Una de las mejores ventajas del Apple Watch es la capacidad de poder controlar otras aplicaciones o incluso accesorios directamente desde nuestra muñeca. Pero no nos limitemos sólo a lo que ya hemos visto, que es controlar la reproducción de canciones y poca cosa más: hay un caso en el que el Watch va fenomenal y es en la reproducción de dispositivas de Keynote.
De todas formas, configurarlo todo para poder hacer lo mismo que hizo Craig Federighi en la keynote de octubre del 2014 (minuto 32:06) no es cosa de segundos. Tampoco es que sea extremadamente difícil, pero hay que seguir unos pasos. Vamos a verlos con calma para que la ley de Murphy no nos pille en pleno directo.
Lo primero que hay que tener sí o sí es un Apple Watch enlazado correctamente con un iPhone. Es lo básico, porque podremos usar el iPhone para reproducir esas diapositivas ya sea usando AirPlay hacia un AppleTV o en cualquier pantalla o proyector mediante cables y adaptadores según sea conveniente.

Una vez tengas eso listo, abre la aplicación Apple Watch en el iPhone y asegúrate de que la aplicación Keynote está instalada en el reloj (necesitas tener Keynote instalado en el teléfono, obviamente). El icono redondo de Keynote aparecerá en nuestro reloj, y si pulsamos en él tendremos listo el botón para iniciar la reproducción de dispositivas. No, la aplicación Remote no se usa en este caso.

Cuidado: sólo tendremos el botón para iniciar la presentación y avanzar en las dispositivas. Si queremos salir de la presentación o bien queremos retroceder hacia una diapositiva anterior pulsaremos fuerte en la pantalla del reloj para poder ver estas opciones.
¿Y si mi presentación está en un Mac o un iPad?
Ningún problema: asegúrate de que el Mac o el iPad estén conectados a la misma red Wi-Fi y Bluetooth esté activado.
Abre Keynote en el iPhone y pulsa en el icono de mandos a distancia. Allí, pulsa en Dispositivos. Desde allí podremos añadir un Mac o un iPad, siempre que la opción de permitir mandos a distancia esté activada en esos dispositivos. En el Mac la encontraremos en las Preferencias de Keynote...

...mientras que en iOS la encontraremos en el menú Herramientas (el icono de la llave inglesa que veremos con una presentación abierta) > Herramientas Presentación > Permitir mando a distancia:

Como veis, la idea es utilizar el iPhone de puente: el teléfono controlará la presentación que se ejecute en el Mac o el iPad, pero nosotros usaremos el Apple Watch que esté enlazado al teléfono. Listo, ya no tendremos que luchar con más configuraciones, sólo tener en cuenta de que Bluetooth esté activado y todo esté conectado a una misma Wi-Fi.
En Applesfera | Mirando al futuro: las apps para Apple Watch que esperamos con los brazos abiertos
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ism-bcn
Pues yo, de todos los argumentos que dais para justificar que no os convence, el que menos entiendo es el de cargarlo por la noche. Es algo que no nos pilla por sorpresa, ya lo hacemos con el smartphone y no creo que nadie lo haya dejado de usar por eso.
Es tan simple como: me voy a dormir, me lo quito de la muñeca y lo dejo en la mesilla encima de su base que ya tengo enchufada, me levanto y me lo pongo. Vamos, que no hay que estar dándole a una manivela durante dos horas. En mi caso: llego a casa por la tarde/noche, me lo quito y lo pongo a cargar en su base mientras ceno y veo la tele un rato, cuando me voy a dormir me lo pongo, porque ya está cargado y duermo con él para seguir registrando las pulsaciones por la noche. Cuando lo llevas haciendo dos días, al tercero, ni te enteras de que lo has hecho.
Llevo cerca de un mes con él, aún no ha llegado el día que me haya quedado sin batería, ni al principio por la novedad, asumes que es para lo que es y no para estar medio día contemplándolo. Por contra, un día me lo dejé en casa (me lo quito por la mañana para ducharme porque prefiero hacerlo sin él) y me pasé todo el día echándolo de menos, no lo he vuelto a olvidar, en mi caso va a ver poco el cajón al que muchos le condenáis.
Con esto no pretendo convencer a nadie, podéis seguir sin Watch que tampoco pasa nada ni voy a comisión.
dosositos
Pues estoy con Aitor, una de las pocas utilidades que tiene, y eso de que el público quedó impresionado...esto...bueno, vale, si tú lo dices Elvin, una presentación con MYO sí que deja al público un poco "flipado" te lo digo por experiencia.
Lo de el relojito ya no tiene vuelta atrás, mucho hype creado para quedarse en nada, lucecitas y fuegos artificiales. Un accesorio que a la larga acabará en un cajón y quitando el sueño por haber tirado el dinero. Pero oye, el que se feliz que lo disfrute.
Elvin Reyes Estrada
Yo ya lo hice y a el público queda impresionado.
Cabe destacar que no es necesario que estén en la misma Wifi, lo hace todo por el bluetooth!
aitor.sola1
Una de sus pocas utilidades
juanmamena
Sabe alguien si es posible hacer esto para controlar otras aplicaciones de un iPad?
Por ejemplo poder controlar la reproducción de un video en el iPad desde el reloj.
Gracias!
jhonatanppm
Que tal, llevo dos días con el reloj, hasta el momento me ha parecido útil en las reuniones que asisto, muchas veces me ha parecido de mala educación sacar el teléfono del bolsillo o activarlo para leer algo, ahora solo miro el reloj y listo, si es algo muy importante lo respondo el resto que espere, lo del ejercicio me ha parecido súper, trato de llegar a cumplir con la meta, en la mañana lo tenía al 100% de batería y en este momento siendo las 19:23 voy en 67%, me parece algo muy bueno para ser un reloj.