Después de trastear todo el fin de semana para preparar este primer análisis con la última beta de Mac OS X 10.5 Leopard (concretamente la 9A466) facilitada por Apple, no puedo evitar tener dos sentimientos enfrentados: entusiasmo y decepción (mezclada con escepticismo), pero vayamos paso a paso.
Para empezar, podemos afirmar sin ninguna duda que Leopard va a ser una inyección de velocidad aún mayor que la que ya presenciamos con Tiger. Todo el sistema se comporta de un modo ligerísimo y determinadas funciones como Quicklook, Spotlight o el reposo y reactivación del equipo dan un nuevo significado a la palabra instantáneo.

Hablando de Quicklook, este es junto a la vista (Cover) Flow del renovadísimo Finder, uno de los mayores aciertos de la próxima versión del sistema operativo de Apple. Verdaderamente es todo lo que prometen, aunque vamos a tener que subirnos por las paredes hasta que aparezcan plugins que añadan soporte a formatos de vídeo más mundanos como DivX o Xvid. Y Finder, ¿qué puedo deciros de Finder? El niño se nos ha hecho mayor... ¡y de qué forma!. Los nuevos accesos rápidos de la barra lateral al estilo iTunes son realmente cómodos y en especial apartados como Shared (con los equipos conectados a la red local) o Search For (con carpetas inteligentes en las que aparecen los documentos a los que hemos accedido hoy, ayer o la pasada semana, así como todas las imágenes, todos los vídeos...) sencillamente hacen nuestro día a día mucho más productivo.

Pero sigamos adelante. Time Machine cumple con lo prometido, si bien parece algo capado en efectos respecto a la versión mostrada por Apple en los vídeos de su web. Básicamente, el fondo galáctico en movimiento con el tunel del tiempo pasa a ser una simple imagen estática, imagino, que de forma provisional. Spaces por su lado sí que está próximo a su versión definitiva, y probablemente sea el primer sistema de escritorios múltiples al que logre acostumbrarme. Como pequeño feedback para Apple, personalmente me gustaría poder personalizar el fondo de cada escritorio individualmente para así poder distinguirlos más facilmente (puestos a pedir, la transición de los fondos al pasar de un escritorio a otro podría ser mediante fundido igual que la opción Cambiar imagen cada x segundos).


En cuanto a las aplicaciones, un vistazo rápido: Safari anda algo escaso en novedades (queremos un sistema de plugins como el de Firefox ya) pero lo que hace lo hace bien. Mail funciona de maravilla y tanto las nuevas herramientas con las que tomar notas y mantener nuestra lista de tareas, como las plantillas con las que dar color y estilo a nuestros correos son perfectas (por cierto, si utilizáis cuentas de gmail o yahoo, solo necesitaremos introduccir nuestra dirección y contraseña para que todo se configure automáticamente). Quicktime definitivamente incluye de serie la opción de pantalla completa. Photo Booth está todavía en pañales pero aunque es la aplicación con más cuelgues por segundo que he visto en mucho tiempo, promete ser un digno sucesor gracias a los nuevos efectos (configurables en muchos casos mediante un sencillo control) y la posibilidad de realizar ráfagas de 4 fotografías al más puro estilo fotomatón o grabar vídeo. El Reproductor de DVD ha cambiado tanto que compararlo con la versión de Tiger es como comparar la noche y el día; ahora sí podemos presumir de reproductor, no solo de DVD sino también de discos HD-DVD y Blu-Ray (o eso dicen, aún no he dado el salto a la alta definición). Front Row es idéntico al AppleTV, tanto que incluso en algúnos mensajes de error se refiere así mismo de ese modo.
Bien, ¿y donde está la decepción de la que hablaba al principio? No sabría deciros. Mi primera impresión de Leopard es positiva y contaré los días hasta Octubre cuando se distribuya la versión final, pero lo cierto es que las expectativas que creó Steve Jobs en la WWDC del pasado año fueron tales que los ligeros cambios en el interfaz y novedades como Stacks saben a poco. ¿Esas eran las novedades ultrasecretas que no nos podían enseñar? No se vosotros, pero yo espero que Steve tenga unos cuantos ases guardados bajo la manga... las verdaderas novedades que por algún misterioso motivo no presentó en la WWDC de hace apenas unas semanas. ¿Estaré loco o será esta nueva política de presentar productos seis meses antes de su lanzamiento la que me está matando?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Miguel Michán
#2 Si utilizas Tiger no tienes que preocuparte por requisitos mínimos. Leopard no solo te funcionará sino que lo hará más rápido. En Tiger, los requisitos mínimos oficiales son Mac PowerPC G3, G4 o G5, 256 MB de RAM y 3 GB de espacio disponible en disco (4 GB si deseas instalar las herramientas de desarrollo).
#7 Los rumores apuntan a que la versión final sí incluirá ZFS. Respecto a Time Machine, sí, podemos configurar la unidad (que no directorio) en la que queremos que se realicen las copias de seguridad. Para utilizar el HD principal del equipo hay que hacer una segunda partición (o tercera si ya teníamos Bootcamp).
#10 De Matrix :) Es relativamente estable pero yo no la utilizaría actualmente para producción. Además la traducción no está completa y el sistema se muestra un poco spanglish.
#11 En efecto, los 64bits son una gran novedad que repercutirá en la velocidad de determinadas aplicaciones, pero no es el único responsable del incremento de esta. Es más, por ahora solo lo he probado en un Macbook con Core Duo, un procesador de 32 bits.
#12 Un sistema de plugins en Safari me permitiría tener la barra de desarrollo de Firefox, grabar vídeos de youtube y similares en un plisplas, modificar el aspecto de las webs…
Miguel Michán
#15 Tengo pendiente la instalación en el iMac de 24 así que mi experiencia está basada en un Macbook Core Duo. Imagino que aún no han depurado el tema u ofrecido soporte para todas las tarjetas gráficas, aunque en Tiger sin ir más lejos, dependiendo del equipo que tengas se ven unos efectos u otros (por ejemplo, el efecto de onda de agua al arrastrar un widget a Dashboard). Respecto al contador, claro, aquí tienes el widget de Leopard.
#18 Lo tengo apuntado desde hace unos días para escribir un post aparte. Estos de apple son unos cachondos. :)
#19 Por ahora la barra es intocable. No se puede desactiva al transparencia (aunque existen hacks) y mucho menos configurarla. Por cierto, con alguno fondos (incluso alguno de los de serie) es prácticamente imposible distinguir el conteno de la barra. Apostaría a que la versión final no va a tener nada que ver.
#21 La versión 0.5 de Perian NO es compatible con Leopard. Sin embargo, sí que he comprobado que la beta 5 de la próxima versión 1.0 (no disponible actualmente para descarga pública) va de maravilla. Una vez instalada, Quicktime pasa a reproducir todos esos formatos que tanto nos gustan, Finder previsualiza el contenido en sus iconos y lo mismo en la vista Flow. Lo único que se queda fuera es Quickview, que requerirá su propio plugin.
#25 Time Machine funciona en cualquier unidad, ya sea interna o externa mediante Firewire o USB.
#28 Sí, el efecto de ampliación del dock está intacto. Es más, si te fijas en mi primera captura podrás verlo.
Miguel Michán
#37 Si Apple nos lo solicita, utilizaremos las capturas disponibles en su página web, no hay problema.
#39 Sip. Es la beta 5.
WhisKiTo
Plas plas plas, fantástico review. Yo tengo unas preguntillas, Miguel:
* ¿De dónde has sacado la beta del Leopard?. * ¿Es estable?. ¿Hasta qué punto es una beta inestable?.
Lo digo para instalarla y funcionar en mi pequebooka :)
¡¡¡Enhorabuena por el trabajo!!!
Lorenzo Palacios Venin
Yo tengo una pregunta. Al igual que solo se puede instalar el sistema en un disco firewire, ¿Time Machine funciona en discos USB o seguimos igual? Gracias por la review…..y cuenta de donde has sacado ese leopard jejeje
Lorenzo Palacios Venin
Que yo sepa solo es en firewire….
Salva Castro
Que gran review Miguel, ya estoy ansioso por probarlo yo mismo :D
isaias_19
Siempre se hablan de las características de Leopard pero nunca he escuchado los requerimientos mínimos que necesita.
Gracias por el post, muy bueno.
pancho
A mi igual me preocupa el hecho de que no hay ninguna funció revolucionaria hasta el momento. Ahora, si Leopard es un 50% más rápido que Tiger, igualmente quedo feliz, porque como que el tigre se cansa con el tiempo y hay que formatearlo cada 4 meses
superfel
Yo soy un fan de Apple, pero últimamente pintan mucho más lindas las cosas de lo que realmente son. Si bien el iPhone es una revolución, ¿para que anunciarlo con tanta anticipación y generar tan enorme expectativa? Si bien es un hit antes de salir, es un arma de doble filo cuando las expectativas exceden al producto, y con dolor digo que las expectativas sobre el Leopard podrían excederlo y todos tener un gran golpe con la realidad.
ezarlive
Yo estoy en epoca de pruebas con el leopard tambien… y me ha quedado el mismo sabor de boca que a nuestro amigo Miguel Michán… Lo que mas resalto es la velocidad, por encima de las novedades! me desinfle un poco la verdad, pero quien sabe lo que nos espera para Octubre!
Ahora mismo lo tengo instalado en un HD externo pero estoy pensando seriamente sustituir al tigre por el gepardo (quiero decir leopardo) y asi sacarle los caballos de velocidad que me otorga. Que creeis?
33442
Yo con seguir pudiendo hacer http://i18.tinypic.com/4zb85ug.png esto me conformo ;D
Diego F. Goberna
Gracias por la revisión :)
Para mí la gran decepción del Leopard fue que el sistema de archivos no va en ZFS.. lo que podría ser un gran salto hacia adelante, se ha quedado en nada.. El resto, pues son cambios a mejor sí, pero chorraditas al fin y al cabo.. :P
Una duda: Dónde hace los backups Time Machine? se puede configurar, supongo.. se pueden hacer los backups en el disco de sistema? se especifica un directorio?
Gracias
Diego F. Goberna
frena, frena.. nesukun, eso que es? :O había leído que se habían echado atrás en lo de ZFS..
:O
33442
ZFS viene capado para solo lectura en la instalación normal, pero te puedes descargar de developer.apple.com un paquete con soporte de escritura, todo funciona a las mil maravillas, snapshots, raidz2, compresión…
Capullo
No me cansaré de repetirlo. Hay un gran avance. El paso a los 64 bits con compatilidad completa con software de 32 bits.
Y eso tiene un síntoma, que, afortunadamente, todos notan: velocidad.
Radioboy
nadie quiere un sistema de plugins querido… dime para lo que te sirve
Radioboy
quiero que vuelva a escribir pedro aznar… por favor…
33442
Ahí va mi teoría, ZFS fue eliminado (Recordemos que tiempo atrás si había soporte de escritura incluido de fábrica en leopard e incluso la utilidad de discos te permitía seleccionarlo) para poder sacar a tiempo (WWDC07) una release decentemente estable y poder centrar el desarrollo en esas features vistosas, ahora que tenemos esa release, sacan el soporte de escritura de nuevo como paquete a parte con 9a377 en el nombre del fichero, que os parece? pues a mí que leopard cuando salga SÍ que tendrá soporte ZFS completo.
@Capullo: Todos? olvidas a los usuarios de core duos? @Radioboy: Pues empezando por mi ^^U Lo unico que me ata a Firefox son la cantidad de extensiones que uso A DIARIO.
hexmar
Sobre time machine, a mi me encanta, es funcional y bonito..@7 puedes elegir donde hacer los backups y de que hacerlos, quiero decir de entre los discos que tengas conectados al mac y tambien puedes elegir si hacer backup de los archivos del sistema o solo documentos. Con respecto al fondo galactico, donde has probado leopard? en mi macbook pro C2D el fondo si que se ve animado, eso si, se nota que empieza a tirar de recursos, los ventiladores se aceleran… Conclusion, estoy de acuerdo con tu review, y cuento los dias hasta octubre, por cierto, habra ya un widget que lo haga, al estilo del que salio para la WWDC?? ;)
KesheR
La única razón por la que me compraría Leopard serían los 64 bits, y no sé si merece la pena gastarse las perras en ello.
guidows
Alguen ha probado leopardo en una powerpc, digamos, en una G4?.
Por que si todo el cambio se reduce a dar mas velocidad, entonces, muy bienvenida la actualizacion.
guidows
un detalle que no han comentado de Leopard.
El icono de Windows
http://www.zerozen.com/blog/wp-content/imagenes/20...
VictorSonda
Que buena revisión del Leopard, todo me encanta, ohhh, ese Jobs y su flota son unos genios!!!, ahora algo que nadie ha dicho ni ha preguntado? ¿Se le puede regular la transparencia a la barra del finder?, es algo que me he preguntado desde que la mostró tio Jobs,y la verdd odio esa tranparencia. Gracias. Saludos
kalin78
Los requisitos básicos de esta versión de desarrollo es un procesador Intel o PowerPC G4 o G5, DVD, FireWire y 256MB de RAM para PPC o 512MB para Intel, y 6GB de espacio libre o 8GB si quieres las herramientas Developer tools
rafita
Supongo que si instalas el Perian puedes ver tus archivos divx/xvid en Cover Flow. ¿Lo has intentado?
33442
mas codecs si, mas formatos no, ej. perian te permite ver mkv, pero ni quicklook ni coverflow los aceptarán como video (probablemente halla alguna forma) sobre la barra, no veo que halla opcion, pero visto el clamor popular no me extrañaría que apareciese en cualquier release siguiente
RichardHarris
RESPUESTA AL COMENTARIO NÚMERO 3 :
EL MOTIVO POR EL CUAL IPHONE SE ANUNCIO HACE MESES ES PORQUE DESDE ENTONCES NOSOTROS, LAS REVISTAS, LAS WEBS EN GENERAL Y LA TV….ETC ETC ETC NO PARAMOS DE HABLAR DE EL Y ESO AMIGO PANCHO ES PUBLICIDAD QUE APPLE NO TIENE QUE PAGAR.
RichardHarris
descarga beta por megaupload
http://www.vagos.es/showthread.php?t=161858
33442
Como que solo se puede instalar el sistema en un disco firewire? o.o