Lo hemos ido anunciando a lo largo de los últimos meses, Twitter iba a cambiar las reglas de juego para los desarrolladores. Con el objetivo de que los usuarios utilicen las apps oficiales, poco a poco ha ido limitando las funciones de su API para apps de terceros, y esto obviamente ha tenido repercusión en apps tan relevantes en las plataformas de Apple como Tweetbot.
A lo largo de los años Tweetbot ha demostrado que es posible realizar una app cuidada y de calidad para utilizar Twitter en el iPhone y el Mac. Poco a poco Twitter se ha puesto a la altura con su app oficial, pero muchos usuarios siguen prefiriendo clientes de terceros como Tweetbot o Twitterrific.
Lamentablemente, desde hoy 16 de agosto, la API que permite funcionar estas apps se ha limitado de forma considerable. En consecuencia, Tweetbot ha tenido que eliminar algunas de sus funciones como ya hizo Twitterrific recientemente. Esto es lo que dejarán de tener los usuarios:
- Streaming del Timeline por Wi-Fi: ya no se podrá actualizar en directo, sino que recibirá nuevos tweets cada uno o dos minutos.
- Notificaciones: Al igual que las actualizaciones de tweets, las notificaciones directas de mensajes y menciones se van a retrasar uno o dos minutos. Las notificaciones de Me gusta, retweets o nuevos seguidores directamente se han eliminado.
- Actividad y Estadísticas: Quizás las dos pantallas que más me gustaban de Tweetbot, eliminadas.
- App para el Apple Watch: Eliminada.
Un golpe más a los desarrolladores que a los usuarios
Si bien es cierto que se trata de limitaciones importantes para las apps de terceros, esto afecta más a los desarrolladores que a los propios usuarios. Y es que el usuario no va a notar muchos cambios por el retraso de uno o dos minutos a la hora de recibir nuevos tweets o notificaciones. Quizás se note más en mensajes directos o durante un evento en directo, pero por lo demás el drama no es para tanto.

Por otra parte, el cliente oficial de Twitter es realmente bueno a pesar de la idea que tienen algunos usuarios de que sigue en el mismo estado que hace cinco años. Las dos mayores quejas que recibe es la inclusión de publicidad y un timeline no cronológico. Bendito timeline no cronológico, te permite ver muchas cosas que de otra forma te podrían pasar desapercibidas y no llega a saturarte. Respecto a la publicidad, recordemos que de algo tiene que funcionar la red social.
En Applesfera | Boxy for Twitter: si echas de menos Twitter para macOS, esta app lo recupera
Ver 7 comentarios
7 comentarios
diefartz
¿Para qué hacen un articulo en el que van a tomar una postura hacía lo que se hizo mal? Van a defender a Twitter por dejar tirados a los desarrolladores? de verdad Applesfera?
Y cómo que no afecta a los usuarios? la pestaña de actividad era una de las razones que hacía el día a día en twitter utilizable. Ya no está. Notificaciones push de rts o likes? Ya no están.
¿Que la app oficial es REALMENTE BUENA? es una basura. Uso Twitter desde el 2007 y lo menos intuitivo y satisfactorio como experiencia para usar la red social es esa porquería de aplicación.
Twitter cada vez se echa más la soga al cuello, y es triste porque tiene sus cosas buenas. Pero esta dictadura y atrocidad increible que cometen para obligar a todos a no tener opciones, es una burla.
Edit: Ah claro que lo escribió Cristian Rus el señor antijailbreak que toma el blog como si fuese su tarima de opiniones personales. Bien hecho, campeón.
juanrz
La verdad es que la APP oficial es un desastre, lo que mas me gustaba de Tweetbot es que podia controlar por donde me había quedado leyendo. Incluso si pulsabas sobre ‘descargar mas’. Si haces eso en la app oficial se pierde el punto por donde vas...
Lo unico bueno de la oficial es que entra dentro de los bonos de las compañias como por ejemplo el ‘Social Pass’ de Vodafone
esaudlg
Desde sus inicios fuí fiel seguidor de Tweetbot, poco a poco y a raíz de las limitaciones impuestas por twitter, alternada entre Tweetbot y Twitter oficial. Después de esta actualización he decidido darle "descanso" obligado a Tweetbot. Creo que la echaré de menos...
Nacho
Me alucina la forma de actuar de Twitter, tienen una mierda de cliente, de web principal y le restringen las funciones a las apps de terceros que arreglan todos estos errores. ¿No tendría más sentido pactar con estas empresas aunque sea ir a comisión?
jorge c
Cada vez uso menos Twitter, pero que hayan desactivado la notificaciones de los likes y los retweets me parece una cagada. Para usuarios “modestos” como puedo serlo yo y otros muchos, que tenemos pocos likes y retweets, gustaba controlar cuándo tenias alguno.
En fin, imagino que a todo se acostumbra uno, pero vaya...
cesarmccartney
Twitter se acabará yendo a la mierda, por su porquería de políticas.
Dejan al mac sin una app oficial, y encima van a recortar funcionalidades de las de terceros.
A día de hoy Instagram y Facebook ya le han comido casi todo el terreno.
Que sigan, que sigan.