Un nuevo estudio de Canalys vuelve a predecir el crecimiento del mercado de los tablets el próximo año hasta superar finalmente en número de unidades a la suma de los PCs tradicionales (entendiendo a los tablets como un nuevo tipo de PC) con una proyección de 285 millones de unidades vendidas frente a los 192 millones de portátiles y 98 millones de equipos de sobremesa.
La cuota de mercado de Apple seguirá reduciéndose pero tal y como ocurre con el iPhone, los chicos de la manzana continúan siendo de los pocos que están logrado capitalizar el éxito de los tablets en forma de beneficios para la compañía, y es que si tienes que optar por un pastel, en Cupertino siempre han tenido claro hacia dónde apuntar.
"El declive de la cuota de mercado de Apple es inevitable cuando se considera su modelo de negocio. Samsung ha tomado la delantera con un estrecho margen en Europa, Oriente Medio y África durante este trimestre y Apple va a perder su posición frente a sus competidores en más mercados en el futuro. Sin embargo, Apple es una de las pocas empresas ganando dinero con el boom de los tablets. Los productos premium atraen a los consumidores de alto valor, y para Apple, seguir siendo muy rentable generando ingresos a partir de la totalidad de su ecosistema es más importante que las estadísticas de cuota de mercado."
Otros fabricantes como Acer, Asus, Lenovo o HP van a erosionar las cuotas de Apple y Samsung pero son los pequeños fabricantes asiáticos en los que todo el mundo tiene puestas sus miradas gracias a su reducido coste y alta capacidad de adaptación. "El aumento de las pequeñas-a-micro marcas han demostrado que existe una demanda para tablets Android a nivel de entrada en cada país y región".
Eso sí, según Canalys, Apple ha mantenido su posición durante 2013 y el lanzamiento del iPad Air y el nuevo iPad mini con pantalla Retina reforzarán esa posición en el último trimestre del año. No necesitamos ningún estudio de mercado para predecir que las ventas de la manzana estas navidades van a romper récords en todos los frentes gracias a una renovada gama de productos con potentes argumentos a su favor: desde la potencia sin rival del A7 presente en el iPhone 5s y los nuevos tablets, a la autonomía récord de los MacBook con OS X Mavericks, el plan de adelgazamiento del iPad Air o el sensor del huella del 5s.
Concluir mencionando que para 2017 la proyección de ventas se dispara hasta los 396 millones de tablets, así que como muchos hemos defendido desde el principio, lejos de una moda pasajera nos encontramos ante la evolución natural de los PCs. Equipos más personales que nunca que ponen la informática al alcance de aún más gente.
Vía | Patently Apple En Applesfera | Análisis iPad Air, el futuro tal y como lo imaginábamos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Miguel Roa
el tema de la participación del pastel nos tiene sin cuidado realmente. De las tablet android, solo unas pocas alcanzan medianamente la usabilidad, rendimiento y calidad de un iPad, del resto, puedes unir 50 tablet android marca "pollito pío" y no se acerca ni a las curvas a un iPad. Espero que las tablet lleguen a ser realmente "profesionales" en el buen sentido y que sigan manteniendo la portabilidad que ya conocemos. Por ahora, somos testigos afortunados de una revolución de la era del PC y el PostPC.
ortizjosefrancisco
Nooo! "Hacer" noooo!
cumbre_87
Si meten una máquina de uso profesional en un espacio como el del nuevo Mac Pro al PC como PERSONAL COMPUTER le queda muy poco.
sayge
A mi todo me parece muy bien, pero yo lo que quiero saber es donde se vende la funda esa con la que se puede bucear y usar el ipad.
Además creo que cada cosa tiene su espacio, hoy por hoy es incómodo trabajar intensamente en un ipad, y la gestión de los documentos creados, etc es "farragosa" y demasiado dependiente del buen servicio de la conectividad y de las nubes.
Manutek
Era Post PC un concepto, no lo creo!!
m013
Hay que ser muy ciego para no ver la era post-pc,no significa que vayan a desaparecer pero su uso cada dia se reduce mas y mas, hay un amplio porcentaje de poblacion que no tendra pc sobremesa o portatil.
anhimas1
Otros fabricantes como "Hacer"... jajaja el corrector te a jugado una mala pasada.
Por lo demás pienso que era algo evidente que las tablets iban a superar a los PCs, teniendo en cuenta, que la media de gente que se compraba un PC era para usar el Word, internet y 4 cosas mas, cosas que actualmente con una tablet normalita puedes hacer sin ningún problema, con mas movilidad, de una manera mas intuitiva y algo muy importanto, por un precio mas moderado (en las tablets android de gama media/baja), lo que esta claro es que el PC siempre seguirá estando a la cabeza para la gente como yo, que lo utilizamos para algo más que eso (en mi caso crear paginas webs y programar).