Steve Wozniak no pudo asistir en persona a la Sherpa Keynote, donde tenía planeado hacer una charla, pero sí que pudo abrir una videoconferencia mediante Skype con la que saludó al público asistente y después tuvo la amabilidad de hablar con la prensa acerca de las novedades del asistente Sherpa.
Xabier Uribe-Etxebarria, el CEO de Sherpa, también animó a que "Woz" explicara algunas de sus anécdotas sobre los primeros años en Apple y en Silicon Valley: la Blue Box (Steve Jobs la mencionó gesticulando cómicamente en una keynote), la creación de los discos floppy... o cómo ver funcionar la Apple Newton por primera vez fue de las cosas que más le sorprendieron en esa época.
A Wozniak le impactó que algo tan simple pero al mismo tiempo sorprendente fuese una realidad: el escribir algo a mano en una pantalla y que el software reconociera el texto y lo digitalizara sin problemas. Fue la primera experiencia de una máquina comprendiendo lo que hacía un humano para el co-fundador de Apple, y él también comprendió que el futuro iba a tirar por ahí.
Otra parada importante para Wozniak fue cuando empezó a usar Siri. No cuando apareció en el iPhone 4S, sino cuando daba sus primeros pasos en forma de aplicación de terceros de la mano de SRI International (recordemos que la base de Siri fue creada por esa compañía y posteriormente adquirida por Apple). Ver cómo un asistente respondía a sus preguntas fue "como saltar directamente de DOS a un Macintosh", según contaba.
"Ahora mismo es como si Siri se limitase a consultar diccionarios"

En la posterior sesión de prensa tuve la oportunidad de poder preguntarle directamente a Wozniak acerca del futuro de este tipo de asistentes de voz, aprovechando el lanzamiento de Sherpa Next y sus fichas proactivas en iOS. El veterano de Apple tiene claro que este tipo de comunicaciones con dispositivos tendrá cada vez más protagonismo, pero que quizás otros asistentes tienen más ventaja que Siri ahora mismo.
"Google Now da la sensación de ser más capaz, ahora mismo es como si Siri se limitase a consultar diccionarios. En cuanto a Cortana, no he tenido la oportunidad de probarlo todavía", cita Woz. Otro miembro de la prensa le dijo si algún día llegaríamos a perder la vergüenza a hablar continuamente con dispositivos, a lo que respondió que "no hay vergüenza, simplemente los asistentes aún no están preparados del todo".
Wozniak aprovechó el momento para citar la llegada del coche inteligente y autónomo de la mano de empresas como Tesla o la misma Google como el próximo gran episodio de la evolución de la tecnología, y que las aplicaciones seguirán siendo el gran centro del consumo de contenidos:
Ahora mismo los más jóvenes ya no consumen contenidos mediante webs, sino con apps. Y yo puedo abrir perfectamente treinta aplicaciones en un día. La vida nos ha cambiado mucho con esto.
Imagen | inUse Experience
En Applesfera | "El garaje donde nació Apple es un mito": Steve Wozniak
Ver 7 comentarios
7 comentarios
papux65
Woz!!!, regresa a Apple por favor!!!
dokidoki2
Cortana creo que es lo mejor pero por poca cosa ahora mismo, tampoco es algo para soltar cohetes, en 2º lugar Siri, y por ultimo lugar Google, el de google no mi gusta para nada, parece mas un buscador disfrazado de asistente….pero da igual, los 3 saben quien soy,
su dueño todo poderoso creador del universo, :D
Mi dueño todopoderoso creador del universo te puedo ayudar?
torco1980
Pues yo cada dia comprendo menos a las maquinas.
sundancekid
Bueno, sí,.... comprenden que si visitas determinados sitios tienen que ponerte publicidad de determinadas cosas..... vale, aceptamos pulpo jajaja Woz