Los rumores son una de las características estrella de Apple, y es que la empresa de Steve Jobs ha sabido, como ninguna, crear un fantástico muro de humo sobre sus próximos productos, lanzamientos y novedades.
La compañía sabe jugar bien con ello, sabe que dicha especulación constante le interesa y en el fondo no es más que publicidad gratuita de su compañía. Apple nunca aceptará esto como verdad, pero los rumores forman parte de la compañía tanto o más que productos como el iPhone o iPod.
Así se extiende un rumor falso de Apple

Este interés hacia los rumores ha hecho que la importancia de los mismos haya aumentado hasta tal punto que incluso los medios tradicionales se apuntan al carro de la “rumoresfera”, ¿quién no ha visto algún artículo escrito en un gran periódico rumoreando sobre el próximo iPhone de Apple?
Este fenómeno no se veía antes, donde los rumores eran algo casi exclusivo del mundo de Internet donde algunos blogs americanos tenían ciertos contactos internos que nos permitían tener una visión un tanto confusa sobre que presentaría Apple, pero poco más.
Dichos rumores, casi ideas/conceptos reales, han ido evolucionando con el tiempo hacía algo mucho más difuso donde la realidad, rumor filtrado e idea sin sentido alguno convergen en algún punto de Internet bajo una misma página y bajo la misma afirmación: “el próximo producto de Apple incluirá…“.
El problema en muchas ocasiones es que donde antes dichos rumores se quedaban en un reducido grupo de personas fans de Apple y de los blogs, ahora dichos rumores se expanden incluso en medios tradicionales como periódicos o canales de noticias que no dudan en ofrecer su visión ante dicho rumor del próximo producto estrella de la compañía de la manzana.
¿Pero que fenómeno hace que un rumor sin sentido aparezca en la portada de un medio online? ¿Por qué algunos rumores pasan el filtro y otros llegan mucho más lejos hasta el punto de que todos nos creemos que el próximo iPhone tendrá una pantalla de 4,5 pulgadas y un diseño de gota de agua?
Un blog ha dedicado tiempo a comprobar y estudiar dicho fenómeno creando su propio rumor falso y comprobando como reaccionaba Internet; los resultados no podían ser más curiosos. Aquí tienes algunos de los puntos más interesantes de dicho estudio:
-
El primer detalle interesante es que los rumores de Apple cobran tanta importancia por la sencilla razón de contar con una enorme comunidad muy atenta a cualquier pequeño detalle que vaya a lanzar la compañía. También comentan que crear este tipo de información (rumores) en momentos previos a una Keynote es mucho más sencillo ya que el “filtro” se relaja y rumores simples y casi absurdos pueden ser publicados como casi verdades.
-
El inicio del rumor fue de lo más simple. Una vez pensada la idea (un tornillo con cabeza extraña para asegurar que nadie excepto Apple puede abrir el próximo iPhone) simplemente publicaron la noticia en Reddit con el típico: “Un amigo me acaba de enviar esta información, parece que el próximo iPhone…”.
-
Tan sólo 12 horas después, sin haber hecho nada más que publicar el contenido en Reddit, la noticia ya se podía encontrar como un “rumor” en unos cuantos blogs sobre Apple. Uno de los primeros blogs en caer en la trampa fue Cult of Mac (parte de la culpa de haber cosechado tanto éxito el rumor). Este blog aclaraba que Apple “podría“ estar trabajando en dicho accesorio para el próximo terminal.
-
Una vez comentado el rumor en un gran blog, la noticia se extendió por otros medios importantes: Yahoo, Wired y MacWorld. Una vez más la locura estaba desatada y además de las miles de menciones sobre el rumor podemos encontrar incluso vídeos en YouTube que explican dicho rumor (algo usado de forma bastante común para dar veracidad a un rumor).
Los comentarios: lo más interesante de todo

Lo más curioso de todo no radica en como consiguieron convertir un rumor sin fundamento alguno en noticia de algunos medios importantes del sector, radica en la diferencia de comportamiento entre lectores del blog y escritores del mismo.
Mientras que los escritores de casi todos los medios aclaraban que era simplemente un rumor y que apenas habían fuentes importantes detrás de el para creerlo, los lectores no otorgaban este punto intermedio a la noticia y entre los comentarios de las entradas sólo se podían encontrar dos posturas: “seguro que es verdad, a Apple le encantaría tomar control de esa forma”, “es fake”.
Más del 90 por ciento de la gente que comentó no valoraba la noticia como un posible rumor, prácticamente afirmaban o defendían la existencia de dicho rumor.
Este comportamiento radica también en un factor clave, la credibilidad de los medios. Mientras que en los blogs secundarios la noticia aún era tratada como un rumor, en medios más importantes como MacWorld los comentarios daban una mayor veracidad a la noticia y por eso le otorgaban ese trato de “debe de ser real”. Algo similar a lo que ocurría hace tiempo: “si sale en la TV tiene que ser verdad”, aquí se puede aplicar a un: “Si aparece en MacWorld debe de ser verdad”.
Por eso, amigos lectores, hay que saber filtrar lo que todos leemos en la red y especialmente cuando hablamos de rumores de Apple, los cuales, como habéis podido leer en esta entrada, muchas veces no tienen fundamento alguno. Y es que tal y como menciona el artículo original:
El 64% de los hechos comentados en internet es en un 48% de los casos incorrecto de acuerdo con un 52% de los encuestados.
Vía | Day4
En Applesfera | Rumorsfera
Ver 39 comentarios
39 comentarios
PabloMIngles
"(...)dicha especulación constante le interesa y en el fondo no es más que publicidad gratuita de su compañía (...)"
Relativamente. Es una arma de doble filo, crea una expectativas y cuando no las supera es un golpe para la empresa, solo hay que recordar el esperado iPhone 5 el año pasado, cuando anunciaron el 4S hubo una bajada en bolsa...
pipers
Lo comenté la semana pasada, pero lo reitero: los artículos de Samuel da gusto leerlos...
Nahuel Siviero
quiero entrar algún día y leer un artículo resumido, como sé que no pasará, me voy a poner a hacerlos yo mismo, y sé que mucha gente lee dos párrafos y se cansa de tanta introducción como me pasa a mi, poniendo en la balanza dos cosas, que tan importante es la frase que quiero encontrar dentro del artículo contra: que tanta introducción tengo que leer, y uno se pregunta brevemente, vale la pena? la mayoría de las veces pasamos de leer el artículo gracias a las largas introducciones y priorizamos el pensar: "si es algo importante van a hacerse eco otros blogs y recién allí lo leeré comiendome las introducciones"
bueno, me fui a aprender como ser un redactor a ver cuantos años me lleva, si nadie hace las cosas como quiero tengo que hacerlas yo mismo no?
28158
Ojala el diseño de la foto fuera el final. Ese si que es bonito y no el actual
melibeotwin
Todo muy lioso parece.
Gatobus
"¿Pero que fenómeno hace que un rumor sin sentido aparezca en la portada de un medio online?"
Pues en applesfera lo sabéis de sobra xD. Y me hace gracia que todo el post esté tratado en tercera persona, como si no fuera con esta página, cuando el 60% del tráfico seguro que lo conseguís gracias a las noticias que al final se quedan en nada, y tal como demuestra este mismo artículo, hacen que suban las visitas y los comentarios como la espuma.
Eso es lo que hace que los rumores se expandan, el ansia de visitas a costa de publicar cualquier cosa.
24224
No sé por que se sorprenden con este tipo de estudios y por que hablan de éste tan objetivamente Si Applesfera una que otra vez le da seguimiento a este tipo de publicaciones.
Soy lector de este blog desde hace un par de años, no fue con el afán de trollear. Saludines :)
supertetsu7
Yo creo que para mi el mejor diseño del supuesto iPhone 5 es este: http://geeknologia.com/wp-content/uploads/2011/12/iphone-5.jpg
luismaaa
No es tan difícil convertirse en una compañía donde los rumores sean lo primordial... Solo hay que sacar un solo producto a la vez y listo! Por eso es que con Sony o Samsung no existe una comunidad tan grande..
Por cierto, me gusta el modelo que colocaron en la portada de la noticia jeje, una nota!
sagadriel1
http://www.youtube.com/watch?v=mTELtQ_CWr8&feature=youtube_gdata_player
dannypro
Sí, un rumor de apple porque todo mundo sabe que apple es el único tema sobre el que se pueden hacer rumores en internet.
Nudillos
Claro, no hay que creerse todos los rumores, como esos que suelen decir que los dispositivos Apple no tienen virus y no necesitan ni antivirus.
juanmic
Nos acercamos al aniversario y todo el mundo habla de Steve. Hoy, incluso he leído un articulo estúpido, aquí en Applesfera, sobre la influencia de Apple en el color de los BMW. Ya en los ochenta los colores referentes de BMW eran el blanco y el rojo. Pero ahora se dice que las personas que eligen un BMW blanco es porque Apple inventó el blanco. Qué tontería. Buscamos méritos donde no existen. Yo siempre he dicho que Steve era Apple y Apple era Steve. Por mucho que Tim quiera esconderlo. Yo por mis años y por la proximidad de ideas, seguí mucho a Steve. Y el romanticismo que él nos contagiaba no volverá.
Este fue mi obituario en mi página Web el día de s u muerte:
----------------------------------------------------
6 de Octubre de 2011, 6:15 de la mañana. Suena el despertador, cómo todos los días. Es de noche, el implacable avance del otoño hace mella en mi ventana, tardará en amanecer, Estamos en otoño. Que rápido llega el otoño. Un café, que despierte mis ojos dormidos, mi andar pedregoso, mis ideas del día, enciendo el ordenador. Enciendo el ordenador, con la taza de café en mis manos, caliente todavía, muy caliente. Tarda hoy en funcionar, en arrancar el Explorer… Dejo enfriar el café. Desisto de leer las noticias del día. Cierro el Explorer y abro la página de "applesfera" en otro navegador. Nada importante. El nuevo Iphone 4S y sus características. Termino el primer café y retorno a la prensa. Tarda en cargar, y eso que tengo fibra y 50M de descarga. Yo que siempre fui un defensor de Windows, y desde que tengo un Ipad y un Iphone estoy un poco mosqueado y me siento engañado.
Otro café. Ya está. Las noticias. “Muere Steve Jobs a los 56 años…” Vuelvo a la applesfera. Nada… No, espera, ahora sí. Un artículo maravilloso. El editor se acaba de levantar. Qué bonito.
Empiezo a leer comentarios de los lectores. Uno, dos tres, cinco… muchos. Uno me deja pensativo: “Si Steve Jobs hubiera nacido en España, nadie le hubiera conocido” Me hace pensar más. Mucho más. Miro el teclado de mi ordenador, la pantalla. Enciendo mi Ipad, me voy a la página de Apple y encuentro el homenaje. Pienso en la cantidad de desarrolladores que tenemos alguna similitud con él aquí. Cómo él dijo, no le seguimos ni le copiamos, sólo amamos nuestras ideas y creemos en ellas, vivimos para ellas y nos ilusionamos con ellas.
Sigo paralizado observando la página de inicio de Apple. Imagino el garaje de Palo Alto, que cercano (algunos amigos lo recordarán) “Steve Jobs 1955-2011”.
El café se enfría entre mis dedos. Ya ha amanecido. Amarillo y suave. Un día más.
Tomo el iPhone en mis manos y hago una foto de mi pantalla con la web de Apple al fondo. Se la envío a Carlos desde mi teléfono.
Termino el café… Tengo que ir a trabajar, la ducha me espera, y la mirada de Jobs en la página de Apple hoy me persigue. Seguramente haga que aprecie más las cosas por las que lucho. Creo que sí.
Un día más…
----------------------------
Dejemos a Steve como fue y pensemos un poco más, sólo un poco más.
j182
A mi no me engañas... Cómo sabemos que esto es verdad??
unpoetatriste
El supuesto iPhone 5 de la foto se parece al SG-SIII...