Bueno pues parece que se ha levantado definitivamente la veda de las filtraciones del presunto iPhone 7 y si hace no muchas horas nos hicimos eco de un brevísimo vídeo en el que aparentemente asoma el esperado terminal, ahora venimos con algo que tiene más sustancia. Un extenso vídeo (más de 2 minutos) ha surgido como de la nada en Weibo y en él podemos ver lo que parece un iPhone 7 enfrentado a un iPhone 6 de forma que podamos comprobar las diferencias.
Lo primero que hay que aclarar es que el iPhone 7 mostrado en este vídeo (grabado a bajísima calidad, por cierto) no es el móvil en sí, sino su carcasa, posiblemente obtenida de algún indiscreto fabricante de accesorios. En lo que respecta a lo que se puede apreciar del dispositivo, se confirmarían todas las filtraciones de las que nos hemos hecho hasta la fecha.
Un diseño prácticamente idéntico
Así, el espacio dedicado a la óptica es muy superior al del iPhone 6 (algo que ya se ha comentado en múltiples ocasiones con anterioridad), la antena queda más integrada en el chasis y se evitan las franjas del modelo anterior, y por descontado, el jack para los auriculares desaparece. Pero en realidad, lo que a muchos les ha llamado la atención no son precisamente las diferencias, sino las similitudes.
Según podemos comprobar en el vídeo, el iPhone 6 y el presunto iPhone 7 son, salvo las mencionadas diferencias (que apenas influyen en el aspecto estético), primos hermanos y esto puede decepcionar a los que esperaban un cambio más radican en lo que respecta al diseño. Esta ausencia de novedades estéticas alimentaría las tesis de los que sostienen que 2016 sería un año de transición para Apple.
Vía | iClarified | 9to5Mac
En Applesfera | Todo lo que sabemos sobre el iPhone 7
Ver 86 comentarios
86 comentarios
mrgvz
Pues qué queréis que os diga... A mi Apple ya no me sorprende, y es una pena. Tiene uno la sensación de que ya no es lo que era, ni en tecnología, ni en innovación ni en capacidad de sorprender.
He sido (y soy) usuario de Apple desde hace muchos años, y además con un ecosistema tecnológico bastante amplio (Iphone 4, 5, 6, Ipad 3, Imac, Ipod), sin embargo, hace una semana me he cambiado a Android en el móvil. Y el principal motivo es que he llegado a sentirme ciertamente engañado. No puede ser que un móvil de casi 800 euros (Iphone 6 64gb) sea más lento a cada nueva actualización, tenga lag, ralentizaciones en las transiciones, o que su pantalla posea unos ya casi desfasados 720p, y que siendo un móvil tan "pijo", sea más simple que un móvil para abuelos. Me he cansado de ir sobre raíles, los que Apple impone. No poder personalizar más allá de tres o cuatro cosas, y tener que conformarse con lo que te dan. Y te llega el amigo de turno con su flamante nuevo móvil de 399 € (One Plus 3, por poner un ejemplo) y te quedas flipado.
Sigo siendo (y seré) usuario de iMac para mi trabajo, y estoy encantado con mi iPad porque me da lo que necesito, no le pido más, pero en el móvil... eso es otro cantar. Hace una semana me pasé al S7 y tengo que decir que no para de sorprenderme. Además de la potencia, la duración de la batería, y la INCREÍBLE pantalla que tiene, el sistema va fluido a más no poder, cero errores, me ofrece personalización casi ilimitada y sus calidades en cuanto a materiales son soberbias.
Nunca he sido fanboy de Apple, y es que siempre he sido de "consigue lo mejor que puedas por el dinero que tengas para invertir", y aunque lo fue hace tiempo, hoy día un iPhone dista mucho, en mi opinión, de ser lo mejor que uno puede conseguir por ese dinero.
Oscar
Quiero agradecer a Apple que este año no cambie de modelo, porque me voy a ahorrar una pasta gansa, seguiré TAN CONTENTO con mi iPhone 6 en el bolsillo.
tigerhunt
Muy a mi pesar, me temo que cada vez esto tiene menos pinta de rumor y mas de realidad (tal y como por desgracia, sucedio con el feo iPhone 6, con sus gordas lineas de plastico y el anillo joroba; cuando todo el mundo decia que esa filtracion solo era un movil clon chino, y al final fue tan real como jarro de agua fria).
Creo que tendremos otra generacion 'con joroba' y deberemos esperar al iPhone (2017 o 2018) para su 'posible' eliminacion. :-(
A donde quedo la innovacion rompedora de Apple (un dispositivo, fino, con una gran camara y sin mochilas?), me parece realmente increible que Ive haya hecho esta concesion en el diseño, y tres años despues sigamos con ella.
Naveto
Se filtra una posible trasera del nuevo iPhone y alguno ya diciendo que menuda mierda, que apple ya no innova. Lo importante está en su pantalla y en el interior.
¿Vosotros comprais por que os guste más o menos la trasera o por sus funcionalidades?
En los MacBook llevan repitiendo diseño desde hace años y nadie se queja.
Carlos
El trasfondo de la mayoría los comentarios es:
"quiero un modelo muy nuevo para diferenciarme del resto y ser el mas guay por que estoy a la ultima"
Simplemente patético, tenéis que saber que hay mucha gente que compramos dispositivos móviles por el uso que le damos y no por aparentar, postureo tecnologico.
jpxyus
A todos los que dicen que Apple no innova y que no deja mucho margen de personalización del terminal... Conviene recordar que esto viene siendo así desde que salió el primer iPhone. Ahora la gente prefiere empezar a despotricar de la falta de innovación y empezar teorías conspiradoras sobre el declive de Apple, pero la verdad es que muchas de estas cosas eran así desde un principio.
brunodiazesbatman
En mi opinión el mayor problema es que da igual lo que saquen porque lo van a seguir vendiendo igual de bien.
Ojalá se lleven un buen palo, porque es aquí donde reside su fuerza, pero también es este su talón de Aquiles.
maepifanioh
¿Esta hablando en castuo?
nani74
Hola. A alguien mas le pasa que con el iPhone 6 o 6S, los videos grabados en condiciones lumínicas medias (en interiores o por la noche), salen casi completamente oscuros?
TUve un Iphone 5 hasta hace unos meses, y he tenido todos los iPhone desde el 3GS, y nunca me pasó algo igual. Luego de intentar grabar algún video en mi piso, con la luz artificial, y en la calle con la iluminación de las farolas, queda oscurísimos. Lo extraño es que al cambiar al modo Foto, se ve perfecto.
Luego de comprobar esto lo comenté con colegas que tienen 6 y 6S, y al hacer la misma prueba se dieron cuenta que pasa lo mismo.
He intentando grabar un video con mi mujer, que tiene un Galaxy S6, al mismo tiempo y en las mismas condiciones, y la diferencia es abismal, el de ella salió perfecto, y el mío tan oscuro que casi no se ve.
El Sábado un compañero de trabajo, y luego de que comprobara que le pasa lo mismo, fué al Apple Store de Sol, y le dijeron que reseteara el teléfono de fábrica y sigue igual.
He buscado en Google y por lo visto no soy el único al que le pasa, y sinceramente estoy angustiado con este tema, porque dentro del piso es terrible intentar grabar un video, cuando está bien iluminado. Nunca me pasó esto, y soy usuario de iPhone desde 2009.
Espero vuestros comentarios porque no sé qué hacer ya con este tema.
cell_
Es fake, no digo que no se vaya a parecer pero se nota, el iphone tiene una pegatina en la pantalla, osea que es una maqueta que no se puede encender.
chali
Por un momento pensé que era un artículo para jugar a "Encuentra las 7 diferencias"...
hectormartingarcia
Yo me pregunto, las líneas de las antenas, no podrian estar directamente en los perfiles verticales del iphone? Les restaría cobertura esa posicion? No se si veo mas feo este nuevo iphone o el 6.
auxchannel
Aunque ha sido interesante leer la discusión, he de decir que soy muy feliz en el ecosistema de Apple.
Eso sí, si la siguiente generación pierde el jack de auriculares, cuando muera el 6S, no caerá otro iPhone.
Es así de sencillo. Y tampoco me quita el sueño.
apnosip
No se si hablan del mismo Samsung S6 o yo probé otro (no, no era ninguna copia), todos hablaban maravillas en las reviews y nadie ponía sus puntos débiles.
Lo peor por mucho, su batería.
Como yo lo uso me daba 2 horas de pantalla (a veces 1:40, a veces 2:30, máximo 3)
Me doy cuenta que tan buena es la batería cuando voy de viaje y lo utilizo mucho, con el S6 lo tenía que cargar a la 1PM, con el iPhone 6 que es el que tuve antes, 6PM sin problemas (y no es que sea bueno que no dure ni un día…)
Así como no va a ser necesaria una carga rápida.
Por cierto, hice la prueba con geekbench (el modo de benchmark de batería) a ver si tenía problema mi teléfono y me daba exactamente lo mismo que a todos, increíbles 7 horas de uso.
La pantalla es muy buena, la resolución y el contraste es perfecto, algunas veces, hasta que lo pones al sol y te pone todo más que saturado, cuando tomas alguna foto realmente no estás viendo como va a salir porque pone un contraste altísimo, y no es para que se viera mejor porque con un iPhone se ve exactamente igual y sin que modifique nada más que el brillo.
El rendimiento: igual, bueno con detalles, después de usarlo media hora se calentaba demasiado y de un resultado de Geekbench de 5000 se iba a 3500, en el Antutu me llegó a dar resultados decepcionantes cuando pasaba eso, se veía porque empezaba la caída de frames hasta al ver páginas web.
Actualizaciones: punto horrible, cuando vi las mejoras de Doze para Android vi que iba a solucionar un poco el problema de la batería (que, por ejemplo, en una hora en el bolsillo me consumía un 6%-10% de batería, en el iPhone no consume ni el 1% con cualquier versión)
Pues me cansé de esperar, 4 meses después seguía en 5.1.1 y solo lo habían mandado Marshmallow a un par de países, no tuve la oportunidad de probar el funcionamiento con Doze.
Sistema: me iba peor el Chrome, Maps y algunos juegos que con otros de menor gama (nexus 5), en foros le daban la culpa de que su procesador no estaba bien optimizado y la capa de personalización.
Una optimización terrible de la RAM, que el Spotify se cierre porque no queda memoria disponible me parecía algo lógico en un Moto G, pero es increible que pasara con 3GB de RAM.
En los ajustes había algo de "optimización de aplicaciones" para que la batería no fuera todavía más horrible, y creo eso hacía que cosas como Whatsapp Web dejara de funcionar en minutos de no haber usado el cel.
Ahorro de batería activado por la fuerza al 5%, y pues eso, ni tomar fotos, ni subir el brillo, menor rendimiento del procesador.
A eso añadirle que uso OS X, pues con este celular no tenía notas sincronizadas, ni podía contestar desde la computadora, ni me llegaban los mensajes, a lo mucho se sincronizaban los contactos gracias a gmail.
Había una app que hacía algo de esto hecha por samsung, nunca me funcionó.
Materiales de construcción: tal vez eran mejores, pero usándolo sin protección si vi unas pequeñas abolladuras, como cualquier otro cel.
Cobertura, igual a la del iPhone hasta que bajaba a 3G, normalmente cuando salgo de casa en instantes me da 4G en el iPhone, pues con este tardaba.
Copias de seguridad: Con el iPhone si llega a perder, funciona mal o cualquier cosa, restauras, pones tu copia de seguridad y listo, tu celular como estaba, las fotos, las apps con sus cuentas, las notas, el clima, el mail, las claves de wifi.
Con este pensé que con restaurarlo podía arreglar algo, lo hice y su “copia de seguridad” es descargar todas las apps que tenías y los contactos, solo eso.
Y puedo seguir, terminé vendiéndolo.
Su grandísimo punto fuerte: la cámara, simplemente espectacular.
Pero no, con esta mala experiencia no volvería a comprar un samsung. (en especial de la batería, si no fuera por eso tal vez no me hubiera cambiado tan rápido).
christiancárdenas
Me parece que el botón de Home en el iPhone 7 ya no será mecánico y será como el de los nuevos macbook pro, solo basta pasar el dedo por encima y hacer toques superficiales para que funcione, para algunas funciones ya se puede hacer eso pero aún está allí el componente mecánico que ocupa espacio. Veremos...
lashistorietas
Muy buen post! yo todavia me sigo manejando cons nokia antiguos jajajaj
Como me la paso escribiendo en la pc nunca se me dio por las nuevas tecnologias, pero bueno las masas siempre te terminan convenciendo. Saludos a todos!