Hace unos días MacRumors comentaba como durante el lanzamiento del nuevo iPad se había podido ver un nuevo “efecto” no visto antes durante el lanzamiento de un dispositivo de Apple: colas de personas devolviendo el nuevo gadget.
Y no hablamos de compradores poco satisfechos, sino de personas que habían comprado iPads única y exclusivamente para hacer negocio con ellos y poder sacar un dinero extra con la reventa del mismo, ya sea a personas de la propia fila o en portales como eBay.
Dicho fenómeno era bastante normal debido especialmente a dos factores:
-
Los lanzamientos con unidades limitadas por parte de Apple.
-
Lanzamientos enfocados a pocos mercados y dejando de lado importantes grupos de consumidores ansiosos a acceder a la última novedad sin importar el precio del mismo.
Una producción adecuada: el punto clave para que todo el mundo que quiera pueda acceder a un nuevo equipo de Apple
Pero es que luchar contra esta cultura de la reventa por Internet es bastante complicado, por no decir imposible. Apple ha puesto casi todo impedimento físico posible en las colas de sus tiendas durante el lanzamiento de sus equipos: limitar la venta de dispositivos a dos por persona, tener que realizar la cola, no poder abandonar en ningún momento tu posición, no poder comprar más de un número concreto con tu tarjeta de crédito…
En definitiva que lo habían intentado todo para frenar el fenómeno, pero la cosa era mucho más fácil de lo que se imaginaban. El lanzamiento del nuevo iPad ha sido un éxito rotundo, más de 3 millones de unidades en un fin de semana es el sueño de toda compañía, sin embargo apenas se han visto colas interminables o reventas a precios de oro en Internet: ¿la razón? Una planificación casi perfecta del producto.
El equipo ha tenido una disponibilidad casi absoluta para todas las personas que se han interesado por él y además apenas ha pasado una semana entre la salida del equipo en grandes mercados y otros países más secundarios.
Yo mismo pude acudir a una de las tiendas emblemáticas de Apple el propio Viernes por la tarde (lanzamiento en UK una semana antes que en España) y fue cuanto menos una sorpresa mayúscula no encontrar ninguna cola y la posibilidad de comprar el dispositivo en apenas 15 minutos de reloj.
Mi experiencia comprando dispositivos de Apple el día de su lanzamiento

Hasta ahora he tenido la suerte de poder presenciar en persona el lanzamiento de dos dispositivos de Apple en persona, sin embargo la experiencia fue radicalmente diferentes en ambas.
-
Lanzamiento iPhone 4 libre: Apple Store La maquinista. Un lanzamiento algo relajado, pero rodeado de amigos y personas interesante con las que poder pasar un rato agradable hablando de Apple, usos de equipos, trucos… en definitiva una experiencia inolvidable y sobre todo: divertida. Lo que Apple busca en el fondo con estas “colas.
-
Lanzamiento iPhone 4S: Apple Store Covent Garden. En este caso no realice la cola durante toda la noche, sólo una buena parte de ella, pero la experiencia fue radicalmente diferente. Al contrario que en Barcelona, Londres se encontraba rodeado de personas (o personajes) que sólo estaban allí para hacer negocio y que no les interesaba ni Apple, ni el iPhone, ni nada de nada… en definitiva: para pasar el mal rato (aburrido y pasando frío al raso) lo compras en Internet.
Y es que Apple te da la posibilidad de comprar sin problemas los dispositivos en Internet y recibirlos casi el mismo día que acercarte a una tienda, pero parte de la “gracia” es disfrutar de ese divertido momento con gente que tiene ideas, gustos o inquietudes similares a las tuyas.
Si por el contrario lo que te encuentras es una panda de garrulos intentado comprar el mayor número de equipos (tienes que verlo para creerlo, pero son grupos de unos 10-20 perfectamente organizados por la persona que lleva el dinero… y siempre en efectivo por alguna extraña razón) para revenderlos minutos después, toda esa experiencia se convierte más en algo bastante desagradable que no volverás a realizar nunca.
Imagen | Flickr | Flickr
En Applesfera | Apple CONFIRMA OFICIALMENTE la inauguración de las primeras Apple Stores en España en Septiembre
Ver 52 comentarios
52 comentarios
borjabatalla1
Divertido momento??? Joder como se aburre la gente....
pombo91
Puede parecerte mejor o peor, pero escribir cosas en un blog como "personajes que sólo estaban allí para hacer negocio y que no les interesaba ni Apple, ni el iPhone, ni nada de nada…" me parece una sobrada. Esos "personajes" han pagado por un producto y tienen todo el derecho a hacer con el lo que quieran, revenderlo, regalarlo, o meterlo en una batidora y triturarlo delante de todo el mundo si quieren.
No es que me moleste lo que dices, creo que tienes parte de razón, pero usas unas palabras (sobre todo para hablar de lo de Londres) que parece que la gente que estaba por allí eran atracadores o terroristas en potencia. Sinceramente, no creo que obligaran a nadie a comprarle su iPad o iPhone, solo se aprovechan del fanatismo ciego de la gente que no puede esperar unas horas para tenerlo. En estos tiempos que corren y según están las cosas me parece una buena manera de ganarse un dinero extra.
pisosyalquiler
A ver muchos defendeis a la gente que se dedica a la reventa. Una cosa es un tio que no lo quiere y vende el producto. Otra cosa son grupos organizados como se cuenta en el artículo, que se dedican a comprar exclusivamente para revender. No se como podeis defender eso.
1. El hecho de comprar para revender, reduce el stock disponible para los que si estan interesados en el producto, con lo cual si ya el stock es reducido de por si, esto no ayuda nada.
2. Un grupo de 20 personas organizadas para comprar y dedicarse a la reventa, es una actividad económica, y como tal tiene que estar declarada y pagar sus impuestos como todos y por supuesto hacerte una factura. Permitidme que dude de que lo hagan.
3. El tema de la reventa de entradas en España también está prohibido, sino a ver porque internet esta plagado de anuncios tipo "vendo boligrafo bic por 300€ y regalo entrada para concierto de coldplay".
4. Independientemente de lo legal o no legal esta la intención y la moral del reventa. El querer aprovecharse de algo o alguien. Esta claro que el que compra es totalmente consciente, pero eso no quita que el reventa se aproveche de sus impaciencia o desesperación.
5. Para acabar, eso se llama especulación, hace falta recordar lo que ha pasado en España con las casas? Porque el mecanismo es el mismo y ahora todo el mundo se queja de la especulación inmobiliaria. Esta claro que las dimensiones y el impacto no son comparables pero me parece un poco fuerte que nos quejemos de una cosa y defendamos la otra cuando el concepto es basicamente el mismo.
Saludos.
74679
Verás Samuel, da pena la forma en que escribes "he tenido la suerte de poder presenciar en persona el lanzamiento de dos dispositivos de Apple en persona", es muy redundante, no crees? Eso sí me parece muy garrulo... si a ti te parece que hacer cola para comprar productos apple es muy pijo, creo que tienes un problemilla...
ooze3d
Hablando de fanáticos, como los que esperan horas y horas para ser de los primeros en tener un dispositivo Apple en las manos, parece ser que en estos tiempos estamos asistiendo a la generación de otro grupo de estos: los fanáticos obsesionados con criticar sin sentido alguno cualquier comentario positivo respecto a Apple y, concretamente aquí, abundan los fanáticos detractores de los artículos de Applesfera.
A estos fanáticos se les reconoce perfectamente por oponerse con cualquier argumento por absurdo que sea a la mayoría de los artículos de este blog. Que los rumores forman una parte intrinseca e imprescindible del ecosistema Apple y que, como tal, aparecen de forma continuada en el blog? Ya salen los fanáticos poniendo a parir al redactor de turno y ordenándole que se deje de construir castillos en el aire y que se ocupe de las cosas más tangibles.
Que un redactor se queja por experiencia propia de la diferencia entre una espera para comprar un dispositivo compartiendo las ganas las experiencias y la alegría y otra fría y llena de revendedores que lo único que quieren es sacar pasta aprovechándose de la gente, ahí que van de nuevo los fanáticos de la crítica "porque sí" a ponerse de parte NADA MENOS que del reventa!! Y a defender esos métodos como si fueran lo más legítimo y lo más normal del mundo. Una práctica que no hace daño alguno y que, es más, les parece hasta necesaria en muchos casos.
Si es que con tal de ser los primeros en esta moda de criticar por criticar, de destacar sobre los demás apuntando el ya clásico "Applesfera ya ha vuelto a pasarse de fan de Apple y yo he sido el listo que lo ha puesto de manifiesto", somos capaces de soltar comentarios tan absurdos como los que legitiman la figura del reventa o los que rechazan directamente el hecho de que estar en una cola de interesados por un mismo tema esperando para comprar algo puede ser divertido, instructivo e incluso algo que puede enriquecer esa misma compra enormemente.
Pero claro, si estamos de acuerdo no somos esas personas ingeniosas con gran personalidad que destacan del resto. Somos parte de la marabunta de borregos que disfrutan de Apple sin comerse la cabeza y eso no queda tan guay.
Claro...
greentetillas
Muy mala gente vamos, como si estuvieran dejando a la gente sin comer o sin casa estos que revenden el iPad. El tío se ha levantado antes y ha pagado por el iPad, pues que haga lo que quiera. Distinto sería que estuviéramos hablando de que comprann todo el stock productos de necesidad (medicamentos, comida, ropa, medios de transporte, si me apuras) que sería aprovecharse de la necesidad de las personas para ganar dinero. Pero si la gente está tan enferma que está dispuesta a pagar más por algo que puede tener por menos si se espera un poco pues que lo haga, nadie le obliga ni mucho menos.
Y eso de justificar las colas con que "es lo que apple quiere", que risa por el amor de dios.
fernando_timon
Lo de algunos consumidores empieza a ser preocupante. ¡Diagnosis médica ya!
appleymac
creo que apple ha acertado de pleno en su planteamiento con el lanzamiento del new ipad.....ha habido stock del producto desde el primer minuto y creo que es la mejor manera de frenar la reventa y el negocio del cual algunos se quieren lucrar.....yo a las 00:03 del viernes lo pedi por internet al corte ingles y el sabado por la mañana lo tenia en casa.....yo no haria colas de 24 horas por muy fan de apple que sea...pero respeto a la persona que haciendo cola y conociendo otras personas lo pasa bien
salvadormf
Sera cierto lo que dice este post? Si ahora te metes en la Apple Store de la quinta avenida, lo encuentras?
La verdad es que realmente me interesa saberlo, voy a NY en junio, y no me gustaria encontrarme con el escenario que me encontre el año pasado: llegue a NY en junio y era IMPOSIBLE encontrar un iPad 2. A los dias me fui a Las Vegas y alli tambien era IMPOSIBLE conseguir uno a no ser que duermas en la puerta de una Apple Store. Me parecio exagerado y simplemente fui a una tienda una hora antes de que abra. La cola era tremenda y no llegue a tiempo de conseguir uno de los ipads que iban a recibir ese dia. Esa noche dormi en la tienda y al dia siguiente consegui el dichoso iPad 2... Eso meses despues de su lanzamiento!! Fue un asco
Espero que en junio realmente se pueda entrar en una Apple Store y comprar el nuevo iPad sin mas, ya que yendo como turista a NY no puedo comprarlo por internet...
predator103
Si no vives en una gran ciudad, te es imposible comprar un producto de apple el día de lanzamiento.
jaime.guillengarcia
Hace unos días MacRumors comentaba como durante el lanzamiento del nuevo iPad se había podido ver un nuevo “efecto” no visto antes durante el lanzamiento de un dispositivo de Apple: colas de personas devolviendo el nuevo gadget.
Y no hablamos de compradores poco satisfechos, sino de personas que habían comprado iPads única y exclusivamente para hacer negocio con ellos y poder sacar un dinero extra con la reventa del mismo?????????????????????????
Me puedes explicar como vas a ganar dinero si compras el iPad y luego lo devulves? no entiendo nada,GENTE COMPRANDO EL IPAD Y DEVOLVIENDOLO EL MISMO DIA PARA SACAR DINERO EXTRA EN LA REVENTA????
javier.verdugo.37
ah , pero ya salió el ipad 3 ?