Se acabó lo de medir algunas estadísticas a partir del mercado estadounidense con la simple excusa de que es el mercado más grande del mundo. China se ha convertido este mes en el mercado de dispositivos iOS más grande del mundo adelantando así de forma histórica el hasta ahora líder mercado de los Estados Unidos. Las cifras catan: 222 millones de terminales iOS y Android activos en China contra 221 terminales en los Estados Unidos.
Con razón Apple se ha preocupado tanto por el consumidor chino últimamente. Estamos ante un mercado de usuarios que están comprando dispositivos en masa, que dejan de mirar los clones y empiezan a entrar en las Apple Store que la compañía de la manzana mordida ha inaugurado en el país asiático. El ritmo de crecimiento ha sido de 150 millones de dispositivos durante el 2012 con un aumento de los ingresos total del 67%.
Es además un mercado delicado, porque aún con la intención de Apple de llevar parte de la fabricación y distribución de los Mac en los Estados Unidos y otros países el grueso de la producción sigue en China. Y ahora China es un mercado donde Apple tendrá que estar no sólo atenta a las fábricas, sino también a las ventas. Por el momento parece que Tim Cook está haciendo los deberes, ya que el CEO ha estado parte del mes de enero trabajando desde China intentando acordar negocios con las operadoras y ocupándose de otros asuntos.
Para los curiosos, el tercer mercado es el Reino Unido con 43 millones de terminales activos (se aleja mucho de los dos primeros). España está en el puesto número 12, con 18 millones de dispositivos; mientras que mercados que podrían crecer como China en el futuro (Brasil, India), se sitúan justo por delante nuestro.
Vía | MacRumors
Ver 36 comentarios
36 comentarios
oletros
"China se ha convertido este mes en el mercado de dispositivos iOS más grande del mundo adelantando así de forma histórica el hasta ahora líder mercado de los Estados Unidos."
Pues va a ser que eso NO es lo que dice la noticia, lo que dice es que el TOTAL de smartphones es mayor en China que en USA, pero por ningún lado habla de que haya más terminales iOS en China que en USA. Sin tener en cuenta que cualquiera que haya seguido minimamente el mercado sabe que decir eso es decir una barbaridad inmensa
dloria
Al redactor: mas seriedad y responsabilidad a la hora de redactar una noticia, el gráfico habla claramente de dispositivos android y ios juntos, no solamente ios como lo quiere dar a entender el redactor con el encabezado de la noticia.
Mas cuidado con la información.
Usuario desactivado
Sois poco serios... Los editores de Applesfera con las noticias...
juan.varios
Me gustaría conocer esas cifras en datos iOS. Dispositivos Android baratos los regalan hasta en los bollycao brasileños. ¿En qué puesto está España en dispositivos iOS respecto a estos dos países?
melibeotwin
Me ha extrañado lo de Reino Unido, pensaba que iba a ser Alemania o Francia. Los datos de España tampoco están tan mal teniendo en cuenta que el país tiene 6 millones de parados.
deiv
Yo achaco más ese incremento (siendo iOs y Android) a Android. Supongo que habrán millones de chinos que pueden pagar 500$ oir un dispositivo Apple, pero oye, miremos la progresión de Android.
Si tenemos en cuenta el número de modelos decentes y validísimos que llevan Android y cuestan la mitad o un tercio que un iPhone (Jiayu, Huawei, Oppo, Meizu, etc...) me lleva a la conclusión que es Android quienen se está llevando el gato al agua.
juan.varios
India y Brasil se sitúan por delante de nosotros simple y llanamente porque son economías emergentes con una población infinitamente mayor que la nuestra. En Brasil hay 193M de habitantes, en la India nada menos que 1 billón 210M de habitantes, y en España somos 47M de habitantes, de los que supuestamente 6M está en paro.
potatoeland
Yo más bien diría "las cifras cantan"
dvv
pues me vais a dejar que os diga, que esta noticia es una putada...
mario.k
Es total mente normal!!! con un crecimiento salarial en la última decada de 15% anual de media en China, la ciudad donde vivo ahora shanghai, el salario de un trabajador shanghaineses medio ya es de 8000 RMB chino/900 euros. Los chinos de ciudades como Shanghai,Pekin,Canton etc.. tienen muchisimo más nivel adquisitivo que Españoles de Barcelona,Madrid o Valencia.
gadu
Alguna repercusion debera tener... Apple esta enfocada en el 75% a USAA y los demas que se repartan el 25 :/
danielag
y si incluyen las ventas de clones se dispara la cifra por 10
ivodpub
Bien, quizás ahora haya quien sea capaz de dar respuesta a una pregunta que se nos antoja básica para fundar líneas de negocio que se soporten por algo más que conjeturas llevadas por el voluntarismo. Y porque, además, podría dar cierto empujón a la producción de contenidos en español.
Llevamos un año planteándola ¿Tuvimos respuesta? Quiá! No! Al menos nada que se sostuviera sobre datos, sino sobre impresiones, ensoñaciones ... lo dicho: un año preguntándolo.
¿En cuántos idiomas (número y proporción) se han configurado los dispositivos iPhone (casi 244 Mill en 2012) e iPad (más de 84 Mill en 2012)? y en qué idiomas (número y proporción) se descargan las app y los libros electrónicos?
Para aquellos que sólo tienen interés en venden máquinas (y otros gadgets) esta u otrtas noticias les serán suficientes, pero aquellos otros que tienen interés en vender contenidos, necesitan segmentar las cifras totales del stock de maquinaria a fin de poder discriminar submercados y dimensionarlos con aquello que les hace relevantes: las personas y la lengua con la que se relacionan con otros.
¿Habrá alguien en este pequeño Blog que tenga la respuesta, o sepa cómo conseguirla y hacerla difundir?
___
Abundo un poco más. Aparentemente, el orden de los idiomas hablados (¿y escritos?, ¿y leídos?) en el mundo es el siguiente: Chino (mandarín), Inglés (UK y USA), Indi, Español (global), Portugués (PT y BR), Ruso, Árabe, Bramaní, ... Francés, ... Alemán, ... Italiano, etc Los puntos suspensivos están porque se ha redactado el párrafo según el recuerdo. Es claro que, además de tener que contar con la potencia del número de hablantes, además, habrá que considerar su capacidad económica y su interés en disponer de un iPhone o un iPad, pero ahí queda el dato. Pendiente de poder construir algo más sólido.
dyndata
techinasia . com/android-market-share-china-2012/
Sapere Aude, motherfuckers, Sapere Aude :).
avefenixq
que interesante todos los negocios con gobiernos comunistas violadores delos derechos humanos,q ni deja a su propio pueblo acceder libremente ala informacion, ademas de enorgullecerce por los adelantos de la "revolucion"y ser primeros en dispositivos , es el primero en ejcutar penas demuerte , solo es q son negocios no solo negocios!!
chinophone
Estos chinos compran iPhones con los ojos cerrados