La pregunta de la semana es una nueva sección que comenzamos la semana pasada en Applesfera, donde nosotros os proponemos cada lunes una pregunta, que podéis ir respondiendo durante la semana para elegir el siguiente lunes la respuesta más valorada por todos. La pregunta de la semana pasada era: “¿Cuál os parece que es el mejor producto que Apple ha fabricado hasta la fecha?”.
La elegida como mejor respuesta de la semana es la de Angel María Zuñel Ballesteros, que nos contaba lo siguiente:
Preguntan por el mejor producto, no por el más reelevante ni el más revolucionario. Yo creo que el mejor producto que ha fabricado apple (si se le puede llamar fabricar) es Mac OS X en todas sus versiones, ninguno de sus productos serian nada sin él, ni si quiera el iPhone.
Como bien apuntan otros lectores, en la pregunta buscábamos productos hardware, pero sois vosotros los que habéis decidido elegir esta respuesta como la mejor, y es que sin duda Mac OS X ha sido el centro de todo lo que hoy conocemos como Apple: El sistema operativo viviendo en Macs, teléfonos y tablets que incluso ha dado lugar a una variante para dispositivos táctiles como iOS. Por si no lo habíais leído, os recuerdo el Especial sobre Mac OS X que hicimos en Applesfera hace un año.
Con la pregunta para ésta semana, nos alejamos de los productos, para hablar sobre una figura. Una de las figuras más importantes en la historia de Apple: Steve Wozniak. Y es que, aunque sólo sea un comentario de él mismo, sin ningún aval real por parte de la compañía, la pregunta no deja de ser interesantísima, pensemos y discutamos sobre ella durante esta semana:
-
¿Cómo pensáis que afectaría el regreso de Steve Wozniak a Apple?
Os recuerdo que debéis escribir vuestro comentario dentro de la sección Applesfera Respuestas (el enlace de arriba, ya que los comentarios respondiendo a la pregunta en esta misma entrada, no entrarán dentro de las votaciones. ¡Animaos e imaginar una segunda época de este genio dentro de Apple! ¿Que esperaríais encontrar?
En Applesfera | Nueva sección: “La pregunta de la semana”, vosotros sois los protagonistas
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lotsoflove.x3
Básicamente: Sería como la "vuelta a la idea inicial."
pso
Cualquiera que entienda el modo de pensar de este personaje se dará cuenta que no encaja la industria de la tecnología actual. Su época era la de los pioneros donde todo estaba por hacer y crear. Ahora se trata de vender y ganar dinero. Y para eso ya está Jobs. Yo creo que le va mejor con ese papel en segundo plano, dando conferencias, etc.
AL.T
Según como, una lucha de egos entre dos personalidades fuertes podría llegar a ser perjudicial para Apple, aunque estuvieran en niveles diferentes dentro de la jerarquía
oldersmith1
Para mi el unico con capacidad de reemplazar a Steve Jobs...
Sasha H.
Así estamos bien, gracias.
Fer_Nan_Duco
Sería como volver a morder de nuevo la manzana.
oldersmith1
El indicado para reemplazar por cualquier motivo a Steve Jobs...
pixelgordo
Estoy de acuerdo con lo que alguien ha comentado, Woz sería, de cara al mundo, un personaje carismático para seguir vendiendo la magia de un genio, que ahora es Jobs. Creo que, sin quitar meritos a Wozniak, Jobs es insustituible. Jobs no es el super ingeniero que ha diseñado las tripas del ipod, el iphone y el ipad, Jobs es el genio que les ha dicho a los ingenieros que es lo que tenían que hacer que es infinitamente mas complicado, pues no hay estudios, ni formación para prepararte de cara a esa tarea. Y han sido tantas veces que es imposible negar la capacidad de enseñarnos un nuevo camino. Por hacer un simil musical, cualquiera puede aprender a tocar la guitarra, tocar cualquier acorde, incluso aprender a tocar complícadisimos riffs, pero de ahí a componer una obra, o varias y que además obtengan la categoría de obras maestras, ya hay un trecho tela de grande.
xeotico
1.- Subirían (poco) las acciones. El mercado americano se mueve mucho por *emociones* (...)
2.- Apple ganaría (también poco) en positividad, en ganas. Woz siempre ha visto el vaso "medio lleno".
3.- Apple ganaría (afortunadamente también poco) en fanfarronería. La cruz de Wozniak es que a veces le pierde la boca al hombre, y deja algún que otro titular bastante polémico, de esos que se malinterpretan MUY fácilmente.
Cecilio
Steve Wozniak es un personaje muy carismático y uno de los fundadores de Apple. ¿Su vuelta podría significar llenar el hueco que deja el otro fundador de Apple y también carismático Steve Jobs? ¿Significa que la enfermedad de Jobs está en su últimas etapas? ¿Significa que quieren cubrir el enorme hueco que pudiera dejar? ¿Es una idea de Steve Jobs el colocar a Wozniak para que haga de escaparate de una nueva Apple?
H
Espero que si vuelve le sigan apasionando los ordenadores, y que se note en Apple, que parece que se les está olvidando.
Cádiz
Pero bueno. Si con nuestros comentarios podemos cambiar la realidad y proponer temas que nos gustan... ¡BIENVENIDOS SEAN!
lucas.canizares
Yo lo veo (y Apple debería verlo) como una herramienta. No es lo mismo pasar del CEO mas popular y admirado del mundo a uno medio desconocido y que no nos inspire algo, que hacer un pequeño proceso de transición a través de Wozniak para "adaptarnos" a la falta de Jobs.
Quizás ya tengan a un Jobs 2.0, pero meterlo directamente podría dar lugar a comparaciones y desconfianza, mientras que si viene después de Woz se le podría ver desde 0 y con disposición a ver lo que "este chico nos trae".
oslen.ceballo
Jobs es irreemplazable, aunque si algun día fallece, que por ley de la vida a todos nos toca, el mundo no se va a detener, habrán mejores y peores, pero alguien como el, que sea capaz de amar a Apple como el lo ha hecho durante toda su vida, ni el mismo Woz, ya que en su día el se fue solito, no como a Jobs que lo echaron. Ahora Apple esta en el top y todos quiren, aman y adoran (como el cuento del patito feo) No es menos cierto de que Woz es un genio de la informática, pero sin el otro genio "Jobs" no hubiera pasado de ser un simple programador. Bueno eso es lo que creo yo
raul2481
Estaría más perdido que una cabra en un garaje. Su tiempo pasó. Almenos yo lo veo así. La compañía debe liderarla gente joven, carismática y con ideas nuevas. Solo así se podrá seguir innovando y liderando la vanguardia de la electrónica de consumo. El señor Wozniak es un icono indiscutible, que me merece todos los respetos, pero nada más. No es el perfil que necesita Apple para ocupar la jefatura de la Compañía. Creo que dentro de la propia Apple ya debe haber gente lo bastante preparada para dar un paso al frente y coger el testigo de Jobs. No creo que haya que ir fuera a buscar a nadie.
raul2481
No hay que tener miedo al relevo de Jobs. Todo tiene un principio y un final. Todo. Es Ley de vida. Nada dura siempre. Y, nos guste o no, Jobs, tarde o temprano, dejará de ser el CEO de la compañía. No creo que una decisión tan importante se tome a la ligera. Con lo meticuloso, calculador e inteligente que es Jobs, me cuesta creer que no tenga preparado ya a alguien que sea capaz de seguir sus pasos. Eso no va a pasar mañana, pero seguro que ya hay alguien esperando a que le den luz verde para sustituir definitivamente a Jobs. Otra cosa es que esa persona pueda hacer lo mismo que ha hecho Jobs. Eso es imposible. De Jobs solo hay uno y no habrá otro nunca más. Jobs fundó la Compañía y después la refundó, salvándola del abismo. Por lo tanto, nadie podrá ser capaz de igualarle jamás. Pero eso no quiere decir que esa persona no sea capaz de hacer también grandes cosas. A ver, no hace falta que sea un loco obsesivo de la perfección y el secretismo. Jobs tiene muchas virtudes, sí, pero también tiene sus defectos. Ha hecho muchas cosas bien, sí, pero también ha hecho cosas que se podrían haber hecho de otra manera, dando eso mejores resultados. Ping o MobileMe, por ejemplo. Son dos proyectos que, con otro enfoque, serían mejores y más rentables. A lo mejor, a la Compañía le conviene otro tipo de CEO, alguien que haga las cosas de otra forma. Nuevas ideas, nuevos conceptos, enfoques y puntos de vista. Jobs siempre ha sido lo que Apple necesitaba. Pero eso no puede durar siempre. Las cosas se pueden hacer también de otras maneras, sin perder la esencia. Para algunos, parece que el adiós de Jobs es el fin del mundo y yo no lo veo así.
49182
Seria como el paso del antiguo al nuevo testamento de la historia de Apple y de la informática como la conocemos.
Cádiz
¿Pero esto qué es "Applesfera" o "Sálvamesfera" (...Deluxe)?