta limitación apunta a un rediseño completo de la placa base para acomodar la nueva ranura para tarjetas SD. No hay ninguna respuesta por parte de Apple a este respecto, por lo que se desconoce si será una limitación que podremos variar vía actualización de firmware o si por el contrario no será posible modificarlo. En cualquier caso, un gran fallo para la gama Pro.
Vía | MacRumors
Imágen | Stefanoost
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Vedia
Aitor, lo siento mucho porque normalmente soy muy comprensivo y respeto todos los puntos de vista, pero el primer párrafo me parece lamentable. Una cagada enorme, de verdad que me jode decirlo.
¿Has mirado y analizado los datos de SpeedMark, de Geekbench, de Macutest.....?
¿Has leído análisis de Gizmodo, Arstechnica, Anandtech...?
Te recomiendo que eches un vistazo al rendimiento general que dan en todos esos análisis, y verás como es insuperable en relacion precio/potencia.
Incluso superan a los antiguos Pro a 2,66ghz de 15" en algunas cosas, costando 500€ más baratos.
Escribir un artículo sobre los 1,5gbps del SATA (una cagada inapreciable para el 99% de usuarios) y poner esa desafortunada frase inicial que ya han comentado y que no tiene NADA que ver con el resto del artículo.....
En fin, no pasa nada, un fallo lo tiene cualquiera, de verdad. Un saludete.
evilbug
No creo que el autor del post tenga mucha idea acerca de hardware.
La interface SATA 1,5Gb es suficiente para cualquier disco duro de consumo.
Hasta hace bien poco, discos duros de entorno profesional como el WD Raptor a 10KRPM traían la interface SATA1 porque era suficiente. Hagamos unos cálculos: 1,5GBits/seg -> 1,5/8 = 0,18Gbytes/segundo = 180Mbytes/segundo
Teniendo en cuenta que el disco duro más rápido que puedes adquirir de portátil va a 7200RPM... tiene una tasa de transferencia de unos 80Mb como máximo, cómo va a estar limitado por la interface?
En fin, lo que hace el desconocimiento de causa.
PD: como anédota, decir que tengo 6 discos duros en mi ordenador y el más rápido de todos, es un WD Raptor de 10KRPM que trae interface SATA 1.5Gbytes/s; y les da un buen repaso al resto de SATA2.
Aitor Carbajo Jimenez
Vedia, no lo sientas... solo se trata de diversidad de opiniones.
En los Benchmarks realizados por MacRumors, se perciben determinadas ralentizaciones en la entrada/salida de datos de los discos duros SSD.
Queda claro, que para un usuario medio esta merma de capacidad no suponga ningún inconveniente (tal como comento en el post)aunque no se sabe a ciencia cierta los problemas que esta limitación pueda acarrear en el uso del dia a dia del portátil. Pero debemos tener dos datos en cuenta.
a) Estamos hablando de la gama PRO de portátiles, y como tal pertenecen al sector profesional, por lo tanto que la gama básica tenga una transferencia de 3Gb/s y los modelos de 15 y 13 pulgadas no, es un fallo.
b) Es como si ahora cogieran las memorias DDR3 y las limitaran a 600 Mhz ¿entonces para que introduces la tecnología?
No existe ninguna explicación clara a este respecto, y tal vez Apple la tenga, pero en mi opinión es un claro paso atrás.
Un saludo.
Rubén T.F.
Sólo supondría merma para usuarios que introdujesen en sus MBP un disco SSD rapidísimo (costaría, por cierto, casi más que todo el portatil) y sólo en el caso de lecturas secuenciales de ficheros grandes...
Osea que eso de "Los datos resultantes no han podido ser peores." no lo entiendo...
Rubén T.F.
#5 ¿Cómo?... eh, vamos a ver, ni un disco duro magnético de 10.000rpm puede saturar un SATA I. Osea, que para que quiere un portatil que tiene disco duro de 5400rpm un bus que soporta 384 MB/s cuando el disco no puede transferir ni a 100MB/s... esque no lo entiendo...
Rubén T.F.
#16 vamos a ver si leemos y no nos hartamos de repetir...
¿Planeas ponerle un disco SSD de 700$? Si la respuesta es no, no te preocupes.
Alex Gonzalez
@19, podrias verlo en un programa llamado Mactracker. Buscalo en Googe y te viene
luis
En serio y mi padre tiene pensado comprarse un Macbook Pro 15", creen que para Noviembre/Diciembre saquen una nueva gama de Macbook, es para la fecha que se lo planea comprar
Andrés
Aitor, al igual que Rubén, yo tampoco comprendo muy bien eso de "Los datos resultantes no han podido ser peores."
LaRRinco
¿Como qué quiere decir? Es una cagada total!!!!!! vosotros sabéis lo que baja el rendimiento pasar a SATA 1 y más en un disco duro portátil???. Si está más que hablado que uno de los principales problemas en los portátiles, son las 5400 rpm y si encima le unes que a un modelo nuevo el bajen la tasa de transferencia.... me parece una appleada más.
qualia
como puedo hacer el test benchmarck este en mi macbook pro? tiene 2.4Ghz Y 4GB de ram es el modelo intermedio de 2200 euros que habia antes.
LaRRinco
#10 y #6 y que pasa con los usuarios que cambian sus disco duros por SDD que era la idea que yo llevaba en mi comentario?????
Ya hay bastantes SSD que superan la tasa de transferencia de SATA I. Es cierto que son pocos, pero leí que uno de los ordenadores que más adoptaban este sistema eran los macbooks. Entonces si que estarían capando la gama, porque un macbook de los antiguos, si que iría realmente mejor.
LaRRinco
Exacto Aitor, exactamente lo que yo explicaba en mi comentario. Además que poco a poco y lentamente los disco duros SSD siguen bajando su precio. ¿Quién te dice que si te compras el portátil ahora no le vas a cambiar el disco duro dentro de un par de años.....
kidd
Lo mejor de todo es que se dice, se comenta, se rumorea que el problema no es de la controladora SATA del MacBook, sino del disco duro que incorpora. Ya que parece que el HD es SATA 1,5; si se le pone un SSD o HD SATA 3,0 la controladora va como SATA 3,0
imac
Puede que no sea lo esperado, pero para rebajar el precio no viene mal, y si únicamente se nota cuando usas memoria SSD como disco duro (que serán un 15% de usuarios como mucho... ), pues oye, yo no veo tan mal que si no necesito más, no gasten dinero es más prestaciones que no usaría nunca.
Vamos, que el también me parece algo exagerada la crítica...
mena1288
srs!!! acabo de vender mi macbook white 13 " con core 2 duo a 2.4 hize mal en venderla???? ya que cuento con el dinero para ir por mi nueva macbook pro de 13" espero que no!!!! si no me regreso por my macbook white alguienn???
mena1288
gracias!!
nachetetm
Hola, es mi primer post en applesfera, a ver si me podeis ayudar. Me iba a comprar el nuevo Pro de 15" en su versión más económica, que son 1728$ en USA incluyendo los impuestos y el descuento de estudiante. Sin embargo, he encontrado la versión anterior de 15" por 1458$. La actualización a 4Gigas de RAM me costaría unos 70$ más, por lo que me ahorraría 200$ a cambio de un procesador ligeramente inferior, menor batería, y pantalla menos brillante, aunque ganaría la tarjeta dedicada. ¿Creeis que merece la pena? ¿Donde puedo comparar los Benchmark de ambos para ver la diferencia en prestaciones?
JAD
No tengo palabras, esto es una ca-ga-da.
-1 para Apple.