Ming-Chi Kuo, analista de KGI, ha salido hoy con nuevas pistas que añaden un buen puñado de datos a lo que sospechamos ya que serán las próximas generaciones del iPhone. Y sí, volvemos a partir de la base de un teléfono cuyo frontal apenas tendrá marcos y estará completamente ocupado por una pantalla.
Eso significa que Apple habría teniso que investigar en nuevas tecnologías para conservar algunas de las características de los iPhone actuales, como por ejemplo los sensores Touch ID y los de 3D Touch. A partir del iPhone de este mismo año o del que viene, todo eso tendrá que seguir funcionando aunque quede escondido debajo de un hipotético panel OLED.
Nuevos sistemas de reconocimiento a la vista

Para conseguir eso los sensores Touch ID pasarán de ser capacitivos a ser ópticos, dejando atrás así la tecnología que consiguieron con la compra de AuthenTec en 2013. De todos modos es mas fácil decirlo que hacerlo posible: Kuo comenta que Apple todavía tiene que perfeccionar la tecnología y que por lo tanto no cree que vayamos a ver estos nuevos sensores en el próximo iPhone.
Apple también estaría trabajando duro en un sistema de reconocimiento facial, que seria posible gracias a la colocación de más sensores alrededor del iPhone. La primera generación de este sistema trabajaría codo con codo con el reconocimiento dactilar de Touch ID, pero en futuras generaciones podríamos ver la jubilación de Touch ID para depender únicamente del reconocimiento facial como modo de autenticación.
Pantalla con más niveles de presión 3D Touch, pero más delicada

En cuanto a la pantalla OLED, que seria flexible y que por lo tanto permitiría bordes curvos al estilo de los modelos Edge de los Galaxy, incluiría un nuevo sistema 3D Touch que seria más sensible y que por lo tanto podría aportar más niveles de presión. Ahora mismo hay sólo dos, pero más niveles permitirían más interacciones con el sistema con un sólo dedo.
El inconveniente que se habrían encontrado queriendo hacer esto es que la pantalla OLED es más frágil que las LCD que usa Apple hoy en día, de modo que en los laboratorios de Cupertino estudian algún modo de reforzar el panel con algún tipo de placa metálica.
Todo eso, insistimos, queda en duda para que aparezca en la próxima generación de los iPhone prevista para este otoño o para la siguiente, ya para 2018. Cuestión de esperar a que salgan más pistas, y a que la presentación de iOS 11 este verano nos haga descubrir sorpresas enterradas en su código fuente.
Imagen | Nils Hünerfürst
En Applesfera | Apple estaría en negociaciones con el proveedor de componentes de carga inalámbrica del iPhone 8
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Uti
A mí que jubilen el Touch ID y dejen sólo reconocimiento facial me parece un error mayúsculo, las huellas dactilares no cambian, salvo accidente, la cara cambia, y mucho, puedes cambiarte el peinado, tener o quitarte el bigote, y las mujeres más aún, cambian constantemente de peinado, se pintan.
Puedes encontrarte con la circunstancia de que, por decir algo, te afeites el bigote ANTES de anular el reconocimiento de tu cara, y no puedas entrar en tu iPhone de ninguna forma porque no te reconoce.
daniel.chamorro1
Mas bateria si seria algo interesante
m013
Me parece genial que sigan avanzando en hacer de los iphones cada vez mas seguros y los problemas que puedan surgir hablándolos aquí, es de suponer que ya habrán caído en cuanta antes en Cupertino, no vamos a venir aquí a arrojarles luz a los mejores ingenieros del mundo. Otra cosa es que luego la primera implementación este más lograda o menos y tengan que pulirla.
daniel.chamorro1
Y no podrian desbloquear tu movil dormido con tu huella y/o cara? ¿o a los cacos que no quieras darle el pin? Veo poca seguridad en todo esto.
andreu
del iphone 7 van a pasar al 8 sin pasar por el 7s ? ... no me lo creo.
apalakas2
Ahora mismo hay dos o tres niveles de presión según si consideres al nivel simple de toda la vida como un nivel o no.
jaznow
Querreis decir iPhone 7S ... creo que soñais mucho pensandoos que van a sacar el 8 antes q el 7S ...
manuel.serranofernan
alguien que tenga el Jetblack es tan mal como le pintan que se araña? creo que voy a ir a por el mate. en todos los iPhone que he tenido y he ido vendiendo los he entregado sin un arañazo. he tenido siempre una serie de normas como ponerlo solo en el bolsillo sin llaves, dejarlo en alfombrillas de silicona para ello tanto en coche como en casa etc..